Nueva Jornada Técnica online de BioEconomic: “Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM”
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
BioEconomic, con la colaboración mediática de la Galería de Materiales del COAM - Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, organiza el 11 de noviembre la Jornada Técnica Online sobre la Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM, con soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados. La misma contará con el patrocinio de GEBERIT y el Plan REIH.
Tendrá lugar a las 17h mediante la Plataforma de BioEconomic, con inscripción gratuita.
La construcción modular industrializada es un gran paso en el entorno de la edificación, más económica, más ecológica, más rápida e inteligente. Este tipo de construcción goza de una precisión milimétrica, muy superior a la que encontramos en una obra convencional, debido a que la construcción, mejor entendida como ensamblaje, de los distintos módulos que conformaran el edificio se realizan en taller y no en obra.
Este hecho permite un control total de la obra, mejorando los resultados, ya que las condiciones de confort de los trabajadores son superiores en el taller y por tanto el rendimiento de estos aumenta. Construcción de bajo impacto ambiental, ya no en lo referente a la huella de carbono en los procesos de fabricación de los materiales de la construcción, esto dependerá de los materiales utilizados, si no por lo que respecta a contaminación ambiental, con la reducción del consumo de agua, los impactos acústicos, visuales y los residuos en obra.
También en lo que a refiere al desperdicio de material, las mermas se reducen al máximo fabricando solamente los elementos necesarios. Además, se reduce el tiempo de control y ejecución en obra, consiguiendo disminuir los plazos y los costes derivados de la mano de obra.
La conjunción de la construcción modular y la metodología BIM permite un control total de los procesos de construcción, desde su concepción hasta su ejecución, permitiéndonos flexibilidad durante la investigación del uso de los diferentes materiales debido a la interoperabilidad entre el software y promovida por la metodología BIM.
La jornada, contará, entre otros, con:
- La cisterna empotrada, la mejor elección para baños modulares + Una nueva forma de compartir objetos BIM,: Alberto Del Val, Engineer - Departamento Proyectos GEBERIT.
- Digitalización y construcción 4.0 en los sistemas de ventilación: Ana Martín Ayala , Arquitecto Técnico Coordinadora Nacional de Promotoras, SIBER Ventilación
- Las soluciones Eficientes e Innovadoras para los Edificios 4.0: Nerea Diaz Zazo, Ingeniera de Formación y Servicios Técnicos, UPONOR
- La construcción industrializada como nuevo modelo de construcción sostenible: Diana Torres, Arquitecto - Prescriptor, KÖMMERLING
Para más información sobre las Jornadas Bioeconomic:
www.bioeconomic.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REBUILD 2025: BIM se convierte en un aliado para convertir los edificios en actores energéticos sostenibles
- REHAU impulsa la innovación en construcción con soluciones BIM personalizadas
- Construmat: Urbanismo sostenible, la vía imprescindible
- REBUILD 2025: El PERTE para la construcción industrializada, las nuevas iniciativas europeas para descarbonizar y la evolución de BIM, en la agenda
- Construmat 2025 sigue creciendo y ya supera el 75% de espacio expositivo contratado