Logotipo Caloryfrio
Menu

casas pasivas

¿Qué es y cómo funciona una casa pasiva? Infografía

¿Que es una casa pasiva?Una Casa Pasiva es una edificación eficiente que busca reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño global. Concretamente, reduce un 90% el consumo energético respecto a una casa normal. Pero, ¿cuáles son los criterios de construcción de las casas pasivas? Te explicamos los cinco criterios y requerimientos que rigen las casas pasivas en este artículo con infografía.

Leer más ...

Primera vivienda Passivhaus Plus de madera en Catalunya

Casa IDONIA: primera vivienda Passivhaus Plus de madera en CatalunyaCasa Idonia es una vivienda unifamiliar aislada que ha obtenido la certificación Passivhaus Plus: la primera vivienda en madera en Catalunya en obtener este certificado. Llegar a Passivhaus Plus quiere decir que la casa tiene un muy alto nivel de eficiencia energética, y que generará más energía de la que consume en un año típico. Los cálculos energéticos con la herramienta PHPP, indican que el consumo total será 7.179 kWh/a, con una generación fotovoltaica de 7.815 kWh/a: aproximadamente un 8% más (Figura 1).

Leer más ...

Cuenta atrás para EdiFica 21, la cita de referencia en edificación sostenible

  • Publicado en Ferias

Cuenta atrás para Edifica 21, el encuentro de referencia en  edificación sostenibleYa está en marcha la cuenta atrás para el inicio de EdiFica 21 al aire libre en los Jardines de la Ciudadela de Pamplona con el objetivo de convertirse en el epicentro de la construcción sostenible de referencia. El encuentro tiene lugar del 1 al 3 de septiembre y en él se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad para la edificación. EdiFica, de carácter bianual,  es posible gracias al impulso de las empresas que integran el Consorcio Passivhaus, el patrocinio de Acciona y colaboración de los líderes de la construcción sostenible a nivel nacional e internacional.

Leer más ...

EdiFica 2021, el evento de Edificación Sostenible, se celebra en Pamplona del 1 al 3 de septiembre

  • Publicado en Ferias

EdiFica 2021, feria de edificación sostenible en PamplonaEdiFica 21, el encuentro bienal impulsado por el Consorcio Passivhaus, se celebrará este año entre el 1 y el 3 de Septiembre en la Ciudadela de Pamplona. 

Las mejoras en eficiencia energética y el confort para el usuario son aspectos claves en la edificación eficiente. EdiFica se ha convertido en un escaparate a nivel nacional para que los ciudadanos conozcan de primera mano esas mejoras y en un foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación y el público final.

Leer más ...

Webinar de BioEconomic: “Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM”

Webinar de BioEconomic “Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM”El 19 de Noviembre BioEconomic con la colaboración de la Escola Sert - COAC, Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, organizan un webinar sobre la Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM, con soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados. Con el Patrocinio de GEBERIT y SOUDAL. La jornada se celebrará a las 17 hotas mediante la Plataforma Teams de la Escola Sert - COAC. 

La construcción modular industrializada es un gran paso en el entorno de la edificación, más económica, más ecológica, más rápida y más inteligente. Este tipo de construcción goza de una precisión milimétrica, muy superior a la que encontramos en una obra convencional, debido a que la construcción, mejor entendida como ensamblaje, de los distintos módulos que conformaran el edificio se realizan en taller y no en obra. 

Leer más ...

La importancia de los test de Blower Door al hablar de eficiencia energética y aislamiento

Test-blower-door-aislamientoAdquirir una vivienda con alta calificación energética ya es una realidad. Y no sólo gracias a estándares de construcción de alta eficiencia energética. Con la última revisión del documento de ahorro de energía del CTE desde diciembre de 2019, diseñar y construir una vivienda con una calificación energética A ya es prácticamente una exigencia. Para ello se deben de alcanzar ciertas condiciones reglamentarias. Entre ella el valor límite de relación de cambio de aire del edificio (hermeticidad de la envolvente) que se puede medir y controlar mediante el Blower Door test. En este artículo te lo explicamos.

Leer más ...

Jornada ARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus El primer Hotel más grande del Mundo con la pre-certificación Passivhaus

Hotel ARIMALa JornadaARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus, tendrá lugar el día 13 de Marzo en el Hotel mencionado, tiene como objetivos exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y de vanguardia sobre el desafío medioambiental en el campo de la Sostenibilidad, la Economía y el cuidado del Medioambiente. Así como exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y de vanguardia sobre el desafío medioambiental de la Construcción Sostenible, la Economía Circular y el cuidado del Medioambiente.

ARIMA Hotel y BioEconomic® les invita a asistir a este enclave en un entorno privilegiado de Donostia, San Sebastián, junto al bosque de Miramón, en un enclave natural encaramado sobre una de las dunas de Donostia y a pocos metros del parque tecnológico y del Basque Culinary Center. El hotel se integra en el edificio Senso, un singular espacio que alberga residencia de estudiantes, cafetería, salas de convenciones, aulas de cocina y un gimnasio-spa, todos ellos afines a unos valores centrados en la sostenibilidad y la pasión por la naturaleza. Con gastronomía de km 0. Ven a conocer como liderar este cambio en la Sostenibilidad.

Leer más ...

Un estudio demuestra que los criterios de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo del CTE 2020 pueden mejorarse

Passivhaus construida en MadridLos criterios de los Edificios de Consumo casi Nulo del CTE 2020 pueden mejorarse. Así lo demuestra el estudio “Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares EECN –Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, elaborado por el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, en coordinación con la Universidad del País Vasco, que analiza el comportamiento de este tipo de edificios frente al cambio climático y los compara con el comportamiento simulado de un edificio mejorado con fachada ligera certificada Passivhaus, protección solar y ventilación mecánica controlada. 

 

Leer más ...

Solución combinada de ventilación, climatización y ACS en Casas Pasivas y EECN

Solución combinada OrkliA continuación se presenta el resumen de la ponencia realizada por Orkli en el Congreso de Ingeniería de las Instalaciones. Actualmente las tendencias del sector de la edificación se enfocan hacia el estándar Passive House y EECN (Edificios de Energía Casi Nula). Según los primeros, su visión sobre el modelo de construcción ha pasado por una clara evolución del envolvente y ayudado por una ventilación de doble flujo con recuperación de calor, permite mantener un estándar elevado de confort con un consumo mínimo. En este tipo de edificación se necesita muy poco apoyo en la producción de frío y de calor para llegar a un grado de confort óptimo.

Leer más ...

Daniel Diedrich, arquitecto y director del Estudio de Arquitectos DMDVA

Daniel Diedtrich arquitecto de DMDVA"La construcción modular industrializada de viviendas pasivas es el futuro"

De la mano del Consorcio Passivhaus, publicamos esta entrevista a Daniel Diedrich, director de Estudio de Arquitectos DMDVA, responsables del proyecto de la Casa Harley, una vivienda Passivhaus de construcción modular e industrializada que ha seguido un proceso de construcción modular e industrializado. En este proceso ha resultado determinante la participación de la empresa ABS, American Building System.El estudio de arquitectura DMDVA está especializado en la construcción de proyectos que responden a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. 

Leer más ...

Se acerca ediFica, la feria de los edificios de consumo casi nulo, balance cero y positivo, pasivos y saludables

imagen de una ciudad y arboles tomada desde el suelo La 2ª Edición de ediFica, organizada por Consorcio Passivhaus, reúne a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas ECCN-Pasivas, de balance neto y positivo. Este evento, pionero en España, se celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre en el recinto Ferial de la Institución Ferial de Alicante.

Leer más ...

Cómo pagar 50€ al año en calefacción: datos reales de consumos y confort en una casa pasiva

casa passivhaus¿Es verdad lo que se dice, que las casas pasivas consumen muy poca energía y que son muy confortables? Se presentan datos reales de la monitorización de una vivienda con certificación Passivhaus, ubicada en la localidad de Collsuspina, provincia de Barcelona. Los resultados, obtenidos de la mano de Progetic, muestran una factura de calefacción de 52 € al año, un alto nivel de confort tanto en invierno como en verano, y una buena calidad del aire interior. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes