Logotipo Caloryfrio
Menu

Comienza Climatización & Refrigeración 2017 con grandes expectativas

feria-climatizacion-refrigeracion

Desde hoy y hasta el próximo viernes 3 de marzo se celebra en Madrid la feria Climatización & Refrigeración, la gran cita de los sectores del aire acondicionado, la calefacción, ventilación, frío industrial y comercial, en una edición que presenta diversas novedades y que mostrará durante estos días la oferta de casi 700 empresas.

Así, Climatización & Refrigeración que presenta nueva imagen y marca, comienza con excelentes expectativas al registrar crecimientos en todas las variables que miden la relevancia de un salón profesional, gracias al apoyo de todas las asociaciones, a la reactivación del mercado y al regreso de importantes marcas del mercado que, junto a la participación de empresas líderes que se mantienen fieles al Salón, configurarán un escenario clave para conocer un panorama global de las propuestas y avances tecnológicos de un sector innovador y comprometido con la sostenibilidad.

Diversas actividades, talleres prácticos y galería de la innovación

Climatización & Refrigeración contará en esta edición con un completo y variado programa de actividades y mostrará una amplia información sobre todas aquellas cuestiones que vienen marcando el desarrollo de esta industria.

Novedades y desarrollos tecnológicos, normativa, experiencias de éxito… se expondrán y analizarán en la feria de la mano de reconocidos expertos, en un espacio divulgativo y de conocimiento de gran calado. Entre ellas las ponencias enmarcadas en FORO C&R que este año se desarrollarán, como novedad, a lo largo de los cuatro días de feria y que contemplarán la celebración de cuatro sesiones plenarias tituladas: “Soluciones prácticas en el diseño de un edificio de energía casi nula”; “Bomba de calor: energía natural + temperatura perfecta”; “La importancia de la ingeniería en la gestión de los activos en su ciclo de vida”; y la “Utilización de refrigerantes naturales y fluorados según tipo de aplicaciones, funcionamiento y eficiencia”, así como más de 60 conferencias de temática libre, en las que se abordarán desde los cambios normativos y sus implicaciones, hasta presentaciones de equipos y soluciones disponibles, propuestas relacionadas con la eficiencia energética, el uso de fuentes de energía renovables … entre otros.

Talleres prácticos para el mundo del instalador a través de la celebración del Taller TAC y el Taller de Refrigeración; actividades dirigidas al mundo del instalador que, con un formato didáctico y formativo, tienen por objeto promover las mejores prácticas.

Además la feria presenta una nueva edición de la Galería de Innovación que, en línea con la permanente evolución del sector, ofrecerá una muestra de las líneas de desarrollo en las que trabajan las empresas con una selección de doce productos y equipos que precisamente destacan por su cualidad innovadora. Entre estas propuestas se encuentran innovadores equipos basados en la utilización de nuevos refrigerantes; avanzados sistemas de control; grandes mejoras en bombas de calor, así como una interesante novedad del mundo de la fontanería.

GENERA, energías renovables y eficiencia energética

Una edición más, Genera vuelve a coincidir con la celebración de Climatización & -Refrigeración favoreciendo un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en el que los temas de los temas de sostenibilidad medioambiental y ahorro energético marcarán fuertemente los contenidos de ambas ferias.
Este año, Genera presenta propuestas y soluciones de 76 empresas expositoras de Alemania, Bélgica, España, India, Italia, Rep. Checa, Portugal y Turquía además de servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas con la representación de los sectores de la cogeneración y micro-cogeneración, solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos.

Además, la Feria ofrece interesantes novedades en referencia a temas del autoconsumo, la monitorización energética, el desarrollo de proyectos de generación de energía solar a gran escala, el almacenamiento de los recursos energéticos o la gestión del consumo de energía.

También está previsto dar a conocer distintas propuestas como sistemas de recarga de vehículos eléctricos, técnicas de nueva generación para la puesta en marcha de aerogeneradores, paneles solares o equipos de almacenamiento, que permiten gestionar el consumo de energía.

Genera también cuenta en esta edición con un completo programa de jornadas técnicas para el análisis, el debate y la divulgación científica y tecnológica en materia de avances y tendencias del sector de las energías renovables, la eficiencia energética y el medio ambiente.

En este contexto, y de la mano de las principales asociaciones sectoriales, centros tecnológicos y administraciones públicas, se van a desarrollar durante esta semana 23 sesiones especializadas en las que expertos y profesionales analizarán los principales retos y oportunidades para el desarrollo del sector.
Las jornadas tratarán, entre otras cuestiones, las prospectivas para el sector de la cogeneración en 2017; la eficiencia energética en entornos urbanos, las perspectivas de evolución del sector solar térmico, el hidrógeno en el transporte: infraestructuras y vehículos, los retos y oportunidades actuales de la concentración solar térmica, los servicios energéticos en la Administración Pública, los nuevos nichos de mercado del autoconsumo y los beneficios del modelo ESE (Empresa de Servicios Energéticos).

Además APPA, Asociación de Productores de Energías Renovables, organizará, en colaboración con distintas entidades especializadas, organizará cinco sesiones sobre biomasa, autoconsumo, eólica, energías marinas y Geotermia, y la Cámara de Comercio Italiana, ofrecerá una presentación sobre Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: la sostenibilidad energética de los edificios escolares.

Genera también cuenta este año con su Galería de la Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial que este año ha reconocido un total de 16 proyectos representativos del avance de la tecnología española en materia de energías renovables, eficiencia energética y protección del medio ambiente. Soluciones que apuestan por la generación de energía eléctrica a partir de energías renovables hibridadas, el diseño de nuevas estructuras para la mejora del medioambiente, el desarrollo de nuevos servicios añadidos para las smart grids, la integración de energías renovables distribuidas, la generación de redes más sostenibles o la instalación de cuatri-generación industrial, son algunas de las propuestas seleccionadas este año.

La Galería mostrará también a los visitantes productos innovadores como pilas de combustible para aplicaciones portátiles; un software de gestión para empresas de calefacción, climatización y frío industrial; un aerogenerador de alto rendimiento; sistemas para la recuperación de energía térmica o un novedoso generador para su incorporación en aerogeneradores comerciales, entre otros.

SIGA y Tecnova Piscinas

En este contexto, la feria Climatización & Refrigeración suma, por primera vez, dos nuevas ferias relacionadas con la innovación tecnológica, la eficiencia, el agua y el medio ambiente: SIGA y Tecnova Piscinas.

Con respecto a SIGA, Ifema decide en esta ocasión apostar por un sector estratégico en España, como es el de la industria del agua, ofreciéndole un espacio comercial y de negocio, a través de una nueva Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua (SIGA) que reúne a 66 expositores directos, 113 empresas representadas, procedentes de 14 países, y 148 marcas, de 16 países.

Una oferta, que muestra una completa panorámica de la industria del agua, a través de los sectores de prospección, alumbramiento; desalación, tratamiento y suministro; depuración y reutilización del agua; ingeniería medioambiental; infraestructura y obra civil para el agua; medición, regulación y control, analítica y calidad; válvulas, bombas, tecnología geotérmica; tecnologías de riego; puntos de uso; ciencia y transferencia de tecnología, y otros servicios y equipamientos para el sector del agua.

Coincidiendo con SIGA, HydroSenSoft 2017, es el primer Simposio y Exposición Internacional de Sensores y Software Hidro Ambientales, combina un área expositiva, con una programación de jornadas profesionales, que reunirá a expertos en la materia de todo el mundo.

Con todo, SIGA se convierte en una plataforma de negocio de primer nivel la industria española del agua, cuyas grandes empresas de gestión del ciclo integral del agua están presentes en todo el mundo, en sus servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización a más de 100 millones de personas en los cinco continentes.

Por su parte, Tecnova Piscinas, Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, cuenta con la participación de 95 expositores directos, 120 empresas representadas, de 15 países, y un total de 210 marcas de 18 países. Las principales asociaciones y agentes del sector y empresas líderes han apostado por la convocatoria, como su mejor escaparate comercial y plataforma de negocio.

Tecnova ofrece a los visitantes una amplia oferta en equipamientos, productos y servicios destinados a todo tipo de piscinas, así como todo lo vinculado al mundo del wellness: spas, instalaciones termales, instalaciones particulares, etc.

Desde Caloryfrio.com iremos informando puntualmente de todo lo que acontezca a lo largo de esta semana, a través de nuestro portal y de nuestras redes sociales, sobre el que será el encuentro profesional más relevante en los sectores de la climatización, la refrigeración, las energías renovables, la sostenibilidad medioambiental y el ahorro energético.

 

Modificado por última vez enJueves, 12 Enero 2023 16:02

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes