Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

Minute View de ISTA, una solución digital "todo en uno" para gestionar todos los consumos energéticos de un edificio

Minute View, la plataforma tecnológica desarrollada por ISTAMantener bajo control el consumo de energía, los costes relacionados y las emisiones de CO2 de un edificio ya es posible gracias a Minute View, la plataforma tecnológica desarrollada por ISTA, empresa referente en el ahorro y la gestión y contabilización de consumos energéticos para el entorno residencial e industrial.

Leer más ...

Castilla y León destina 2,8 millones de euros a sus ayudas a la rehabilitación de viviendas

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la convocatoria de ayudas RECA 2021 a la rehabilitación de viviendas Castilla y León ha anunciado la convocatoria de ayudas RECA 2021 a la rehabilitación de viviendas destinada a la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad, convocatoria que tiene un presupuesto de 2.833.245 euros.

Habitualmente, estas ayudas RECA se han convocado otros años conjuntamente con las ayudas REES (rehabilitación de eficiencia energética y sostenibilidad), destinadas a la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de viviendas, si bien, atendiendo a la sugerencia del ministerio, se ha preferido canalizar todas las actuaciones de mejora de la eficiencia energética a través del RD 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación y vivienda social del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia financiado con fondos europeos, al objeto de no duplicar líneas de ayuda en las que concurren el mismo tipo de actuaciones y gestionadas por el mismo organismo.

Leer más ...

REBUILD volverá a Madrid en su quinta edición y cambia fechas a primavera de 2022

REBUILD se consolida como el principal punto de encuentro de los profesionales de la edificaciónREBUILD 2022 vuelve a IFEMA MADRID los próximos 26, 27 y 28 de abril con el objetivo de seguir contribuyendo a impulsar el sector de la edificación hacia un nuevo modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y la salud de las personas. Después de su última edición celebrada el pasado mes de septiembre que reunió a 10.673 congresistas y 279 firmas expositoras, el evento de innovación para los profesionales de la edificación prepara ya su quinta edición en la primavera de 2022.

Leer más ...

AFELMA defiende el aislamiento como medida eficaz frente al cambio climático

Pide que los fondos europeos para la recuperación prioricen la rehabilitación energética de la envolvente del parque edificado El 24 de octubre se celebra del Día Internacional contra el Cambio Climático y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) quiere recordar a las administraciones públicas la necesidad urgente de fomentar el aislamiento de los edificios como una de las medidas imprescindibles para hacerle frente. En este sentido, subraya la importancia de asegurar que las transferencias acordadas para España en el marco de los fondos europeos para la recuperación NextGenerationEU, dentro de lo referido a la transición verde, prioricen la rehabilitación energética del parque edificado español apostando por el aislamiento.

Leer más ...

Consulta pública para la revisión de la figura del técnico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

La presente consulta tiene como objetivo recabar la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectadaLa consulta tiene como objetivo recabar la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectada, en cumplimiento del artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. El Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios define en su artículo 2.u) el concepto de técnico competente de la siguiente manera:

Leer más ...

Aprobado el Real Decreto 853/2021 que regulará las ayudas a la rehabilitación del Plan de Recuperación

El proyecto de Real Decreto que regulará las ayudas a la rehabilitación, a información pública

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), publicado ya en el BOE, que permiten implementar dos de las principales inversiones del Plan, dotadas con 4.420 millones de euros. La cifra incluye 450 millones de euros destinados a financiar incentivos fiscales a la rehabilitación, que se regulan a través del Real Decreto Ley aprobado también en el Consejo de Ministros celebrado el 5 de octubre. 

En concreto, la normativa regula el desarrollo de las inversiones C02.I01 "Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales", con un presupuesto de 3.420 millones de euros, y C.02.I02 "Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes", que cuenta con 1.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliciencia (MRR) aprobado por la UE. Las inversiones forman parte del Componente 2 del PRTR "Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana", dotado con 6.820 millones de euros.

Leer más ...

AISLA colabora con Rubi-Forma para impulsar el perfil de rehabilitador de la envolvente con sistemas de aislamiento térmico

Las 8 personas que se han formado a través de esta propuesta han aprendido a mejorar la eficiencia energética de los edificios El centro de formación Rubi-Forma ha impartido la primera edición del programa “La rehabilitación y ahorro energético con sistemas pasivos, profesión de futuro”, en el que AISLA colabora impartiendo una parte de la formación y proporcionando empresas donde los alumnos puedan realizar las 150 h de prácticas.

Este proyecto profesional, enmarcado en el Programa de Proyectos Innovadores y Experimentales 2019, ha impulsado el perfil profesional de rehabilitador de la envolvente con sistemas de aislamiento térmico en el mercado de trabajo, a través de la cualificación profesional Rehabilitador de la envolvente con sistemas pasivos de rehabilitación energética.

Leer más ...

REBUILD 2021: 280 firmas expositoras y más de 8.000 congresistas previstos

Se analizarán las últimas tendencias del sector de la edificación a través de la digitalización, la sostenibilidad y la industrializaciónREBUILD, el evento de innovación para el sector de la edificación que se celebrará en IFEMA MADRID los próximos días 21, 22 y 23 de septiembre, se acerca a su inicio con muy buenas expectativas en todos los frentes. David Martínez, presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, afirmó que “esta edición se presenta como la edición de los récords. El elevado número de participantes y asistentes es solo un reflejo del esfuerzo y la capacidad de superación de los que trabajamos en esta industria.  REBUILD 2021 tiene como objetivo ayudar a superar barreras y estimular la innovación y evolución del sector, creando nuevas oportunidades que, además, se verán incrementadas por la llegada de los fondos europeos Next Generation”.

Leer más ...

Siber se ajusta al nuevo Real Decreto que marca el rumbo hasta 2030 en eficiencia energética

Siber se sirve de equipos de última generación, como el grupo EVO, que es de los sistemas con menor consumo energético del mercadoEl pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Dicho certificado recoge la información más importante sobre la situación energética de cada inmueble, estableciendo las condiciones técnicas y administrativas para la aprobación de la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios.

Leer más ...

AISLA expone las novedades en el Certificado de Eficiencia Energética de Edificios

El pasado 1 de junio se publicó el RD 390/2021El pasado 1 de junio se publicó el RD 390/2021 por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, que sustituye y mejora el anterior RD 235/2013.

El nuevo texto incorpora importantes novedades destinadas a paliar las deficiencias detectadas en el anterior procedimiento, e incrementa el rigor y la utilidad del Certificado de Eficiencia Energética.

Leer más ...

Siber: Los nuevos sistemas de ventilación impulsan la construcción industrializada

Siber genera unos estándares de calidad automatizados que garantizan que los procesos fabriles no se vean alterados en la obraLa construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.

Leer más ...

El programa de rehabilitación energética de edificios en municipios pequeños contará con 50 millones

El Gobierno aprueba el programa de rehabilitación energética de edificios en municipios y núcleos con menos de 5.000 habitantesEl Gobierno ha aprobado un real decreto que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes (Programa PREE 5.000), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) es el encargado de coordinarlo con las comunidades autónomas.

El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y cuenta con una dotación presupuestaria de 50 millones de euros, ampliables si hay disponibilidad presupuestaria para esta misma finalidad y siempre que no hubiera expirado el plazo de vigencia.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes