Una salida "verde" apoyada en la biomasa para la economía post COVID-19
- Escrito por Mikel Iturbe CALORYFRIO
Bioenergy Europe une sus fuerzas a otras 180 entidades y personas, entre ellos responsables políticos, directivos empresariales y asociaciones de toda Europa, en la recién creada Alianza Europea para una Recuperación Verde. Se trata de una iniciativa promovida por Pascal Canfin, presidente del comité de Medio Ambiente en el Parlamento Europeo.
La alianza europea para una recuperación verde reclama la movilización de paquetes de inversión verde tras la crisis para estimular una recuperación económica sólida en respuesta a Covid-19.
La alianza demanda medidas concretas para proteger los empleos y fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo, y que se garantice el apoyo que necesitarán las empresas, regiones y sectores que han sufrido la inesperada paralización de la economía.
Además, deben preservarse los principios ecológicos sobre los que Europa se estaba alzando en los últimos meses. El paquete de inversión verde debe consagrar la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad como pilares clave de la estrategia económica.
Según Jean-Marc Jossart, Secretario General de Bioenergy Europe, “estamos viviendo una crisis que genera un nivel de incertidumbre sin precedentes. Sin embargo, debemos aprovechar esta circunstancia y transformarla en una oportunidad para repensar nuestra sociedad en su conjunto. Hoy más que nunca, debemos esforzarnos al máximo para garantizar que el futuro de Europa se apoye en las energías renovables. Con un 10,3% de contribución al mix energético y más de 700.000 empleos, el sector de la bioenergía es una realidad socioeconómica sólida y deseoso de contribuir a las decisiones de inversión necesarias para reiniciar y reactivar nuestra economía tras a la crisis".
Por su parte, Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, añade que "en España, la valorización energética de la biomasa es una polivalente herramienta para las políticas y estrategias que persiguen una economía descarbonizada, sostenible y justa. El aprovechamiento sostenible de la biomasa, recurso autóctono y renovable, incrementa la renta agraria, reduce el riesgo de incendios forestales y genera empleo de calidad, especialmente en las zonas rurales”.
La Asociación Española de la Biomasa –AVEBIOM- es miembro activo de Bioenergy Europe. En la actualidad, preside el Consejo Europeo del Pellet y forma parte de la Junta Directiva de la asociación europea.
Más información sobre AVEBIOM en:
https://expobiomasa.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El 18º Congreso Internacional de Bioenergía abre plazo de presentación de candidaturas para ponencias
- AVEBIOM: Garantizar una mayor participación de la biomasa en cogeneración
- Propuestas de AVEBIOM para impulsar las redes de calor y frío en España
- Circularidad en el sector primario: la nueva Red Europea de Bioeconomía Rural impulsa soluciones innovadoras
- EXPOBIOMASA 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa