Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Bomba de calor aerotérmica ¿Qué tipos de aerotermia podemos instalar?

Tipos de aerotermiaUna bomba de calor es un sistema que utiliza la aerotermia como fuente de energía renovable para transportar energía calorífica de un ambiente a otro. Según su funcionamiento, puede trasladar el calor hacia el interior de una vivienda o, funcionando de forma reversible, puede extraer el calor del interior de una vivienda hacia su exterior, lo que conocemos comúnmente como aire acondicionado.

La aerotermia aprovecha la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y nos permite cubrir la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en nuestra vivienda haciendo uso de la energía ambiental que proporciona el aire que no solo es renovable y limpia, sino que además asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas de climatización.

En este artículo realizaremos un repaso a los distintos tipos de aerotermia que existen.  Veremos cómo funcionan y qué aplicaciones tienen.

Torres de refrigeración en hospitales, una apuesta segura

Torres de refrigeración en hospitalesLas torres de refrigeración y los condensadores evaporativos, como representantes principales de la refrigeración evaporativa son muy utilizados en hospitales y centros sanitarios ya que constituyen una opción segura, energéticamente eficiente y respetuosa con el medioambiente.

La alarma social generada por desconocimiento acerca de la transmisión de la bacteria legionella, ha sembrado la duda en instalaciones hospitalarias a la hora de seleccionar su sistema de refrigeración. Lo cierto es que en los últimos años no se han registrado casos de legionelosis vinculados a torres de refrigeración, gracias a la innovación en materiales, diseño de los equipos, tareas de mantenimiento y restricciones legislativas.

Cambiar caldera de gasoil por aerotermia ▷ ¿Merece la pena?

Bomba de calor aerotérmica para agua caliente sanitaria y calefacción en un garajeEl mercado de la sustitución o cambio de calderas de gasoil por aerotermia o lo que es lo mismo, las bombas de calor, está creciendo de manera exponencial.

El desarrollo de la aerotermia en los países más importantes de Europa, y normativas como el CTE, o la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios que ya ha marcado fecha límite para el uso de calderas que trabajan con combustibles fósiles están animando a cada vez más usuarios que apuestan por cambiar su caldera de gasoil por aerotermia. Pero... ¿qué implica este cambio? ¿Merece la pena? 

En este artículo, veremos qué implica sustituir caldera gasoil por una bomba de calor aerotérmica y cuáles son las ventajas de optar por esta energía renovable. 

El sistema de autolimpieza de aire acondicionado Haier, una prestación para controlar la COVID-19

Autolimpieza HaierEl grupo Haier, multinacional de electrodomésticos, ha renovado una vez más su posición de liderazgo en el sector de aire acondicionado en el área de autolimpieza saludable por segundo año consecutivo. Según Euromonitor International Haier ha incrementado casi un 3% su cuota de mercado y ya mueve el 43,4% del volumen de ventas del sector.

La función de autolimpieza Self-Clean se afianza en estos tiempos como una prestación muy valorada dado que hay una gran necesidad de alejar de nuestros hogares virus y bacterias. Y es que la recomendación de usar el aire acondicionado para aumentar la ventilación y el flujo del aire cuando el clima lo permita es una de las recomendaciones que se dan para prevenir y controlar la COVID-19*. Para ello UNICEF España ha publicado un protocolo de acción en colegios llamado "Mensajes y acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en las escuelas” en el que se anima al uso de aire acondicionado.

¿Qué tipo de comercios pueden abrir en primera fase de desescalada? Ferreterías, almacenes…

Comercios cerrados en una calleEl Gobierno publicó en el BOE del 3 de mayo la Orden SND/388/2020, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios.

En dicha Orden se establece que a partir dellunes 4 de mayo, podrán abrir al público todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma, a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados, así́ como de aquellos que tengan carácter de centro comercial o de parque comercial, o que se encuentren dentro de los mismos sin acceso directo e independiente desde el exterior.

Las ferreterías y pequeños almacenes de materiales podrán abrir sus puertas en esta fase siempre que su superficie sea menor de 400 m2.

La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para instaladores y fontaneros

instalador trabajando en una casaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020 del 31 de marzo y que permitirá a las empresas y autónomos de 12 sectores económicos suspender durante seis meses sin ningún tipo de interés las cotizaciones sociales (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas) pagaderas en los meses de mayo, junio y julio.

Entre estos sectores económicos se encuentran los profesionales de la fontanería, e instaladores de sistemas de calefacción y aire acondicionado.

¿Cómo deben actuar los instaladores para trabajar en domicilios frente al coronavirus?

Actuaciones frente al coronavirusCONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Instaladores y Fluidos ha elaborado un práctico protocolo de actuación para que los instaladores puedan retomar con seguridad su labor de cara a las próximas fases de la desescalada, que ya anunció el presidente Pedro Sanchez el pasado 28 de abril. 

Recordamos que el pasado 12 de abril una orden ministerial suspendía las obras y reformas en pisos o edificios habitados durante el estado de alarma "a excepción de trabajos puntuales que se realicen en los inmuebles con la finalidad de realizar reparaciones urgentes de instalaciones y averías", por lo que son muchas las empresas instaladores que continúan realizando trabajos de reparación en domicilios.

Dado que el acceso a los domicilios de los ciudadanos es imprescindible para prestar determinados servicios relacionados con las instalaciones de agua, gas, calefacción, climatización y electricidad (instalaciones, mantenimientos, averías, reparaciones, emergencias…), esta pequeña guía incluye una serie de recomendaciones y medidas para proteger la salud de los instaladores y sus trabajadores así como de sus clientes,  tratando de reducir al máximo las posibilidades de contagio cuando se accede a los hogares para atender los avisos de trabajo.

Transmisión del coronavirus SARS-CoV-2/COVID-19 por instalaciones de aire y climatización HVAC según Ashrae

Recomendaciones de Ashrae para evitar la difusión del COVID en el aireLa organización internacional Ashrae ha publicado recientemente dos declaraciones para el asesoramiento en la gestión de la propagación del SARS-CoV-2, coronavirus que causa la enfermedad del COVID-19, respecto al funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones y sistemas HVAC de climatización, calefacción y ventilación en edificios.

La transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.

"Como consecuencia de la pandemia global actual resulta fundamental que ASHRAE responda asesorando cómo mitigar la transmisión del coronavirus en el aire y proponiendo recomendaciones de ventilación y filtración" ha declarado el Presidente 2019-20 de ASHRAE Darryl K. Boyce, P.Eng. "ASHRAE desempeña un papel muy importante en disponer de entornos seguros y saludables en edificios y, estas declaraciones formulan precisamente las estrategias expertas necesarias para estos momentos" 

Ferroli ofrece un poker de ases con sus modelos de calderas murales Bluehelix Pro RRT y Bluehelix Tech RRT

Ferroli jugada maestra calderasFerroli presenta su “Jugada Maestra”. Para la comunicación de su nueva estrategia comercial Ferroli utilizará la imagen del poker de ases en alusión a la “jugada maestra” que representan las 4 ventajas principales de sus calderas a gas.

Con el eslogan “Un póker de ventajas con el que saldrás ganando”, cada as de la baraja se ha asociado a una ventaja diferencial de las calderas Ferroli frente a la competencia:

Éxito de la nueva iniciativa “Formación desde casa” de Panasonic Heating & Cooling

  • Publicado en Cursos

Panasonic ofrece formación online a profesionalesPanasonic ofrece la oportunidad de seguir formándose con ProClub Academy, sin moverse de casa. Durante dos semanas, Panasonic ofrece 5 nuevas sesiones on-line a través de la plataforma ProClub impartidas por Alejandro Pineda, formador de Panasonic Heating & Cooling, que abordarán las novedades y los aspectos más relevantes relacionados con tecnologías y sistemas de climatización de Panasonic.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes