Logotipo Caloryfrio
Menu

El 50% de la superficie de Expobioenergía 2012 está contratada

Las empresas y marcas confían en Expobioenergía: creen en el evento, en el networking que genera, en el impacto comercial para las firmas, en definitiva, apuestan por estar presentes en un escenario único, especializado y exclusivo en bioenergía, altamente profesional, y que constituye un punto de encuentro internacional para todos los actores implicados en el impulso, promoción y desarrollo del sector de la biomasa.

Las cifras de inscritos suman la mitad de la superficie expositiva prevista para 2012. La primera fase de descuentos se salda así con unos resultados positivos, pero los descuentos no terminan aquí. Se abre ahora un segundo plazo que ofrece un ahorro del 20% en los metros contratados y que finalizará el 27 de abril. Un año más, Expobioenergía ofrece el mayor escaparate de Europa para las empresas del sector y una plataforma inmejorable para impulsar su negocio.

15.000 profesionales en busca de soluciones
Mientras llega la feria, los organizadores, Avebiom y Fundación Cesefor, trabajan intensamente para movilizar a los profesionales y esperan atraer 15.000 visitantes a la muestra. En este sentido, las expectativas se centran en profesionales que representan a los grandes consumidores de calor: hoteles, colegios, instalaciones deportivas, edificios públicos, comunidades de vecinos, etc.

Al igual que el sector de la biomasa en España, firmemente cohesionado en la búsqueda de nuevas alternativas, los organizadores de Expobioenergía también confían en que finalmente la derogación del RDL 1/2012 de 27 de enero genere nuevas oportunidades para el sector. La revisión del sistema de incentivos a la generación eléctrica a partir de biomasa y su posterior modificación supondrían generación de empleo, una mejor conservación de los bosques y por tanto un menor número de incendios, la reducción de la dependencia energética del exterior que en España alcanza el 80%, la disminución efectiva de GEI a la atmósfera producidos por los combustibles fósiles y la consiguiente reducción de los altos niveles de contaminación especialmente notables en las grandes ciudades.

 Expobioenergía celebrará su 7ª edición los días 23, 24 y 25 de octubre de 2012 en Valladolid.
 

Fuente : Expobioenergía
Modificado por última vez enJueves, 22 Septiembre 2016 12:34

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes