Logotipo Caloryfrio
Menu

Energía solar

Te ayudamos a elegir el sistema de energía solar más adecuado para instalar en tu vivienda o tu comunidad: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones de energía solar térmica, fotovoltaica, autoconsumo eléctrico fotovoltaico, etc. 

Energía solar fotovoltaica en España: el sector está totalmente preparado

Javier Fernández-Font en Genera 2020#ProtagonistasGENERA2020

Javier Fernández-Font, Gerente de Alusín Solar, nos da su visión sobre el mercado de las energías renovables. ¿Qué cuestiones van a ser clave para el desarrollo del sector durante los próximos años? Analizamos cuestiones como la implicación y la importancia del usuario, las comunidades de vecinos, cómo afronta el sector el auge en la energía fotovoltaica o un pequeño repaso a las dudas más destacables del usuario final.

Leer más ...

Radiación solar en paneles solares: orientación, inclinación y sombras

Paneles solares: orientación, inclinación y sombrasLa radiación solar recibida por las placas solares varía considerablemente en función del diferentes factores que hay que tener en cuenta, como la implantación, la mejor orientación de las placas solares, la inclinación o la presencia de sombras eventuales. Estos son factores que pueden tener más o menos impacto en una instalación de energía solar, tanto fotovoltaica como térmica y, por ello, es necesario ser capaces de apreciar su importancia caso por caso. 

Leer más ...

¿Cuál es la huella de carbono de un captador solar térmico y de un panel fotovoltaico?

Paneles solares instalados en una azoteaEl 6 de noviembre se celebró en la sede de IDAE una reunión del Comité Ejecutivo de SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura coordinada por ASIT y Tecnalia, donde se abordó en profundidad los aspectos relacionados con la Huella de Carbono y cómo la Solar Térmica deberá contribuir muy positivamente en la construcción sostenible del futuro, basada en la minimización de este parámetro. El consumo de energía primaria desempeñará un papel importante en los Edificios de Consumo Casi Nulo (nZEB), pero en un futuro próximo, la Huella de Carbono será un diferenciador clave para productos y tecnologías. En este artículo, analizamos, a través de un estudio, cuál es la huella de carbono de la fabricación de un panel solar térmico y un panel fotovoltaico. 

Leer más ...

Aprobado el nuevo marco retributivo para las plantas fotovoltaicas

Huerto de energía solar fotovoltaicaEl Consejo de Ministros aprobó el 22 de noviembre un Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afectan al sistema eléctrico y por el que se da respuesta al rápido proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación. Este Real Decreto establece un marco retributivo claro para los proyectos fotovoltaicos existentes.

El Real Decreto- ley fija el valor de la rentabilidad razonable para instalaciones renovables, cogeneración y residuos, y establece medidas para aprovechar los recursos tanto de acceso a la red como hídricos asociados a las centrales térmicas en proceso de cierre para asegurar que se crea actividad y empleo de calidad en las zonas en transición.

Leer más ...

El sector fotovoltaico español está preparado para asumir el liderazgo de una transición energética justa

Cierre del Foro Solar UNEFTal y como se ha debatido en el VI Foro Solar de UNEF, a fotovoltaica ya es la forma más barata de producir energía eléctrica y su desarrollo supone una importante oportunidad de generar riqueza económica y de crear empleo local y de calidad, elementos esenciales para garantizar una transición energética justa. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define unos objetivos ambiciosos que el sector está preparado para cumplir, a través de la instalación de grandes parques fotovoltaicos y del impulso del autoconsumo fotovoltaico en el sector residencial, agrícola, comercial y en edificios públicos, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes