Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios

Sistema de distribución de la energíaLas medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).

Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta.  Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.

Leer más ...

Inaugurado el I Congreso sobre estrategias para la rehabilitación energética de Edificios ERE2+

Congreso ERE2+

A las 9:30 de la mañana del 11 del junio tuvo lugar la inauguración del Congreso ERE2+ en Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, de manos del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid - D. Enrique Ossorio Crespo- la Directora General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento - Sra. Dª. Pilar Martínez- el Sr. D. Antonio Guzmán Córdoba, Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la FUNDACIÓN MAPFRE y Sr. D. Javier Moreno de la Cuesta, Presidente de ATECYR. 

 

El Congreso ERE2+ ofrece el 11 y 12 de junio, una nueva visión de las diferentes áreas englobadas dentro de la Rehabilitación Energética, desde las actuaciones dirigidas a la envolvente como mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas así como las ventanas, hasta las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de calefacción, instalaciones de iluminación, así como la integración de las energías renovables.

 

Leer más ...

El Gobierno recupera un 111% de las ayudas que concede a la rehabilitación de la vivienda

Rehabilitación de edificiosAsí lo afirma el Informe Construmat sobre el Impacto Económico y Social de la Rehabilitación de Vivienda publicado recientemente con motivo de la celebración de la Feria Construmat en Fira Barcelona. Según este informe, en España cada euro invertido en este sector genera un 85% de actividad económica adicional.

Después de que el Gobierno haya presentado el nuevo Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana 2013-1016, el documento elaborado por el salón barcelonés concluye que las ayudas a la rehabilitación tienen un saldo positivo para las administraciones: por cada 100 euros que destinan a subvencionar actuaciones de mejora en los edificios recuperan, vía impuestos, 111 euros. El elevado retorno, tanto fiscal como en creación de ocupación, verifica la necesidad de poner en marcha estímulos para el sector de la construcción, unas ayudas que el sector reclama durante la celebración de Construmat 2013.

Leer más ...

Más de 40 empresas participan en el proyecto PREI de ANERR

Proyecto de rehabilitación energética integral fachadaEl Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector.

Se prevé que las obras de rehabilitación concluyan a finales del mes de Junio

El proyecto de rehabilitación del edificio de viviendas, cuya fase de ejecución comenzó el día 27 de Febrero tras la inauguración de las obras por el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, cuenta con el aporte de productos y soluciones tecnológicas de empresas líderes en sus respectivas áreas de actividad:

Leer más ...

Resumen de ponencias del Congreso de Rehabilitación RIEd 2013

RIED 2013

Representantes de Eraikune, Cluster de la Construcción de Euskadi, asistieron el pasado mes al Congreso de Rehabilitación RIEd 2013 y tras escuchar sus ponencias,  han realizado un excelente resumen de la situación del sector de la rehabilitación en nuestro país. 

“Hemos tenido la oportunidad de conocer hacia dónde va el sector de la rehabilitación, qué cambios requiere el mismo, desde el punto de vista de numerosos agentes directamente implicados.

Además ha coincidido después de que el Consejo de Ministros aprobase, la semana anterior, el 5 de abril, el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 de fomento del alquiler y el Proyecto de Ley de Rehabilitación Edificatoria, Regeneración y Renovación Urbana, que se llevará a aprobación por vía urgente al Parlamento antes de verano."

Algunas ideas clave extraidas por Eraikunde del Congreso de Rehabilitación RIEd 2013:

Leer más ...

Rehabilitación integral de un palacio en Bizkaia con productos Vaillant

rehabilitación palacio vaillantEn el concejo de Zalla, municipio de la comarca de Las Encartaciones (Vizcaya) se ha llevado a cabo la rehabilitación integral del Palacio San Cristobal, conocido popularmente como Casa Pinta,  que data del siglo XVII. 

La rehabilitación de este emblemático edificio, premiada en la I Edición del Concurso Internacional `Edificios urbanos Sostenibles 2013´, ha sido realizada por la empresa de energías renovables y construcción Instalak Group, miembro de la red de colaboradores innovadores de Vaillant, Vaillant Innovative Partner, y cuenta con los productos más eficientes de la marca alemana para la producción de calefacción y agua caliente sanitaria. 

Situado en pleno valle de Salcedo, a 24 km al oeste de la capital vizcaína, el edificio de 645 m2 y que se encontraba prácticamente en ruinas, ha sido reformado por completo aunque en la fachada se han conservado los elementos principales como el escudo de San Cristobal y Moinar y los balcones de forja de hierro. Antiguamente presentaba la distribución típica de una casa torre, planta baja para las caballerizas, dos plantas de viviendas y bajo cubierta.

Leer más ...

La Rehabilitación energética, una oportunidad de inversión, crecimiento y generación de empleo

I Congreso de Rehabilitación. Mesa redonda

La celebración del I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación RIEd 2013, celebrado los pasados días 10 y 11 de abril en Madrid y organizado por el Grupo Editorial El Instalador, tuvo un éxito rotundo en cuanto a contenido y participación. Coincidiendo con los Reales Decretos sobre Rehabilitación y Certificación energética de edificios existentes aprobados recientemente por el Ejecutivo, el evento resultó el marco idóneo para hacer un repaso a la situación actual en la que se encuentra la rehabilitación y certificación en nuestro país.

Expertos del sector coincidieron en que el camino es el correcto y, que contamos con la infraestructura y la tecnología necesaria para llevar a cabo este tipo de acciones. Los factores que favorecen la salida de la crisis, son el trabajo continuo de los profesionales de altísimo nivel con los que cuenta nuestro país.

Leer más ...

Vaillant participa en el I Congreso Ried con un caso práctico de rehabilitación

I Congreso de Rehabilitación. Mesa redondaVaillant ha participado en el I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación, que se ha celebrado en Madrid los días 10 y 11 de abril, exponiendo un caso práctico junto a la Ingeniería 3I y el estudio de arquitectura FH2L sobre la rehabilitación de un edificio de finales de la década de los 60, ubicado en el centro de Madrid.

El congreso ha constituido un importante punto de encuentro para todos los profesionales relacionados con la rehabilitación, que han mostrado gran interés por el caso práctico presentado por Vaillant, patrocinador Oro del encuentro.

En su ponencia, Vaillant e Ingeniera 3I han detallado el proceso de rehabilitación del antiguo edificio Cines Royal de Madrid, que albergaba varias oficinas y salas de cine. 

Leer más ...

Etiqueta energética de Edificios

Etiqueta energética de los edificiosA partir del 1 de junio de 2013, todos los inmuebles que se vendan o alquilen (durante más de cuatro meses) deberán disponer de una certificación o etiqueta energética de edificios que informará al comprador del nivel de eficiencia energética con el que cuenta el edificio, según la transposición de la Directiva 2010/31/UE de la Unión Europea.

La etiqueta energética de edificios mostrará una calificación en una letra que variará de la A a la G. La valoración se hará en función del CO2 emitido por el consumo de energía de las instalaciones de calefacción, refrigeración, agua calienta sanitaria e iluminación del edificio en unas condiciones de uso determinadas.

Leer más ...

Curso Práctico de Nuevas Instalaciones Térmicas de Edificios para su Rehabilitación

  • Publicado en Cursos

Curso instalaciones rehabilitación La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organizan este Curso dirigido a profesionales del sector de rehabilitación y reformas de edificios, técnicos en eficiencia energética, administradores de fincas, responsables de mantenimiento, etc. 

Los asociados de ANERR tendrán un descuento del 20% sobre el precio del mismo.

Fecha: 22-29 Abril

Programa del Curso:

Leer más ...

Nuevo Plan de Vivienda 2013-2016

Edificios viviendasEl Gobierno ha presentado el nuevo Plan de Vivienda que contiene el proyecto de ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) que, junto con la nueva Ley de Fomento del Alquiler, suponen un cambio de modelo en la política de vivienda.

El plan contará con una inversión de casi 2.500 M€: 1.500 M€ para facilitar el acceso a la vivienda y 627 M€ para rehabilitación, regeneración y eficiencia energética, entre otras dotaciones.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes