Logotipo Caloryfrio
Menu

aislamiento térmico

Material de aislamiento térmico para tuberías resistente a impactos

Instalación de tuberías con aislamiento flexible ArmacellCuando el aislamiento de tuberías se convierte en un elemento fundamental en los procesos de fabricación, la elección de soluciones adecuadas debe de producirse estudiando todos los factores que influyen en la cadena de producción.

Hoy en día cuando la situación de los mercados dificulta la obtención de determinados materiales, contar con alternativas a los revestimientos metálicos convencionales es una ventaja.

Este es el caso del sistema Arma-Chek Silver de Armacell, solución de recubrimiento formado por una dura capa de polímero, un laminado de doble capa de aluminio y una lámina de polietileno resistente a la radiación UV.

Leer más ...

Climatización profitherm premium de Fränkische Ibérica para la rehabilitación de una iglesia en Guadalajara

Sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische IbéricaDentro del proyecto de rehabilitación de la parroquia de San Nicolás el Real de Guadalajara, realizado por el estudio Leceta Arquitectos, se ha optado por el sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische Ibérica, que consta de aislamiento de nopas termoconformadas, con diferentes espesores y características técnicas.  En este caso, la solución adoptada ha sido la plancha profitherm premium acoustic de 34mm de espesor, para lograr el aislamiento térmico (Rt=1.25m2K/W) y acústico (28dB) adecuado para un edificio de estas características. 

Leer más ...

ChovAFOAM XPS y ChovACUSTIC Fieltex, los sistemas de Chova capaces de disminuir las principales pérdidas energéticas

ChovAFOAM XPS y  ChovACUSTIC Fieltex contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmueblesDurante los últimos años observamos cómo cada vez son más los edificios que apuestan por medidas de eficiencia energética para disminuir el impacto ambiental, mejorar el confort térmico y aumentar el aislamiento acústico de los edificios.

Para ello, desde ChovA inciden mayoritariamente en la envolvente del edificio, en la cubierta y en el suelo, instalando un sistema de aislamiento capaz de disminuir las principales pérdidas energéticas. Materiales capaces de conseguirlo son el ChovAFOAM XPS de poliestireno extruido, o ChovACUSTIC Fieltex, que contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmuebles. Estos materiales son fundamentales en la consecución de edificios de consumo de energía casi nula, y la obtención de sellos como BREAM, LEED o Verde en España.

Leer más ...

¿Cuál es el mejor aislante térmico? Guía de materiales para aislamiento

Aislamiento térmico con lana mineral en una paredA estas alturas nadie duda de las ventajas del aislamiento térmico. Con la instalación profesional de un sistema adecuado se consigue una relevante mejora en la eficiencia energética de las edificaciones. Además, aumenta el confort interior, se eliminan las condensaciones y también se gana en aislamiento acústico.

Si estás valorando aislar térmicamente tu vivienda o local, te explicamos a continuación cómo elegir el mejor aislante térmico y cuáles son los tipos de materiales para aislamiento térmico más usados.

Leer más ...

Ventana abatible y cajón de persiana RolaPlus KÖMMERLING para Residencial Móstoles

Cajón de persiana RolaPlus que alcanza un valor Usb desde 0,79 W/m2K con aislamiento reforzado y una elevada permeabilidad al aireEl sector de la construcción está experimentando un proceso de cambio, una transformación marcada por las necesidades del usuario final y del planeta. Es necesario transformar nuestras ciudades, creando espacios eficientes y sostenibles en el tiempo. La construcción industrializada es uno de los caminos para conseguirlo y el Residencial Móstoles el primer ejemplo de ello. Un proyecto desarrollado bajo un ecosistema colaborativo, en el que desde KÖMMERLING se han aportado soluciones de carpintería que han permitido alcanzar los objetivos prestacionales de las viviendas.

Leer más ...

Manual de instalación de SATE de Aipex para ayudar a conseguir ahorros de hasta el 75% de la energía

Distintos estudios corroboran que por cada euro invertido en aislamiento se obtienen 7 euros de retornoLos costes de la energía se han incrementado en un 40% en los edificios de viviendas con calificaciones energéticas F y G, los más ineficientes, según la Calculadora Energética desarrollada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).

“En un momento único en el que las ayudas procedentes de los fondos Next Generation UE se destinarán principalmente a la rehabilitación energética de viviendas, se hace necesario intervenir de la mejor manera posible en aquellos elementos del edificio que consumen mayor energía, como es la envolvente”, asegura Mario Serrano, secretario General de AIPEX, Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido. “Para ello es fundamental contemplar medidas, como los sistemas de aislamiento por el exterior con poliestireno extruido (SATE con XPS), que reduzcan el consumo de energía sin perder el confort ni la calidad de vida en los hogares”, añade.

Leer más ...

Arma-Chek® Silver, la protección flexible resistente a impactos de Armacell

Alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionalesArmacell refuerza la presencia de Arma-Chek Silver como alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionales.

El sistema de recubrimiento Arma-Chek Silver es una solución profesional de fácil aplicación que incorpora aislamiento térmico AF/ArmaFlex®, un producto que sobresale por su excelente resistencia a la difusión del vapor de agua, reduciendo al máximo la conductividad térmica y el riesgo de corrosión. Además, esta solución incorpora protección antimicrobiana activa Microban®.

Leer más ...

Mapetherm Planner, la nueva guía de aislamiento térmico por el exterior de MAPEI

Ya está disponible la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de MapeiYa está disponible desde la página web de Mapei la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de Mapei.

La nueva herramienta permite identificar mediante un sencillo esquema la mejor solución para recalificar energéticamente los diferentes tipos de edificaciones y de paso acceder a las ayudas del PREE. Mediante la guía y en pocos pasos se define el ciclo técnico y la memoria descriptiva, aportando un gráfico final que ayudará a evaluar la incidencia de los diversos materiales y de la mano de obra en el coste final.

Leer más ...

Servicio 360º de EJOT Ibérica, una gama de productos integral para Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE)

EJOT Ibérica presenta ahora un servicio integral 360º que cubre las necesidades para todos los accesorios y otros componentes para SATELos sistemas de aislamiento térmico exterior sirven para el aislamiento de fachadas y edificios, y suponen un gran cambio en el contexto de energías renovables ya que ayudan a reducir los costes derivados de climatización, consumo de combustibles fósiles, y emisiones de CO2. Juegan un papel fundamental para la protección del medioambiente y contra el cambio climático, pero también ayudan a mantener e incrementar el valor de las construcciones y edificios. Además, un SATE ofrece numerosas posibilidades de diseño, tanto si se trata de la rehabilitación de un edificio, como de una obra nueva.

Leer más ...

AIFIm destaca las ventajas de la cubierta plana invertida

En esta tipología de cubierta, el aislamiento térmico (XPS) se instala por encima del elemento de impermeabilización, protegiéndolo de posibles desgarros y roturasLos diversos fenómenos climatológicos vividos este año (Filomena, DANAs, etc.), sumados a la circunstancia de que el 54% de las viviendas fueron construidas antes de 1979 (según datos del INE), nos sitúa ante un parque edificado muy envejecido, subceptible de sufrir problemas de filtraciones y humedades.

La cubierta, al ser uno de los elementos más expuestos del edificio, acusa en mayor medida esta circunstancia. En España, donde gran parte de los edificios cuentan con cubierta plana, los problemas más frecuentes tienen que ver con el envejecimiento de los materiales; el desprendimiento en los solapes y otros puntos singulares; el deterioro de los diferentes materiales de acabado, y la rotura y/o desgarro del sistema de impermeabilización.

Leer más ...

Danosa y el confort invisible: ¿Qué reformas conviene hacer en una vivienda?

Las reformas que no se ven son las que más se notanCuando pensamos en mudarnos a una casa nueva o de hacer reformas en nuestra vivienda, pensamos siempre en cosas muy palpables, que se ven: decoración, quizás redistribución de espacios o modernizar estancias como la cocina y el baño.

Estas reformas son por supuesto necesarias y recomendables, pero si lo que buscas es mejorar la calidad de vida en tu hogar, debes saber que las reformas que más te van a ayudar en este objetivo son precisamente aquellas que no se ven: Hablamos del confort invisible.  Estanqueidad, eficiencia energética, o confort acústico, son algunas de las reformas que no se ven pero que más afectan al confort. Desde Danosa, fabricantes de materiales para aislamiento, impermeabilización y morteros, nos dan las claves de este tipo de actuaciones en el edificio: 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes