La campaña “Biomasa en tu casa” finaliza su primera ronda con un balance muy positivo
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La gira promovida y organizada por AVEBIOM e IDAE “Biomasa en tu casa”, que comenzó en Valladolid el pasado 26 de febrero y finalizó el 29 de marzo en Burgos, tras su paso por Vitoria, Logroño y Guadalajara, volverá a la carretera a partir de octubre para recorrer, al menos, otras cinco ciudades españolas antes de final de año.
Entretanto el balance de la actividad y la valoración final de esta primera ronda no pueden ser más positivos. Según describe Jorge Herrero, responsable del proyecto por parte de AVEBIOM: “hemos logrado definir una exposición itinerante con contenidos divulgativos entendibles por la ciudadanía que aportan una información clara y contrastada, que ha contribuido a generar entre los vecinos de las localidades visitadas, una opinión certera sobre las ventajas del uso de la biomasa como fuente de calor en nuestras casas”.
Para Herrero, la clave para alcanzar este reto ha sido “mostrar diferentes soluciones de los usos térmicos de la biomasa para los hogares, así como equipos, -calderas, estufas y chimeneas-, en funcionamiento”. El objetivo era “trasladar el concepto de hogar a la calle, y el contraste con las condiciones de frío exterior nos ha ayudado mucho a acercar a los ciudadanos, de una manera más directa y perceptible, el intenso calor de hogar que proporciona la biomasa”.
Aunque los organizadores aseguran que la exposición ha sido un espacio muy concurrido, también inciden en la complejidad de contabilizar el número exacto de visitantes de una actividad que se realiza en plena calle, más concretamente en los puntos estratégicos, por transitados, de cada localidad. En este sentido, se han utilizado, a modo de medidores, dos indicadores para realizar un recuento aproximado de la afluencia de público. Por un lado, el número de revistas entregadas: 16.800 en esta primera fase, más otros 5.600 ejemplares distribuidos a través de las empresas colaboradoras en diferentes puntos de venta. Por otro lado, la estimación del ‘impacto visual’ calculado en cada una de las ciudades visitadas; AVEBIOM considera que cerca de unos 90.000 ciudadanos han cruzado la muestra o simplemente la han visto desde zonas próximas.
Los organizadores de 'Biomasa en tu casa' se muestran satisfechos con los resultados obtenidos y con la respuesta no sólo de la ciudadanía, sino también de Ayuntamientos y entidades colaboradoras.
Más información:

Modificado por última vez enJueves, 04 Marzo 2021 10:36
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El 18º Congreso Internacional de Bioenergía abre plazo de presentación de candidaturas para ponencias
- AVEBIOM: Garantizar una mayor participación de la biomasa en cogeneración
- Propuestas de AVEBIOM para impulsar las redes de calor y frío en España
- Circularidad en el sector primario: la nueva Red Europea de Bioeconomía Rural impulsa soluciones innovadoras
- EXPOBIOMASA 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa