Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

Se amplían las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética en edificios (PREE) hasta los 402,5 millones

El Gobierno destina 300 millones de euros a ayudas para la rehabilitación energética de edificios

Se amplía el presupuesto del programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes (programa PREE),hasta alcanzar los 402,5 millones de euros, un 35% por encima de los 300 millones presupuestados originalmente.

En concreto, se amplía el presupuesto del Real Decreto 737/2020, que regula el Programa PREE, con 40,3 millones y la concesión directa de las ayudas adicionales a las comunidades autónomas de Navarra y País Vasco. Este incremento se enmarca en el componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Rehabilitación y regeneración urbana, de forma complementaria a otras actuaciones que liderará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Leer más ...

Andimat reclama que se vinculen las ayudas para la rehabilitación a la limitación de la demanda energética

La Asociación de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) sugiere en las alegaciones que se establezca un plazo de un mes para el pago de las ayudasEl Gobierno ha aprobado el reparto de los más de 1.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se destinarán a la rehabilitación de viviendas y edificios públicos a través de las distintas comunidades autónomas. Ayudas que serán reguladas a través del Proyecto de Real Decreto presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en cuyo proceso de participación pública ha colaborado la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat).

Leer más ...

Knauf y Knauf Insulation acudirán juntos a EdiFica 2021 para mostrar su aplicación de los sistemas constructivos más eficientes

  • Publicado en Ferias

Knauf y Knauf Insulation acudirán, juntas, a Edifica para presentar las novedades de sus respectivas estrategias de sostenibilidadLa feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, regresa a Navarra, después de haberse celebrado por primera vez en Pamplona en 2018, para destacar la importancia de la edificación sostenible en el contexto económico y social actual.

Durante tres días, del 1 al 3 de septiembre, los principales líderes y expertos de la construcción sostenible debatirán sobre el impulso de la edificación passivhaus y su alienamiento con las directivas europeas de eficiencia energética, así como sobre la oportunidad que la llegada de los fondos europeos supondrá para el sector de la rehabilitación energética de edificios.

Leer más ...

ONHAUS afianza su apuesta hacia la ‘nueva construcción’ con más de 350 proyectos passivhaus y de edificación eficiente desde 2013

ONHAUS afianza su crecimiento y avanza en su apuesta decidida hacia ‘Nueva Construcción’ONHAUS afianza su crecimiento y avanza en su apuesta decidida hacia la ‘Nueva Construcción’ participando desde 2013 en más de 350 proyectos de edificación Passivhaus y de edificios eficientes. La empresa, con sede en Navarra, y especializada en construcción sostenible, se posiciona ya como un partner de referencia en el sector, parte activa del nuevo escenario y futuro de éste: una construcción km 0, cercana y positiva, que produzca más energía de la que consume.

Leer más ...

Administradores de fincas y arquitectos suscriben un convenio de colaboración para agilizar la rehabilitación de edificios

El CGCAFE y el CSCAE suscriben un convenio de colaboración para agilizar la rehabilitación de edificiosEl Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo agilizar los trámites relacionados con la rehabilitación de edificios y viviendas para optimizar las ayudas públicas y que el mayor número de hogares se beneficie de la ola de renovación (Renovation Wave) que está promoviendo la Comisión Europea con cargo a los fondos Next Generation.

Leer más ...

Knauf Insulation y Adipaex se unen para reforzar la posición de los instaladores en la construcción y rehabilitación sostenibles

Knauf Insulation se alía con Adipaex para reforzar la posición de los instaladores en la construcción y rehabilitación sostenibles Con el fin de compartir sinergias en el sector de la construcción y la rehabilitación, Knauf Insulation, uno de los principales fabricantes de soluciones técnicas sostenibles, y Adipaex, la Asociación Andaluz y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso Laminado y Techos, han unido sus fuerzas para hacer de este mercado una apuesta de futuro eficiente

Para Knauf Insulation, la labor de los instaladores es fundamental para lograr la más alta eficiencia energética en los sistemas y soluciones constructivos. “La especialización del sector requiere un cumplimiento de la normativa cada vez más exigente, superando los niveles de calidad y la aplicación de los sistemas y productos con garantías”, afirma Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia.

Leer más ...

Ayudas a la rehabilitación de edificios Madrid 2021

La Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energéticaLa Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energética, el ahorro de energía y la sostenibilidad en los edificios de la región, e impulsa el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), dotado con 39,2 millones de euros. Este Plan dispone de ayudas para actuaciones de mejora del aislamiento y los sistemas de climatización, el uso de energía renovables o la instalación de sistemas de iluminación eficiente, en edificios completos o viviendas unifamiliares.

Leer más ...

Toledo acogerá CONTART 2022: “Comprometidos con la rehabilitación”

  • Publicado en Ferias

Toledo acogerá el encuentro internacional de la Arquitectura Técnica, CONTART 2022“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE),  Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de CONTART, el encuentro internacional más importante para la Arquitectura Técnica española.

Leer más ...

URSA PUREONE Pure Floc KD, la apuesta de URSA para grandes proyectos de rehabilitación de edificios

URSA PUREONE Pure Floc KD En muy pocas semanas comenzarán a llegar a España las ayudas europeas para contribuir al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Del montante total, el Gobierno ya ha anunciado la inversión de 6.820 millones de euros en rehabilitación de viviendas y regeneración urbana hasta 2023.

La eficiencia energética de los edificios es el objetivo final de esta gran inversión, nunca antes movilizada en España. La recuperación económica, la creación de empleo estable y de calidad y la descarbonización del parque edificado van a ser otros de los principales beneficios que se derivarán del ambicioso plan rehabilitador.

Leer más ...

Aprobado el Real Decreto que regula la certificación de la eficiencia energética de los edificios

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la certificación de la eficiencia energética de los edificiosEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este cambio normativo actualiza las condiciones técnicas y administrativas del proceso para la certificación energética de los edificios y responde a la adecuación de la normativa española a las nuevas necesidades y retos adquiridos para alcanzar el objetivo de descarbonización a 2050.

Leer más ...

Fachada exterior de una vivienda industrializada Passivhaus equipada por Knauf Insulation en Madrid

Knauf Insulation equipa la fachada exterior de una singular vivienda industrializada Passivhaus en MadridEl conocido arquitecto Javier de Antón Freile, socio fundador de CSO Arquitectura, estudio referente de la arquitectura con estándar Passivhaus en nuestro país, ha finalizado su nuevo proyecto, una vivienda unifamiliar industrializada ubicada en Boadilla del Monte (Madrid), que destaca por su innovación, sostenibilidad, eficiencia energética y diseño.

Autor de la primera residencia de ancianos Passivhaus de España, De Antón firma esta casa industrializada, de casi 600 m2, certificada con el estándar alemán, que se caracteriza por un diseño moderno con grandes vuelos, que reduce su compacidad y gana superficie de envolvente.

Para reducir la huella ecológica de la vivienda, el arquitecto ha confiado en la experiencia de Knauf Insulation para incorporar en su fachada industrializada el sistema de fachada ligera Passivhaus.

Leer más ...

COAM y la Comunidad de Madrid pondrán en marcha una Oficina de Rehabilitación conjunta

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Comunidad de Madrid han suscrito un acuerdoEl Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Comunidad de Madrid han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de una Oficina de Rehabilitación conjunta, ubicada en la sede del COAM con medios compartidos y funcionamiento como “ventanilla única” para dar servicios de información, permisos, visado y tramitación de subvenciones.

Esta oficina tiene como objetivos unificar la información sobre ayudas para rehabilitación de la Comunidad de Madrid, minimizar los desplazamientos de ciudadanos y profesionales, agilizar procesos, centralización y acercamiento de la administración al ciudadano y reactivar la actividad profesional del arquitecto.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes