Convertir una vivienda en eficiente, es posible. Junkers celebra el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Como cada año, este 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una conmemoración dirigida a crear conciencia para frenar el cambio climático y lograr sociedades sostenibles.
El término de eficiencia energética cada vez más oído, es actual y factible para calentar y producir agua caliente en el hogar sin perjudicar al planeta. Las tecnologías de la marca alemana Junkers como condensación, bombas de calor, o renovables como solar térmica son una realidad, existen, funcionan y son posibles para hacer de cualquier vivienda un lugar energéticamente eficiente.
Con la Eficiencia Energética se pretende reducir el consumo de energía manteniendo los mismos servicios sin disminuir el confort, ahorrando y fomentando un comportamiento sostenible en el uso de la energía; sólo es cuestión de elegir la tecnología adecuada a nuestras necesidades. La recurrente asociación entre eficiencia y medio ambiente viene dada principalmente porque estas tecnologías reducen considerablemente las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y permiten regular el consumo lo que permite no malgastar agua caliente y en general energía.
Haciendo un poco de historia, la celebración del día Mundial de la Eficiencia Energética nació en honor a la primera reunión de expertos realizada en 1998, en Austria, para debatir sobre la crisis energética y sus posibles soluciones.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Home Comfort encuentra la caldera Junkers más antigua de España y premia su durabilidad con una nueva caldera Bosch
- Día Mundial de la Eficiencia Energética, cada día
- Cinco claves de Mitsubishi Electric para reducir el consumo energético en hogares y empresas
- Soluciones inteligentes para el hogar de Haier en el Día de la Eficiencia Energética
- Deceuninck en el Día Mundial de la Eficiencia Energética: el papel clave de las ventanas en la sostenibilidad del hogar