Logotipo Caloryfrio
Menu

aislamiento térmico

SOPRAREFLECT, el nuevo aislamiento térmico reflexivo de Soprema

SOPREMA amplía su gama de aislamiento térmico con el lanzamiento de SOPRAREFLECT, el nuevo aislamiento térmico reflexivoSOPREMA amplía su gama de aislamiento térmico con el lanzamiento de SOPRAREFLECT, el nuevo aislamiento térmico reflexivo. SOPRAREFLECT es un aislamiento térmico reflexivo compuesto de varias capas finas de diferentes formulaciones. Se trata de un producto duradero, flexible y ligero. Su composición y modo de instalación entre dos cámaras de aire lo hacen estanco al aire y al agua, evitando así la formación de puentes térmicos.

Leer más ...

Knauf ayuda a mejorar la eficiencia energética de los hogares, lo que permite deducirse hasta un 60% del coste de obra

Uno de los sistemas de aislamiento exterior más empleado es AQUAPANEL®El aumento de los costes de energía son una carga cada vez mayor. En consecuencia, el valor de una casa hoy también se mide por la cantidad de energía que gasta. Todos somos conscientes del impacto que produce la construcción sobre el medio ambiente, con un 40% del consumo de energía procedente de la edificación. Knauf sabe que es fundamental mejorar térmicamente los edificios existentes y conseguir que los nuevos sean eficaces energéticamente.

Leer más ...

URSA TERRA BA P2292: el nuevo panel con altas prestaciones acústicas para el aislamiento de plenums

Es un panel vertical formado por un núcleo de lana mineral instalado como barrera acústica para la mejora del aislamiento en falsos techosEspacios sanitarios, educativos o de oficinas tienen, en muchas ocasiones, un falso techo común a toda la planta y subdivisiones, en habitaciones o despachos, en las que los paneles divisorios llegan solo hasta el falso techo. De esta forma, el ruido de estancias adyacentes se transmite por todo el plenum impidiendo el confort acústico.

Para solucionar este problema, URSA lanza al mercado su nuevo URSA TERRA BA P2292, un panel semirrígido que actúa como barrera acústica y que está compuesto de un núcleo de lana mineral y un recubrimiento kraft-aluminio.

Leer más ...

SIATE de Cubierta Onduline, una solución constructiva completa y ligera de aislamiento e impermeabilización

Sistema de Impermeabilización y Aislamiento Térmico Exterior para cubiertas inclinadas: SIATE de Cubierta OndulineEl sistema SIATE de Cubierta Onduline es una solución constructiva completa y ligera, diseñada para la rehabilitación energética de cubiertas inclinadas. Destaca por facilitar la instalación de cualquier espesor de aislamiento térmico, mejorar la estanqueidad y la rotura de puente térmico, ofreciendo 30 años de garantía de impermeabilización en cubierta.

Leer más ...

Andimat y CGCAFE firman un convenio para alcanzar “con eficacia” los objetivos del Plan de Rehabilitación

El convenio pone especial atención a la consecución de los objetivos de rehabilitación fijados por Europa y el GobiernoLa Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas fabricantes de materiales aislantes y los administradores de fincas. Este documento nace con la vocación de facilitar el desempeño profesional de ambos colectivos para alcanzar los objetivos de rehabilitación fijados por Europa y el Gobierno.

Leer más ...

Tipos de impermeabilización de cubiertas planas transitables

Cubierta plana transitableUno de los requisitos básicos que se les exige a las cubiertas en los edificios es el de protección frente a la humedad. Para ello se deberá evitar la presencia inadecuada de agua en su superficie, así como su penetración en el interior del edificio. En ambos casos la solución pasa por un correcto diseño de la cubierta.

En el caso de la cubierta plana, ésta debe tener la pendiente adecuada para facilitar la evacuación del agua hacia el exterior. Por otro lado, se deberá incluir también una capa de impermeabilización para evitar la penetración de agua hacia el interior del edificio. La elección del material de impermeabilización de la cubierta más adecuado dependerá de diversos factores: el soporte de la impermeabilización, la geometría de la superficie, la accesibilidad en el caso de requerir maquinaria específica, los requisitos del proyecto y el presupuesto disponible.

En este artículo, hacemos un repaso de algunos de los materiales que se pueden emplear para la impermeabilización de cubiertas planas transitables.

Leer más ...

Nueva generación AF/ArmaFlex de Armacell con mejor resistencia al fuego

Euro class B/BL-s2,d0 para una mayor seguridad contra incendiosArmacell lanza una nueva generación de AF/ArmaFlex. AF/ArmaFlex Evo cumple con la clasificación de reacción al fuego B/BL-s2,d0 y aumenta la seguridad en caso de incendios en los edificios. La nueva tecnología de espuma elastomérica que incorpora AF/ArmaFlex Evo, contribuye a mejorar la visibilidad en caso de incendio, aumentando así el tiempo disponible para evacuar el edificio.

Leer más ...

¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones

puentes térmicos, tipos y solucionesDefinido de una manera sencilla, un puente térmico es una fuga de calor. Un “defecto técnico” en la envolvente térmica del edificio a través del cual se producen pérdidas o ganancias de calor que implican logicamente un derroche de la energía consumida para calentar o enfriar lo espacios interiores.

Por lo tanto los puentes térmicos influyen en la eficiencia energética de los edificios. Y es así porque afectan a la demanda de calefacción y de refrigeración. De hecho se contemplan en la normativa de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE), de aplicación en el desarrollo de los proyectos arquitectónicos.

Leer más ...

Aislamiento térmico por el interior ¿Cuál es la mejor solución?

Aislamiento por el interiorUno de los mayores problemas de nuestras viviendas es el aislamiento deficiente y su consecuente incremento en la demanda de calefacción o aire acondicionado, ya que se genera una energía excesiva que el edificio no es capaz de optimizar. Esto repercute directamente en la factura energética y en el confort que sentimos en la vivienda. Por ello, en algún momento de la vida útil de una vivienda es necesario acometer algún tipo de obra para reforzar el aislamiento, sobre todo si el inmueble tiene más de 20 años.

Las actuaciones pueden realizarse bien por el exterior, realizando una rehabilitación energética de fachada o cubierta, o bien reforzando el aislamiento térmico por el interior. En este artículo nos centraremos en el aislamiento térmico por el interior, ya que este tipo de obra es muy habitual en familias que quieren mejorar el aislamiento, pero que no pueden o quieren esperar a que su comunidad de vecinos se decida a acometer una rehabilitación energética en el edificio. Recordad que cualquier modificación en la fachada por el exterior, repercute a todos los vecinos del inmueble al tratarse de un elemento común.

Leer más ...

Aislamiento térmico de paredes

aislamiento térmico de paredesSi estás pensado en realizar una obra para mejorar el aislamiento térmico en tu vivienda, seguramente estarás decidiendo qué sistema o método de aislamiento es el más adecuado. La realidad es que existen múltiples soluciones adaptadas a cada una de las necesidades de aislamiento que tengamos en nuestra vivienda.

Una de las reformas más comunes es la de aislar térmicamente las paredes por el interior, ya que es una instalación sencilla y rápida que te permite aislar térmicamente la vivienda desde el interior y que no requiere de grandes obras ni del permiso de la comunidad.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes