Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Próxima Jornada en Baleares: el Impacto del Reglamento FGas en instalaciones térmicas y de climatización

AFEC Jornada Fgas BalearesLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), en colaboración con la Asociación Balear de Técnicos de Instalaciones y Climatización (ABTECIR) e INFOCAL, ha organizado la jornada: "Impacto de la FGas en instalaciones térmicas y de climatización: nuevas reglas de juego", que se celebrará el próximo 10 de septiembre a partir de las 16:10 horas en el Salón de Actos del edificio Melchor Gaspar de Jovellanos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), en Palma de Mallorca.

En esta jornada, expertos en diseño y ejecución de instalaciones térmicas y de climatización (HVAC), así como representantes de la Administración Pública, abordarán el nuevo reglamento FGas, analizando su impacto en el sector y cómo los fabricantes están respondiendo a estos cambios normativos.

Fichas estandarizadas CAE: Nuevo Catálogo publicado en el MITECO

Catalogo Fichas Actuaciones estandarizadas sistema CAEEl MITECO publicó en julio la resolución de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética, por la que se actualiza el Anexo I de la Orden TED/845/2023, con la inclusión de un nuevo catálogo de fichas CAE.

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

 

Deceuninck: cinco años comprometido con el ciclismo, compartiendo éxitos y superación

deceuninck ciclismoEn noviembre de este año, Deceuninck, la empresa líder de soluciones sostenibles para puertas y ventanas en Europa, cumple cuatro décadas en España. Desde sus orígenes, la filosofía de este fabricante de perfilería de PVC de origen belga se ha enfocado a desarrollar soluciones con el mínimo impacto ecológico, guiados por el compromiso de aumentar y optimizar el uso de materiales reciclados en sus productos.

De ahí que la elección, por parte de Deceuninck, del ciclismo como deporte a patrocinar no haya sido aleatoria: la bicicleta se relaciona con la defensa de la naturaleza, la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes. Además, su uso recreativo y como medio de transporte fomenta el ejercicio y es bueno para la salud.

Orden Ministerial para el fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables

biocombustiblesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó en el BOE una orden ministerial (Orden TED/728/2024, de 15 de julio) por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, impulsando más la energía renovable con la publicación. 

La orden incrementa la ambición en el consumo de energía renovable en el transporte.

Incluye y prioriza el biogás y el hidrógeno renovable en el cómputo para alcanzar los objetivos europeos para el transporte de 2030.

Nueva bomba de calor Nimbus Flex R32 de Ariston: aerotermia que se adapta a tu espacio

ariston nimbus flex aerotermiaAriston da un paso adelante en la innovación con el lanzamiento de su última solución de aerotermia: la bomba de calor Nimbus Flex R32. Esta nueva tecnología, redefine la versatilidad y eficacia en el mercado al ofrecer una solución integral para calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente, adaptándose perfectamente a cualquier espacio y a las necesidades del cliente.

Esta gama forma parte de la Nueva Tarifa Ariston septiembre de 2024, en vigor desde el día 15, que incluye importantes novedades en su catálogo de productos.

Nuevo grifo mezclador termostático temporizado empotrado de Genebre

genebre grifo temporizadoGenebre, la compañía líder a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta un nuevo Grifo mezclador termostático temporizado.

La nueva referencia de ducha de Genebre está diseñada para ser instalada empotrada en la pared y está dotado de un cartucho de cierre automático temporizado de 25 a 30 segundos (a 3 bares de presión dinámica). 

Agremia e Iberdrola se alían para impulsar la descarbonización a través de los Certificados de Ahorro Energéticos

agremia acuerdo iberdrolaEn su apuesta por la aceleración de la transición energética y conscientes de las ventajas de los Certificados de Ahorro Energéticos (CAE), Iberdrola y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han llegado a un acuerdo para facilitar a las pymes y micro pymes que conforman la asociación acceder a este sistema de ayudas con el fin de lograr los precios más ventajosos en la sustitución de calderas de combustión por bombas de calor para sus clientes.

El acuerdo persigue superar la limitación que las pymes y micro pymes tienen a la hora de acceder individualmente al sistema CAE permitiendo acceder a los clientes de esta tipología de empresas al convenio CAE de Iberdrola. Así, los instaladores de Agremia podrán calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y conocer la cantidad económica que percibirá su cliente gracias a este convenio.

Informe El amoniaco renovable en el futuro del sistema energético

informe amoniacoLa Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR), ha publicado un resumen del Informe "El amoniaco renovable en el futuro del sistema energético" elaborado por Hydrogen Europe. Dicho informe analiza puntos como la producción y consumo de amoniaco en Europa o sus aplicaciones emergentes.  Dicho informe asegura que, para 2050, la demanda de amoniaco para nuevas aplicaciones será el doble que la demanda de aplicaciones existentes. 

La mayoría de las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de la producción de amoníaco están vinculadas al suministro de hidrógeno utilizado como materia prima para el proceso Haber-Bosch. La captura de carbono y el almacenamiento son opciones para descarbonizar la producción de amoníaco y si se utiliza exclusivamente electricidad renovable, la huella de carbono del amoníaco se puede reducir casi a cero.

Finaliza el plazo para instalar contadores individuales de calefacción central el 30 de septiembre de 2024

repartidores costesLa publicación en el BOE del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, prorroga el establecimiento de forma indefinida del derecho de acceso a la TUR4, la tarifa de último recurso de gas natural para las comunidades de propietarios, con calefacción central.

Quienes se hubieran acogido a la disposición adicional tercera de la Orden TED/1072/2023, de 26 de septiembre, por la que se establecen los cargos del sistema gasista y la retribución y los cánones de los almacenamientos subterráneos básicos para el año de gas 2024, dispondrán hasta el 30 de septiembre de 2024, incluido, para instalar los contadores de calefacción o repartidores de costes de calefacción.

Fluidos caloportadores: Aplicaciones en refrigeración y climatización industrial

fluidos caloportadoresLa norma F-Gas y sus diferentes revisiones, así como las diferentes peculiaridades de los refrigerantes llamados “naturales” para sistemas de expansión directa, hacen recomendable una reducción de las cargas de refrigerante primario. El uso de un sistema secundario y de fluidos caloportadores representa una opción que está tomando mucha fuerza en los diseños de nuevas instalaciones. 

Un fluido caloportador, como su propio nombre indica, tiene como función el transportar calor o frio de una parte de la instalación a los servicios con género a enfriar. Por ejemplo, desde la unidad enfriadora o chiller en un sistema de refrigeración, hasta las cámaras, islas de frío, vitrinas, etc.

En este artículo repasaremos qué tipos de fluidos caloportadores existen y cómo elegirlos para sus diversas aplicaciones prácticas en sistemas secundarios de refrigeración y climatización Industrial.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes