Logotipo Caloryfrio
Menu

ayudas a la energia

Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios, viviendas y hoteles

Ayudas Rehabilitación Edificios Programa PAREEREl IDAE ha abierto la convocatoria para acceder al nuevo programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios, viviendas y hoteles, PAREER, lo que permitirá a los propietarios de edificios de uso residencial (vivienda u hoteles), comunidades de vecinos y empresas de servicios energéticos solicitar ayudas para reformar sus inmuebles.

Para poder acceder a las ayudas, las rehabilitaciones que se realicen deberán mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio.

Por otra parte, las acciones deberán encuadrarse en una o más de las tipologías siguientes:

Leer más ...

La Junta de Andalucía subvenciona la renovación de climatización para reducir la factura eléctrica de ciudadanos y empresas

Agencia-Andaluza-energiaLa Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ofrece subvenciones que oscilan entre los 300 y los 7.000 euros, con un máximo del 25 por ciento del coste total, para la renovación de instalaciones de climatización, la incorporación de bombas de calor en hogares para climatizar y producir agua caliente y para renovar equipos de baja eficiencia por bombas de calor eficientes para pymes. Con el Programa 'Climatización Eficiente', se pueden conseguir ahorros en la factura eléctrica  de entre un 30 por ciento y un 60 por ciento.

Leer más ...

Programa BIOMCASA

Programa Biomcasa - La energía de tu casaBases para la habilitación de empresas colaboradoras en el programa para la ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios: Programa biomcasa II

Apartado primero. Objeto.

El objeto de las presentes bases es establecer el procedimiento para la habilitación de empresas que estén interesadas en colaborar en el Programa para la ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios, programa biomcasa II, con el que se pretende establecer un sistema de financiación, en condiciones de mercado, que impulse una oferta de calidad y adaptada a las necesidades de los usuarios de agua caliente sanitaria y climatización en edificios, utilizando biomasa como combustible. La descripción del Programa y el alcance de la colaboración se describen en el anexo I.

Las empresas habilitadas por el IDAE, colaboradoras en el Programa, participarán de la promoción e impulso que el IDAE pretende dar a este tipo de actividad y podrán tener acceso a la financiación de los proyectos que cumplan los requisitos establecidos por las presentes bases.

Leer más ...

¿Buscas Biomasa? Ahora es más fácil

BiomasudAhora ya puedes encontrar a tu proveedor de biomasa más fácilmente. El proyecto europeo BIOMASUD ha trabajado en una extensa base de datos de todas las empresas productoras y distribuidoras, asociaciones, centros tecnológicos y demás entidades del sector de la biomasa en el espacio SUDOE: España, Portugal y Sur de Francia. En él se presentan todas las entidades del sector de la biomasa de forma georreferenciada, y seleccionando la herramienta apropiada, se pueden obtener los datos de contacto.

Leer más ...

FIAB y AVEBIOM se alían para acercar la tecnología del uso de residuos propios para energía con biomasa

cinta que transporta huevosLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) han firmado un acuerdo de colaboración para aproximar las tecnologías relacionadas con la eficiencia energética al sector de alimentación y bebidas español. De este modo, las asociaciones y empresas de FIAB y la organización del sector de la bioenergía aumentarán su conocimiento mutuo con el objetivo de comprender mejor y aplicar el potencial que tiene la valorización de residuos para cubrir las necesidades energéticas de la industria alimentaria.

Leer más ...

El comisario europeo de Energía apoya las ayudas a la bioenergía en España

comisario europeo de energía, Günter OettingerEn un comunicado enviado el pasado 30 de abril, el Gabinete del Comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, confirma a AVEBIOM la preocupación surgida en Europa por la interrupción de las ayudas a las energías renovables en España . Oettinger afirma que la mayor parte de la contribución a los objetivos 20-20-20 recaerá en la biomasa y que es necesario seguir apoyando su implantación.

Leer más ...

Plan Renove Aire Acondicionado Madrid

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan Renove Aire Acondicionado de Madrid, en colaboración con el IDAE y asociaciones del sector como AFEC y ASEFOSAM. 

El objeto de Plan Renove es reducir el consumo de energía eléctrica mediante la sustitución de equipos de aire acondicionado doméstico por otros más eficientes y de etiquetado energético "A". Los mencionados equipos tienen que estar incluidos en la base de datos de aparatos domésticos de aire acondicionado eficientes de IDAE, en la que AFEC ha participado de forma activa en su desarrollo e implementación.

El citado Plan contará con una aportación de alrededor de 1.000.000 de Euros y se pondrá en marcha durante el primer trimestre del año 2012.

Leer más ...

Plan Renove Aire Acondicionado en Andalucía

Plan Renove de aparatos de aire acondicionado domésticos de Andalucía: La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), pone en marcha el Plan Renove de Electrodomésticos en Andalucía a partir del 7 de febrero,  para incentivar la sustitución de electrodomésticos y equipos de climatización por otros de mayor eficiencia energética.


Se consideran actuaciones incentivables la adquisición e instalación de aparatos de alta eficiencia energética, etiquetados como clase A, en frío y calor, que sustituyan a otros que, ofreciendo similares prestaciones y estando actualmente en uso, no cumplan con los requisitos de dicha categoría.

Leer más ...

Plan renove calderas Cantabria

Fruto del Convenio de colaboración suscrito el 23 de abril de 2008 entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Gobierno de Cantabria a través de la Sociedad de Gestión Energética de Cantabria (GENERCAN), se convocan las presentes ayudas públicas a inversiones en mejora de la eficiencia energética en el sector edificación que incluye el Plan Renove de Calderas en Cantabria

El plazo para presentar solicitudes de ayuda finalizará el 20 de enero de 2012 a las 14h

Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de entrada y hasta que se agoten los fondos disponibles. Una vez agotados los fondos, las solicitudes serán desestimadas. Las solicitudes se deberán presentar, de manera presencial, en la oficina de GENERCAN, situada en C/ Juan de la Cosa 17 bajo izquierda 39003 - Santander, en horario de atención al público de lunes a viernes, 9 a 14h.

Leer más ...

Plan de Energías Renovables 2011-2020

El Gobierno aprueba la Planificación Energética Indicativa y el Plan de Energías Renovables (PER) a 2020, que establece el camino para que España supere el objetivo de la UE de que un 20% del consumo de energía sea de origen renovable en 2020.  La electricidad renovable cubrirá el 61% del objetivo del PER en 2020. Las renovables subirán su peso en la generación eléctrica en un 30%, en un 57% en los usos térmicos y en un 125% en el transporte.

El PER generará un beneficio económico estimado en 29.000 millones de euros gracias a las menores importaciones de hidrocarburos. Además, en el periodo se evitará la emisión de 171 millones de toneladas de CO2. Se consolidan las tecnologías maduras y se propone regular el autoconsumo y apostar por la I+D con tecnologías como la geotermia o la energía de las olas.

Leer más ...

Borrador del Plan de Energías Renovables 2011-2020 e Informe de Sostenibilidad Ambiental

El Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020 e Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) se encuentra ya en proceso de información pública y consultas. 

El artículo 78 de la Ley 2/2011, de Economía Sostenible (BOE núm. 55 de 5 de marzo) establece los objetivos nacionales mínimos de energías renovables en 2020, estableciendo a su vez que el Gobierno aprobará planes de energías renovables que hagan posible el cumplimiento de los objetivos fijados y que permitan la posibilidad efectiva de desarrollo de las energías renovables en todas las Comunidades Autónomas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes