Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

Cómo funciona el sistema de gestión para edificios eficientes Centraline by Honeywell

Honeywell Centraline LogoEn los últimos años estamos asistiendo a la necesidad de ahorrar energía en los edificios. Los costes de los combustibles y la electricidad elevan la presión sobre los usuarios y operadores. Además, las nuevas normativas obligan a adoptar medidas que consigan edificios energéticamente eficientes. El marco de crisis en el mercado limita la inversión en obra nueva. Sin embargo, hay un parque amplio de control instalado, donde fácilmente se pueden obtener ahorros que justifiquen la inversión y una oportunidad de negocio nuevo hasta ahora poco explotado.

Leer más ...

HITACHI, el único aire acondicionado que informa de su consumo

HITACHI AHitachi aire consumoir Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología y eficiencia perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., ha incorporado el nuevo mando Eco Control en sus equipos de climatización residencial, el único del mercado que muestra el consumo energético mensual en Kw del mes vigente y del mes anterior.

La marca de aire acondicionado HITACHI ha estado siempre comprometida con la eficiencia, con el medio ambiente y con la plena satisfacción del cliente, con este fin ha rediseñado el 90% de su gama y ha desarrollado productos que superan ampliamente las exigencias mínimas de 2013 indicadas en la normativa de ecodiseño ErP. 

Leer más ...

BAXIROCA crea Aerotermia, un portal para calcular el ahorro energético

baxiroca-aerotermiaBAXIROCA, compañía líder en soluciones de calefacción y ACS para el hogar, ha creado Aerotermia, un portal online que permite calcular el consumo energético de un hogar, así como el ahorro que supondría la instalación de un sistema aerotérmico o híbrido. El nuevo portal http://www.aerotermia.lanuevacalefaccion.com destaca por su sencilla navegabilidad y facilidad de uso, incluyendo información sobre el funcionamiento de la aerotermia, así como características técnicas de las Bombas de Calor Platinum BC y sistemas híbridos (instalación de bomba de calor y caldera).

Leer más ...

Cambio de hora. El domingo, a las 3:00 serán las 2:00

reloj cambio de horaLa madrugada de este domingo, 28 de octubre, comienza el horario de invierno establecido en todos los países miembros de la Unión Europea, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 h serán las 02.00 h), en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado “Cambio de Hora”.

El “Cambio de Hora” comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años. Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, en enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido. Dicha Directiva está incorporada al ordenamiento jurídico español por Real decreto 236/2002, de 1 de marzo.

 

Leer más ...

La renovación de edificios en Europa podría crear 1,1 millones de empleos

altTeniendo en cuenta la tasa media de desempleo en Europa, que sigue oscilando sobre un 10%, Knauf Insulation, uno de los miembros fundadores de la campaña Renovar Europa, sigue promocionando los múltiples beneficios que aporta la renovación de los edificios para generar empleo y superar las dificultades económicas. En  la actualidad el consumo de energía de los edificios de la UE es del 40%; con este plan de renovación, la UE podría reducir el consumo de energía en un 32% y crear 1,1 millones de empleos en el sector de la construcción europea.

Leer más ...

La energía en el hogar por el Ente Vasco de la Energía

eve guiaEl Ente Vasco de la Energía o EVE pone a nuestra disposición la guía: La energía en el hogar. El contenido está organizado con la intención de que todos, como consumidores, conozcamos y entendamos el valor de la energía y, con ello, adquiramos unos hábitos de consumo energético racional y eficiente aplicables a nuestra vida cotidiana, tando en el hogar como en nuestros desplazamientos.

Leer más ...

15 millones de euros para ayudas en el ámbito de la energía

coche eléctrico cargándose

Industria prevé apoyar 2.600 actuaciones y movilizar inversiones por valor de 63 M€

Las ayudas 2012 del Gobierno Vasco en materia de energía gestionadas íntegramente por el Ente Vasco de la energía destinarán un total de 14,66 millones de euros a apoyar el ahorro y eficiencia energética, la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones energéticas renovables y el impulso a planes y sistemas de movilidad eficientes.

Leer más ...

Termigo: el ahorro energético por técnicas evaporativas

cartel especialistas en ahorro energéticoPre-enfriamiento de Aire Acondicionado. Hasta un 30% de ahorro de energía. El aire acondicionado puede llegar a representar hasta el 70% del coste eléctrico de un edificio comercial en verano, además, cuando las temperaturas exteriores son extremas las unidades climatizadoras trabajan forzadas exigiendo un mayor mantenimiento y se pueden bloquear (salto por alta).

Leer más ...

Termigo: Climatización de Data Centers, free-cooling evaporativo

enfriar servidoresCon los bioclimatizadores evaporativos BDC podemos enfriar servidores y equipos electrónicos con el mínimo consumo energético y el máximo respeto ambiental, consiguiendo condiciones donde los equipos puedan trabajar de forma estable y segura, garantizando el cumplimiento de las especificaciones relativas a las tolerancias de temperatura en centros de datos recogidas en ASHRAE TC 9.9 del 2011.

Leer más ...

Climatización evaporativa de naves industriales

termigoLa importancia de una buena climatización para la producción. El calor en las industrias, no sólo afecta al mayor o menor confort de los trabajadores; afectan directamente a la productividad y la eficiencia. Es evidente que no es posible obtener el mismo rendimiento de una persona desarrollando su actividad a 20ºC que realizar la misma acción de forma continuada a 34ºC. La mayoría de personas desconocen que existen sistemas de coste asumible y de mínimo mantenimiento que permiten evitar el calor dentro de las naves.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes