Sistemas de almacenamiento con baterías solares
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Las instalaciones fotovoltaicas con acumulación ganan cada vez más terreno en el mercado. Después del ruido de la campaña de las baterías solares de Tesla, que siguen sin estar disponibles en nuestro país, son varios los sistemas de almacenamiento que han sido introducidos en España. Ahora llega el turno de AXIstorage Li7, acumuladores solares de ion litio, del fabricante alemán Axitec Energy. Se comercializan en condiciones exclusivas por Krannich, tanto para las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo industrial como para aquellas de uso doméstico.
Las baterías solares AXIstorage Li7 son de alto rendimiento y poseen una capacidad de almacenamiento de 6,8kWh. Gracias a ser una solución modular, se puede interconectar hasta seis equipos en paralelo, aumentando así el máximo de la energía acumulada a 40,8kWh y, próximamente, incluso a 81,6kWh, pues el equipo maestro podrá gestionar hasta 11 baterías de ion litio. La flexibilidad y el diseño compacto permiten que se apilen tres acumuladores solares, uno encima del otro, una gran ventaja a la hora de ahorrar espacio en instalaciones de autoconsumo industrial.
Estos sistemas de almacenamiento energético se caracterizan por su alta resistencia y una profundidad de descarga del 80%, de modo que hasta 5,44kWh de energía están disponibles para el autoconsumo. El patentado sistema de seguridad multinivel, integrado en las baterías de ion litio de Axitec, controla la corriente, la tensión y la temperatura y protege los acumuladores solares de descargas y sobrecargas. Su modo de refrigeración optimizado permite llegar a 6.600 ciclos que corresponden a 20 años de funcionamiento de AXIstorage Li7.
“Mientras otros fabricantes de baterías solares retrasan la comercialización de sus soluciones en España, en Krannich desde hace meses estamos ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de poner en marcha sus sistemas de autoconsumo con almacenamiento,” afirma Arturo Andrés, responsable del departamento técnico de la distribuidora fotovoltaica. “Las nuevas AXIstorage Li7 tienen 10 años de garantía, no necesitan mucho mantenimiento, son compatibles con los inversores Sunny Island, Victron y Studer, además, están preparadas para los coches eléctricos”, apunta.
El fabricante fotovoltaico Axitec Energy, fundado en 2001 en Alemania, sigue con su política de expansión internacional fortaleciendo la buena reputación de sus productos. Los paneles solares de Axitec se desarrollan por ingenieros alemanes y se fabrican con estrictos controles de calidad en varios países europeos y asiáticos. Las baterías solares de ion litio AXIstorage se están comercializando desde 2016.
Acerca de Krannich
Krannich Solar España es la división española de la distribuidora de componentes para instalaciones fotovoltaicas constituida hace más de 20 años en Alemania. El crecimiento de la empresa ha sido muy rápido, así como de su plantilla e infraestructuras, por lo que hoy día se posiciona como una de las 5 compañías líderes de la distribución en el sector solar europeo. Para dar un continuo apoyo a sus clientes, la multinacional se encuentra en una constante expansión y actualmente ofrece sus servicios en los 5 continentes. El equipo de Krannich Solar tiene el propósito de aumentar la concienciación social apostando por la sostenibilidad a través de la distribución de productos respetuosos con el medio ambiente.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía
- CELO Fijaciones lanza el innovador Sistema Solar Clipado para instalaciones solares en cubiertas de teja y planas
- SLC ENERGY MANAGER de Salicru, la solución avanzada para la gestión eficiente de la energía en instalaciones solares fotovoltaicas
- Estructura para placas solares mediante clipado: una solución innovadora
- 750 millones en ayudas para favorecer la fabricación de componentes renovables y sistemas de almacenamiento