Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

Cómo ahorrar hasta un 25% en calefacción y agua caliente en instalaciones térmicas comunitarias

Salas de calderas y individualización de consumos de calefacción son soluciones eficientes para edificiosista Metering Service España y Viessmann celebraron en Madrid una jornada sobre Generación, Medición y Ahorro de Energía en Instalaciones Térmicas Comunitarias, dirigida a administradores de fincas, mantenedores e instaladores, en la que dejaron patente la importancia que tiene la integración de soluciones más eficientes en edificios –como calderas de condensación, repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas-, no solo por el ahorro de energía que esto supone, sino también como una manera de reducir el importe de los recibos energéticos, sobre todo si tenemos en cuenta que la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS) de las viviendas representan, aproximadamente, el 60% de la energía consumida en los edificios. 

Leer más ...

Código Técnico de la Edificación ▷ CTE actualizado◁ Novedades

CTE Código Técnico de la EdificaciónEl Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). El Nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado el 20 de Diciembre de 2019 y publicado en el BOE el 27 de Diciembre actualizó varios de sus documentos básicos.  El cambio más importante se produjo en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DBHE) con el fin de regular para que los edificios consuman poca o muy poca energía, y contaminen poco o muy poco, especialmente ahora en plena emergencia climática.

Con el nuevo documento básico de Ahorro de Energía, es necesario realizar un esfuerzo de reflexión para ser consciente de ciertos aspectos a los que nos conduce el nuevo CTE. Porque, además, hay que recordar que este Nuevo Código Técnico de la Edificación afecta también al documento básico de Salubridad y al documento de Seguridad en caso de Incendio, cuyas novedades también explicaremos en este artículo.

Leer más ...

CERMA: programa de certificación energética de edificios de viviendas

CERMA El programa CERMA ha sido desarrollado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) junto con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). También ha colaborado en dicha tarea el grupo de Investigación FREDSOL del departamento de Termodinámica Aplicada perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Promovido su desarrollo además por la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

CERMA es un procedimiento simplificado para la obtención de la certificación y la calificación de eficiencia energética de edificios y de partes de edificios residenciales. Está reconocido por el Ministerio de Energía, ahora Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que es una herramienta oficial. Además es de libre descarga desde la web del Ministerio, siendo la última versión más reciente la v 4.2.5 de Mayo de 2017, actualizada a la versión 2013 del CTE.

Leer más ...

Junkers se compromete con el desarrollo de edificios de alta eficiencia energética

•	Junkers ha sido uno de los patrocinadores del VI Congreso Edificios Energía Casi NulaConsciente de la necesidad de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, centra su estrategia cada día en la innovación como método para reducir su huella medioambiental.

Así, en su compromiso con el desarrollo de edificios de alta eficiencia enerética, Junkers ha sido uno de los patrocinadores del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, a través de su Dirección General de Arquitectura Vivienda y suelo.

Leer más ...

Andalucía participa en un nuevo proyecto europeo de investigación sobre eficiencia energética en edificios

Agencia Andaluza de la EnergíaLos edificios públicos del Gobierno de Andalucía servirán para testear la herramienta que se diseñe con el objetivo de ayudar a entidades públicas y privadas a priorizar inversiones. La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha entrado a formar parte del consorcio formado por nueve socios de España, Alemania, Polonia, el Reino Unido, Dinamarca y Eslovenia, que desarrollará el proyecto EERAdata (Data-driven decision-support to increase energy efficiency through renovation in European building stock), del Programa marco europeo de investigación e innovación Horizonte 2020.

Leer más ...

La rehabilitación de edificios ahorraría 560 millones a la Administración Pública en costes laborales y sanitarios

La Administración Pública ahorraría 580 millones de euros en costes sanitarios con la rehabilitación Según el informe “Estimación del efecto de la rehabilitación energética en la salud de las personas. Enfoque económico”, elaborado por el Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), con la financiación de la Fundación La Casa que Ahorra, la rehabilitación energética de 1,5 millones de viviendas españolas construidas en el periodo comprendido entre 1960 y 1980 y en situación vulnerable se traduciría en ahorros de 560 millones de euros en costes laborales y sanitarios para las arcas del Estado. 

Leer más ...

REBUILD 2019 cuenta con más de 5.000 nuevos proyectos de edificación inscritos

rebuild 2019

Los días 17, 18 y 19 de septiembre REBUILD 2019 convertirá Madrid en la capital mundial de la edificación inteligente. La nueva edición del evento boutique de innovación para transformar el sector de la edificación contará con más de 5.000 nuevos proyectos inscritos en busca de socio industrial. Durante sus tres días de duración, el evento se presentará como una plataforma de excepción para conocer las nuevas tendencias, donde confluirán diseño, tecnología, nuevos materiales y sostenibilidad.

Leer más ...

Solución avanzada de CYSNERGY para optimizar la eficiencia energética en plantas industriales y edificios

Cysnergy solución eficiencia energéticaLa empresa española CYSNERGY, con sede en Paterna (Valencia), lleva más de 30 años dedicada al diseño, instalación y explotación de soluciones inteligentes para la gestión eléctrica, con el objetivo de racionalizar el gasto energético y reducir las emisiones de CO2 conforme a la Norma ISO 50001. La compañía desarrolla soluciones técnicas de hardware y software para explotarlas con modelos de negocio de tipo ESCO (a éxito) y de tipo Software as a Service (SaaS) sobre plantas industriales y edificios de todo tipo. Hasta la fecha, han realizado más de 3.000 instalaciones en multinacionales, PYMEs, viviendas y administraciones públicas.

Leer más ...

La refrigeración evaporativa como solución idónea para la eficiencia energética de los edificios

instalación refrigeración evaporativaEspaña está lejos de alcanzar los objetivos deseables en materia de ahorro energético en construcción y rehabilitación. Los datos que se ofrecen son preocupantes y la adopción de soluciones que permitan reducir el consumo resulta prioritaria. Tradicionalmente, las medidas articuladas de cara a fomentar la eficiencia energética en este sector han puesto el foco en la utilización de energías renovables, pero la refrigeración por condensación evaporativa es fundamental para lograr el ahorro energético.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes