Logotipo Caloryfrio
Menu

construccion de edificios

Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?

construccion tendenciasEn un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción. 

Leer más ...

Revestimientos Exteriores para Fachadas: Materiales y Tipos Más Populares

revestimientos exteriores fachadas materiales tipos mas popularesEl acabado exterior de la fachada de un edificio, junto a otros parámetros como la forma, la proporción, o el equilibrio, determina la imagen del mismo. Pero no sólo el aspecto estético importa, sino también factores como la durabilidad, la resistencia o la seguridad se deben de tener en cuenta en la elección de los revestimientos exteriores para fachadas. En este artículo te explicamos qué es el revestimiento de fachada, que exigencias normativas debe de cumplir y qué opciones de materiales para fachadas exteriores existen en el mercado.

Leer más ...

Construtec: Semana Internacional de la Construcción acogerá el Foro de Inversión

  • Publicado en Ferias

Construtec Semana Internacional Construccion acogera Foro InversionEl mayor encuentro profesional para el sector de la construcción, Construtec, albergará el Foro de Inversión el 6 de noviembre dentro del marco de la Semana Internacional de la Construcción, organizada por IFEMA MADRID. Bajo el título “Sucesión, Adquisición o Venta: Estrategias de continuidad en el Sector de Materiales de Construcción”, este foro orientado a propietarios y ejecutivos de empresas auxiliares de la construcción revelará todas las opciones estratégicas para el recorrido de una empresa y generará oportunidades de negocio con otros líderes de la industria.

Leer más ...

Nuevos materiales y sistemas 4.0 en el sector AECO

portada espacio ark nuevos materiales sistemas 4 0 sector aeco portadaSin duda estamos experimentando un momento único en el ámbito de la industrialización aplicada a la construcción de edificios. Así se ha podido comprobar recientemente en la feria Rebuild. Cita ineludible donde podemos encontrar una gran variedad de soluciones industrializadas, innovadoras y disruptivas en el sector AECO (Architecture, Engineering, Construction and Operation. Nuevos materiales y sistemas 4.0 que se caracterizan por sus altas prestaciones. Entre ellas resistencia, durabilidad, confort, eficiencia energética, circularidad, etc. En definitiva, materiales y procesos de fabricación más sostenibles y eficientes gracias a la incorporación de las más novedosas tecnologías y el fomento de la industrialización del proceso constructivo.

Leer más ...

Tres estrategias de construcción para el siglo XXI: Espacios mínimos, energéticos y renovables

tres estrategias del siglo xxiEl precio de la vivienda en España no para de crecer. De hecho, parece ser que este crecimiento del precio del metro cuadrado ha sido continuado desde 2021. En 2023 la subida fue del 5,3% para la vivienda libre. Y en este contexto en el que cada metro cuadrado cuenta, surgen ideas, experimentos y proyectos muy interesantes, que nos invitan a analizar y reflexionar ¿Es posible optimizar el espacio mínimo sin que por ello tengamos que renunciar al confort, a la habitabilidad, a la eficiencia energética y a la renovación de lo construido y además con el menor impacto en el medioambiente?

Leer más ...

El 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, según CNC

cnc contratosLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas el 3 de enero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción, que recoge avances importantes como el contrato indefinido adscrito a obra, la mejora de la regulación del contrato fijo discontinuo, la limitación a un año del contrato temporal por circunstancias de la producción o la decidida apuesta que está realizando el sector para la incorporación, sobre todo, de jóvenes y mujeres.

Leer más ...

El sector de la construcción en España crecerá moderadamente hasta 2025 > Informe Euroconstruct cierre 2023

informe euroconstruct 2023El último Informe Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) antes del cierre del año,  apuntaba a que el sector de la construcción europeo tiene dificultades para seguir creciendo. Más allá de que le afecte el debilitamiento de la economía y el encarecimiento de costes, no hay que perder de vista que 2022 fue un ejercicio récord para el sector que ha dejado el listón muy alto (si excluimos a España del cálculo, el sector produjo un 6% más que en 2007). Sostener semejante ritmo ya no es factible en el entorno actual europeo, con lo que el sector ha empezado a replegarse en 2023 (-1,7%) y todo apunta a que 2024 continuará en esa línea (-2,1%)

Estos dos años consecutivos de contracción dejarán al sector europeo con un volumen de producción similar al del 2019, que fue el cuarto mejor año desde el 2000 (de nuevo excluyendo el efecto España). Sin duda es un nivel respetable, pero el sector se ve capaz de mantenerlo, con lo cual el ciclo negativo no se prolongará más en el tiempo. Las proyecciones para 2025 y 2026 vuelven a ser positivas, con crecimientos entorno al +1,5%.

Leer más ...

Nuevos materiales y sistemas de construcción industrializada en la construcción y reforma de hoteles

construccion industrializada reformas hotelesLa pandemia ha sido sin duda un catalizador de nuevas tendencias. Y esta circunstancia se ha podido comprobar en el sector turístico, en los hoteles. El parón provocado por la COVID-19 ha permitido reflexionar y entender que el sector hospitality ha evolucionado hacia nuevas formas de alojamiento. En este contexto, la construcción en seco se ha convertido en un gran aliado. Especialmente en un momento en el que la tradición, los nuevos materiales y las nuevas tecnologías se alinean. Todo ello con el objetivo de convertir a los hoteles en espacios más humanos, más dinámicos, más flexibles y adaptativos. Pero, sobre todo, hoteles más sostenibles.

Leer más ...

Aislamiento para trasdosados y tabiquería interior ONDUTHERM® WALL de Onduline: el nuevo sistema de alta eficiencia

onduline ondutherm wall aislamiento de tabiquería interiorONDUTHERM® WALL es un  innovador sistema de aislamiento para trasdosados y tabiquería interior en seco que aporta múltiples ventajas respecto a los sistemas tradicionales, destacando por la mejora de la eficiencia energética, una instalación rápida y sencilla y una mayor resistencia a cargas e impactos frente a los sistemas tradicionales.

El sistema resulta ideal para la rehabilitación energética por el interior de las viviendas o edificios industriales, aunque es perfectamente válido para obra nueva.

Con la instalación del sistema ONDUTHERM® WALL se asegura el cumplimiento del CTE ya que está ensayado y certificado en resistencia al fuego, a cargas, aislamiento acústico y térmico, obteniendo unas excelentes prestaciones tanto térmicas como de resistencia a cargas e impactos.

Leer más ...

Nuevo GKPlay Cloud de Giacomini: cálculo de instalaciones en sólo 5 minutos

Una manera cómoda y sostenible de realizar proyectosGiacomini presenta su nueva herramienta de cálculo: GKPlay Cloud. Una evolución de su anterior programa de cálculo, ahora con mayor soporte del Departamento Técnico de Giacomini España. GKPlay Cloud ofrece un servicio 24/7 de cálculo y dimensionamiento de sistemas en base Excel.

Podrás disponer de un estudio completo y detallado de todas las soluciones técnicas Giacomini: suelos y techos radiantes, ACS, contabilización, ventilación mecánica controlada… absolutamente todo lo que necesario para llevar a término un proyecto en apenas 5 minutos.

Leer más ...

Paee une fuerzas con Evowall para mejorar los sistemas durante la ejecución de las obras

Paee ha compartido stand con Evowall en REBUID En Paee, como constructora Passivhaus, siguen interesados en unir fuerzas con entidades que mejoren los sistemas durante la ejecución de las obras, estandarizando procesos y reduciendo costes para el cliente.

Paee ha compartido stand con Evowall en REBUID para dar soporte a todos los proyectos en la zona centro del país. Con esta unión, la firma continúa fiel a su filosofía de aportar equipo formado y capacitado a un proyecto común, poniendo ilusión en cada nuevo paso.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes