Logotipo Caloryfrio
Menu

inBiot desarrolla MICA Lite, un dispositivo para favorecer una adecuada ventilación en espacios cerrados

MICA Lite Su tecnología da respuesta a una de las principales recomendaciones sanitarias frente al COVID-19, que es la de mantener una óptima calidad del aire en espacios interiores.

La situación de pandemia actual ha puesto de manifiesto la necesidad que ya existía de revisar la calidad del aire que respiramos en los espacios cerrados. Hoy, y con más motivo con la teoría del contagio por aerosoles, garantizar una adecuada renovación del aire interior ha pasado a ser una clara prioridad. Especialmente en espacios como centros educativos o de hostelería, por contar con una importante densidad de ocupación durante periodos de estancia prolongados.

La empresa navarra inBiot ha desarrollado un dispositivo específico para ayudar en esta situación: MICA Lite. Este nuevo monitor está especialmente diseñado para facilitar una correcta ventilación que resulte eficaz para minimizar el riesgo de contagio por virus, evitando los elevados gastos de calefacción  derivados de tener todo el día las ventanas abiertas.

Leer más ...

Agremia, vivero de emprendedores, ha ayudado a la creación de más de 60 empresas en los últimos cuatro años

Agremia, vivero y aceleradora de más de 60 empresas en los últimos cuatro añosLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), como vivero y aceleradora de emprendedores, ha ayudado a la creación de más de 60 empresas en los últimos cuatro años. Además, es referente por su apuesta decidida por la formación y capacitación de los instaladores desde hace una década, sobre todo a través del Certificado de Profesionalidad oficial conseguido tanto en su propia Escuela Técnica como en los Centros de Referencia Nacionales (CRN) de Moratalaz, Paracuellos y Leganés. Solo en 2019, la asociación impartió 55 cursos de Certificación Oficial para un total de 765 alumnos (nuevos profesionales) en las instalaciones de estos centros.

Durante 2020 el plan formativo se ha visto afectado por la crisis sanitaria, pero no así el aprendizaje y la capacitación profesional, reforzada a través de la formación online y el fomento del autoempleo.

Para aportar su experiencia como vivero referente de empresas del sector, Agremia participará los próximos días 26 y 27 de noviembre en un Seminario sobre Emprendimiento y Autoempleo: Ser empresario de instalaciones de frío y climatización, que organiza el CRN de Moratalaz.

Leer más ...

La calculadora on line de Mitsubishi Electric te ayuda a conocer cuál es tu purificador más idóneo

Mitsubishi Electric presenta la herramienta on line para Purificadores¿Quieres saber en cuánto tiempo purificas el aire una estancia? ¿Cuál es el purificador que realmente necesitas? Ahora puedes tener la respuesta a estas y otras preguntas gracias a Mitsubishi Electric y a esta nueva herramienta online, que ha puesto en marcha la firma japonesa, en su apuesta decidida por resolver todas las dudas sobre Calidad de Aire Interior.

Gracias a esta nueva plataforma, tanto usuarios finales como profesionales, podrán conocer el número de renovaciones por hora según el purificador seleccionado y el tiempo necesario para la renovación del aire de la zona elegida. 

Solo hay que introducir la altura y metros cuadrados de la superficie a purificar para conocer cuál es el purificador que necesitas, de forma rápida y sencilla. Además, podrás comparar distintos modelos de purificadores según su CADR. Recuerda que esta unidad de medida indica la cantidad de aire limpio en m3/h que el purificador es capaz de filtrar, por lo que a mayor CADR, mayor eficacia y capacidad de limpieza del purificador.

Leer más ...

Frío industrial y refrigeración: ¿por qué es un sector esencial?

Infografía refrigeración esencial - cadena del fríoEl sector del frío industrial y de la refrigeración realiza una enorme contribución a la sociedad, poniendo su empeño en una labor que es esencial, como así lo decretaron las autoridades durante el Estado de Alarma de marzo de 2020.

Los sistemas de cadena de frío y sus trabajadores, estando en el centro de la actividad instaladores y mantenedores, son esenciales para la vida, como lo fueron para enfrentar la pandemia de COVID-19. Los instaladores frigoristas garantizan el correcto funcionamiento de las instalaciones frigoríficas para producir, conservar y transportar adecuadamente alimentos, medicinas, vacunas, transfusiones de sangre o plasma.

En este artículo repasamos, a través de una infografía, cómo funciona la cadena de frío, en qué sectores productivos es esencial el frío y sus trabajadores, cuál es el peso del mercado de la refrigeración en nuestro país y como los instaladores son esenciales en toda esta cadena.

Leer más ...

'BIM, clave en certificaciones de Construcción Sostenible y Saludable', nueva jornada técnica de BioEconomic

Nueva Jornada Técnica Digital ”BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible y Saludable“, organizado por BioEconomicEl próximo 3 de diciembre se celebrará una nueva Jornada Técnica Digital ”BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible y Saludable“, organizado por BioEconomic con la colaboración de la Escola Sert - COAC, Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña. El evento, patrocinado por LafargeHolcim y el Plan REIH, tendrá lugar mediante la Plataforma Teams de la Escola Sert - COAC. 

La bienvenida y la moderación del webinar irán a cargo de Alberto López, coordinador de la Escola SERT - COAC, mientras que la presentación la realizará Sebastià Parera, Manager de BioEconomic.

Eva Cunill, Responsable de Prescripción de LafargeHolcim, presentará los recursos BIM para lograr la máxima protección medioambiental de acuerdo con las certificaciones BREEAM y LEED, también el libro verde de las soluciones LafargeHolcim para la edificación sostenible. 

Leer más ...

La refrigeración, un elemento necesario para la distribución de la vacuna contra el Covid-19

Vacuna contra el Covid-19La refrigeración es un elemento necesario en la industria farmacéutica para la investigación, el desarrollo, la fabricación y la distribución de la futura vacuna contra el Covid-19. De hecho, todo el sector ha sido fundamental durante la pandemia para garantizar servicios esenciales como la alimentación, las telecomunicaciones o los servicios médicos; y lo volverá a ser para asegurar que la vacuna llegue en perfectas condiciones a los hospitales y centros de salud. El sector del frío está totalmente comprometido con este objetivo.

Las empresas del sector del frío en España cuentan con la tecnología para conservar la futura vacuna contra el virus Covid-19 a la temperatura que sea requerida por la o las compañías farmacéuticas que desarrollen la misma, incluso si ésta debe alcanzar muy bajas temperaturas como -70 o -80 grados centígrados. Con los anuncios que van haciendo las diferentes compañías farmacéuticas parece que nos dirigimos a un escenario en el que habrá varias vacunas, cada una de ellas con condiciones específicas para su conservación. Para todo ello, el sector del frío en España está preparado con diferentes soluciones ya probadas y en funcionamiento.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes