Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El Instituto para La Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) han elaborado la Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales.
La Energía Solar Térmica ha tenido gran presencia en cuanto a promoción y regulación en el Sector de la Edificación (Ordenanzas Solares, Sección HE4 del CTE, Certificación Energética en Edificios, Regulación técnica y administrativa en RITE, etc.) pero muy escasa en el Sector Industrial.
Esta Guía pretende promover, visibilizar y dar información clara y precisa de las posibilidades de uso de las instalaciones Solares Térmicas de Baja Temperatura en procesos industriales y facilitar a todos los agentes interesados (ingenierías, auditores, industria, etcétera) la información necesaria y ejemplos reales existentes para eliminar las incertidumbres que dicho uso pudiese generar.
La Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales persigue alcanzar al mayor rango posible de profesionales relacionados con el sector industrial. Debe servir de referencia a nivel divulgativo, pero al mismo tiempo alcanzar el suficiente detalle técnico para que sirva de punto de partida para el desarrollo de propuestas reales y viables de ejecución.
Además, la guía analizará la viabilidad técnica y económica de integración de Energía Solar Térmica en procesos industriales específicos, atendiendo a sus características particulares y, en último lugar, se elaborará un análisis de potencial basado en los resultados obtenidos, que extrapole su uso al consumo de energía final industrial total.
Descárgate la guía en este enlace
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía
- El MITECO da luz verde a cinco proyectos piloto para acelerar la innovación y flexibilización del sistema eléctrico español
- El mundo agrario y el sector de la energía solar se dan la mano para impulsar la agrovoltaica en la península ibérica
- Joan Groizard, nuevo secretario de Estado de Energía: Miguel Rodrigo se pone al frente del IDAE
- España se adhiere al mecanismo comunitario de subastas como servicio del Banco Europeo del Hidrógeno para financiar proyectos de H2