Logotipo Caloryfrio
Menu

cambio climático

Las incertidumbres políticas amenazan con frenar el impulso de las energías renovables

Energias-renovables-AIEUn reciente informe de la Agencia Internacional de la Energía percibe las energías renovables como una opción competitiva en cuanto a costes y sin embargo aprecia igualmente crecientes riesgos en su implementación en el plazo medio. Tanto es así que, según un informe publicado el pasado 28 de agosto, la expansión de las energías renovables se ralentizará en los próximos cinco años, salvo que se disminuye la incertidumbre política.
Leer más ...

Gas Natural Fenosa consigue reducir sus emisiones un 13,5% en los últimos tres años, en línea con sus objetivos medioambientales

Gas-Natural-compromiso-sosstenibilidadGAS NATURAL FENOSA redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, según recoge su último informe de huella de carbono. Las emisiones medias para el período 2010-2013 fueron de 23,9 MtCO2eq, lo que supone una reducción media anual de 3,7 MtCO2eq. Esto es debido al hecho de que los ejes de reducción de las emisiones de GAS NATURAL FENOSA durante 2013 se basaron en la mejora de la ecoeficiencia, la gestión del carbono y la sensibilización social, todos ellos derivados de la estrategia de cambio climático impulsada por la compañía.
Leer más ...

El Hierro: la primera isla renovable del mundo

Imagen desde la isla del HierroLa isla canaria de El Hierro se ha convertido el pasado mes de junio en la primera isla del mundo plenamente autosuficiente a partir de fuentes de energía renovables, tras la inauguración de la Central Hidroeólica Gorona del Viento, declarada en su totalidad Reserva de la Biosfera.

Leer más ...

La ONU reclama un gran cambio institucional y tecnológico en relación al cambio climático (infografía)

infografia-cambio-climaticoTras la reunión del Grupo de trabajo del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) del pasado mes de marzo en Yokohama (Japón) donde se publicó el informe Cambio Climático 2014, la ONU alerta nuevamente de que sólo un gran cambio frenará el calentamiento global del planeta.

Según los expertos del IPCC "sólo un gran cambio institucional y tecnológico" podrá contener la subida de las temperaturas del planeta por debajo de los dos grados, el límite a partir del cual las consecuencias se agravarían. Dicha contención sólo será posible con una drástica reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Leer más ...

Buderus con el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Buderus-dia-eficiencia-energeticaCon motivo de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Buderus, marca del sector de Termotecnia del Grupo Bosch, especializada en instalaciones térmicas para edificios, hace un llamamiento a los constructores, arquitectos, ingenieros, técnicos y responsables de las instalaciones para que colaboren activamente en frenar el cambio climático y lograr sociedades sostenibles mediante la aplicación de las actuales tecnologías de alta eficiencia, que reduzcan la dependencia de los escasos recursos energéticos disponibles y ayuden a proteger el medio ambiente. 

Leer más ...

Eficiencia Energética: Tendencias por el lado de la demanda

energia-eficiencia-energeticaPonencia de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética emitida durante la jornada "El modelo energético del futuro: retos y soluciones" celebrada en Bilbao. 

La Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética tiene como finalidad la innovación en tecnología de eficiencia energética, generando nuevas soluciones a través del impulso a la investigación y el desarrollo de las nuevas técnicas, los productos y los servicios que contribuyan a la reducción de la demanda energética gracias a su eficiencia energética.

Leer más ...

Buderus da las claves para obtener eficiencia energética en el sector hotelero

Buderus-claves-eficiencia-energeticaEn el contexto de búsqueda de soluciones energéticas que ayuden a los hoteleros a reducir, en la medida de lo posible, la factura energética, Buderus participó el pasado 14 de marzo con una ponencia sobre la influencia de las energías renovables en la reducción del consumo energético de los establecimientos hoteleros, en una Jornada Técnica organizada por el diario económico Expansión, dentro del ciclo de conferencias que organiza Unidad Editorial. La conferencia, convocada bajo el título “Eficiencia Energética en el Sector Hotelero", patrocinada por Gas Natural-Fenosa, se celebró en el Auditorio de Unidad Editorial, en Madrid.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes