Logotipo Caloryfrio
Menu
Carlos Mateu Royo

Carlos Mateu Royo

Carlos Mateu Royo es nuestro nexo con el grupo de investigación ISTENER de la Universitat Jaume I.

Ingeniero en energía e industrial, especializado en máquinas térmicas con un amplio conocimiento sobre refrigeración industrial y bombas de calor, Carlos Mateu nos transmite el trabajo de la investigación, desarrollo e innovación además de la gestión de proyectos.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/in/carlosmateuroyo

Recuperación de calor residual en supermercados con la integración de bombas de calor y redes de calor urbano

District heating con bomba de calor y el calor de los supermercadosDurante los últimos años se están realizando numerosos avances en mejorar la eficiencia de los sistemas de refrigeración de los supermercados, y sobre todo, en la utilización de refrigerantes con bajo Poder de Calentamiento Global que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y con ello, ayudar a la mitigación del cambio climático. Prueba de ello son las recientes instalaciones de refrigeración por CO2 que se están instalando en multitud de supermercados españoles. Sin embargo, en países nórdicos como Suecia, llevan años apostando por la utilización de sistemas CO2 en supermercados y mejorando al máximo la eficiencia energética de estos sistemas.

Desde hace décadas, los nórdicos están utilizando los sistemas de refrigeración en los supermercados, no sólo generar el frío de media y baja temperatura para preservar los alimentos, sino que están recuperando el calor disipado en la descarga de los compresores para satisfacer también el 100% de la demanda de calefacción de los edificios, única y exclusivamente con el sistema de refrigeración. Supermercados con una gran demanda de frío, que por lo tanto, también disiparán una gran cantidad de calor, están abasteciendo de calor no sólo al supermercado sino incluso a centros comerciales por completo.

Primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura para la recuperación de calor residual industrial

Prototipo de la bomba de calor de alta temperatura para la recuperación del calor residual industrialInvestigadores de la Universitat Jaume I del grupo de investigación ISTENER en colaboración con la empresa Rank®, desarrollan el primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura de España, para la recuperación de calor residual industrial. Estos sistemas funcionan exactamente igual que los aires acondicionados, enfriadoras y demás sistemas de compresión de vapor, con la diferencia de que se han aumentado las temperaturas de operación empleando nueva tecnología de compresores y nuevos refrigerantes, entre otros componentes.

Sustitutos al gas refrigerante R134a en bombas de calor y enfriadoras: HFO-1234ze(E) y R-515B como refrigerantes alternativos

Gas refrigeranteLas variaciones climatológicas son cada vez más evidentes en el día a día y gran parte de estas anomalías son debidas al calentamiento global, que están produciendo un cambio climático en toda la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono están siendo el foco de atención cómo principales causas de este calentamiento, sin embargo, las emisiones de ciertos fluidos refrigerantes son incluso más perjudiciales que el dióxido de carbono. Uno de los refrigerantes más extensamente utilizado es el HFC-134a que tiene un Poder de Calentamiento Atmosférico de 1430. Esto significa que la emisión de 1 kg de HFC-134a equivale a emitir 1430 kg de dióxido de carbono.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes