Logotipo Caloryfrio
Menu

torres de refrigeración

Sistemas de refrigeración evaporativa: los más eficientes en la carrera energética

Torres de refrigeración evaporativaLa evolución de las ventas de torres de refrigeración en España durante los últimos año refleja una tendencia a la disminución y un aumento progresivo de otras tecnologías, como los aerorefrigeradores.

Este hecho supone un importante incremento en el consumo energético, desafiando así las políticas de eficiencia energética que se recomiendan desde organismos nacionales e internacionales.

Leer más ...

Legionella y altas temperaturas: las torres de refrigeración son seguras con un correcto mantenimiento

AEFYT_Open-cooling-towersAnte la llegada del verano, la Comisión Técnica de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) recuerda la importancia de realizar un correcto mantenimiento de los equipos de refrigeración evaporativa. Con un mantenimiento adecuado, conforme exige la Ley, estos equipos resultan totalmente seguros y sus ventajas energéticas, medioambientales y económicas son indudables.

Leer más ...

El enfriamiento evaporativo en la construcción sostenible

Torres-enfriamientoLa incorporación de las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos en los sistemas de climatización utilizados en el sector de la edificación, ya se trate de edificios industriales, centros comerciales o edificios residenciales, constituye una alternativa a tener muy en cuenta, en la medida que garantizan el ahorro energético así como el respeto del medioambiente.

La reducción del consumo de energía empleado en el diseño y funcionamiento de cualquier edificio representa una prioridad a la hora de acometer una urbanización respetuosa con el entorno y acorde a los principios bioclimáticos. Uno de los elementos que en mayor medida influye en el consumo de energía en cualquier edificio es el sistema de acondicionamiento empleado, ya se trate de calefacción o de frío.

Leer más ...

AEFYT advierte sobre el peligro de la desaparición de las Torres de Refrigeración

La Asociación Española de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) ha advertido del riesgo de sustitución de la tecnología de la evaporación refrigerativa por otras menos eficientes energética y medioambientalmente a causa de la persecución que sufren estos equipos con motivo de la legionela; un problema perfectamente controlable con un adecuado mantenimiento de los equipos.

En un encuentro mantenido con los medios de comunicación en Climatización 2013, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, los fabricantes integrados en la Asociación han señalado que su actividad no tendrá más salida que ajustarse a la demanda de la industria y ésta se está viendo muy condicionada por las políticas restrictivas ante el problema de la legionela.

Leer más ...

El Grupo de Torres de Refrigeración de AEFYT participa en Climatización 2013

 

Torres de Refrigeración

La Asociación Española de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) participa en la próxima edición del Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, Climatización 2013, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de 2013.

El Grupo de Torres de AEFYT, del que forman parte los principales fabricantes de equipos de enfriamiento evaporativo de España, estará representado en la feria a través de la Asociación. El Grupo se centrará en la difusión de las ventajas económicas y medioambientales de las torres y condensadores evaporativos; así mismo, también hará hincapié en seguridad higiénico sanitaria que estos equipos garantizan siempre que se realice un correcto mantenimiento. Tal y como apunta Manuel Lamúa, asesor técnico de AEFYT, “las ventajas energéticas, medioambientales y económicas de las torres de refrigeración, las hacen, en algunos casos, no sólo imprescindibles sino muy recomendables, para la competitividad industrial del país”.

Leer más ...

ANEFRYC imparte cursos para la prevención de la legionella en Madrid

 

Torres refrigeracionConscientes de la responsabilidad de los Inspectores de Sanidad de las Comunidades Autónomas en la prevención de la legionella, los miembros del Grupo de Torres de Refrigeración de ANEFRYC imparten desde hace un año cursos de formación sobre estas instalaciones dirigidos a dicho cuerpo técnico. El último de ellos se impartió en la Comunidad de Madrid con la asistencia de más de 50 Inspectores, que se une así al centenar que han recibido dicha formación en las Comunidades Autónomas de Aragón y Galicia y en la Comunidad Foral de Navarra. La Asociación está a la espera de respuesta de otras Comunidades Autónomas.

Los cursos pretenden ampliar la visión de este colectivo acerca de los equipos de enfriamiento evaporativo, profundizando en su funcionamiento, tipología, mantenimiento y aplicaciones. La industria de la refrigeración comparte con los responsables autonómicos la preocupación por evitar cualquier brote de legionella y es consciente de que un buen conocimiento de la tecnología y de las instalaciones de refrigeración evaporativa son las mejores fórmulas para lograrlo. Un correcto mantenimiento es garantía de seguridad en estos equipos y un profundo conocimiento de los mismos por parte del cuerpo técnico encargado de su control es, así mismo, la mejor manera de conseguir un acercamiento entre los mismos y la industria que derive en una correcta utilización de los equipos y eleve los niveles de seguridad al máximo.

 

Leer más ...

ANEFRYC critica la persecución a las torres de refrigeración

Torres refrigeracionLa Comisión Técnica de ANEFRYC, Asociación Nacional de Empresas de Frío y Refrigeración, ha mostrado su malestar ante la demonización que, una vez más, se está realizando sobre las torres de refrigeración y equipos de enfriamiento evaporativo ante los nuevos casos de Legionella localizados en la ciudad Alcoy. Manuel Escalona, director general de Salud Pública de la Comunidad Valenciana, realizó en rueda de prensa un exhaustivo repaso sobre el censo de los equipos en dicha localidad y subrayó que ninguno tiene influencia en el caso urbano, aunque sí reconoció la existencia de instalaciones sanitarias de agua caliente en el centro de la ciudad.

Desde ANEFRYC, queremos recordar que cualquier instalación de agua sanitaria, incluidas las duchas o las fuentes públicas, son susceptibles de provocar legionella. De hecho, el brote que tuvo lugar el pasado verano en Alcoy surgió de un manantial de agua sin tratamiento biocida que utilizaron unas máquinas asfaltadoras, según la conclusión de las diligencias informativas de la Fiscalía. Por ese motivo, no se entiende la persecución a la que se ven sometidas las torres de refrigeración y equipos de enfriamiento evaporativo. El hecho de ser considerados equipos de alto riesgo, frente a la calificación de bajo riesgo del resto, es precisamente garantía de seguridad al estar sometidos a controles exhaustivos marcados por la legislación.

Leer más ...

Las torres de refrigeración ahorran hasta 25.000 euros anuales por instalación

Torres de refrigeraciónANEFRYC afirma que las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos constituyen la alternativa más económica en la refrigeración industrial en comparación con otros equipos alternativos. Las ventajas abarcan desde la inversión inicial hasta el reducido consumo de energía.

Las torres de refrigeración de agua y condensadores evaporativos, que utilizan el agua como refrigerante, constituyen una tecnología económica, que requiere inversiones inferiores a las demandadas por soluciones similares, y favorece el ahorro energético tanto por su aplicación como por su diseño. Estos equipos pueden llegar a representar para el sistema de productivo español un ahorro de 25.000 euros anuales por instalación. ANEFRYC, la Asociación Nacional de Empresas de Frío y Refrigeración, ha llegado a esta conclusión tras comparar las torres de refrigeración de agua y condensadores evaporativos con otros equipos alternativos.

 

Leer más ...

Ventajas medioambientales de las torres de refrigeración

ventajas torres refrigeracionConstituyen un elemento esencial en la generación y ahorro de energía y además contribuyen en mucha menor medida al cambio climático que el resto de sus competidores. Emiten vapor inocuo procedente de la evaporación de agua y su utilización favorece la eficiencia energética y disminuye el efecto invernadero.medio ambiente

La opinión de:

Manuel Lamúa, Secretario General de ANEFRYC

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes