Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Cepsa invierte en proyectos de reforestación para compensar emisiones de CO2 de sus clientes

cepsa reforestacionCepsa ha lanzado una iniciativa pionera entre las empresas del sector en España: compensará la huella de carbono de los consumos de gasóleo para calefacción financiando proyectos ya activos para luchar contra la deforestación y proteger la biodiversidad.

De esta forma, la compañía compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman este invierno, el equivalente a la plantación de 330.000 árboles.

Depuración de aguas residuales domésticas ▷ Solución integral con SYSTEM O))【PODCAST + VIDEO】

Teresa Pérez, Directora general de DBO SpainEntrevista a Teresa Pérez, Directora general de DBO Spain y Directora de Desarrollo de DBO International, empresa especializada en la depuración natural, ecológica y sostenible de las aguas residuales domésticas.

En el marco de la feria Construtec 2022 celebrada en IFEMA en noviembre, Teresa Perez Rodriguez Directora general de DBO Spain y Directora de Desarrollo de DBO International, nos mostró cómo funciona la tecnología System O)), una solución integral para la depuración y regeneración de aguas residuales domésticas, certificada en Europa, Norteamérica y Canadá.

El sector de la ventana en España: oportunidades e innovación en 2023 [VIDEO]

ventanas en detalleEl sector de la ventana y los cerramientos se encuentra en un periodo de evolución. Si bien estamos en un momento en el que el suministro de los materiales supone un reto, la consolidación en el mercado de conceptos como la eficiencia energética, la hermeticidad o la sostenibilidad, sumado las ayudas para la rehabilitación, abren un escenario de oportunidades y crecimiento en 2023.

En este reportaje, grabado en el marco de Veteco 2022, contamos con voces autorizadas del sector que van a abordar estas y otras cuestiones clave. Hoy, tomamos el pulso al sector de las ventanas y los cerramientos.

Deducciones fiscales en el IRPF al instalar energías renovables térmicas

deducciones fiscales para la implantación de instalaciones renovables térmicasEl IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) informa sobre las deducciones fiscales que existen para la instalación de sistemas basados en renovables térmicas y, en general, la mejora de la eficiencia energética de viviendas. 

La “Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)”, introdujo en su artículo 1, “Deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas” varias modificaciones de la “Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas…”, que establecen beneficios fiscales para la implantación de renovables térmicas y, en general, la mejora de la eficiencia energética en viviendas.

Avance Dossier Monográfico 2022 ¡Con nuevo diseño y más contenidos interactivos!

Adelanto Dossier Especial 2022¡Vuelven nuestros Dossiers Especiales! En unas semanas lanzaremos uno de los contenidos digitales más esperados del año para el sector: seis cuadernillos digitales en los que nuestro equipo editorial ha resumido toda la actividad del año de cada mercado. 

Comienza 2023 haciendo un repaso por los hitos de tu sector: la actualidad, las normativas que afectan a tu trabajo, lo vivido en los eventos más importantes, los lanzamientos en tecnolgía y soluciones eficientes, reportajes multimedia a protagonistas, podcast, tutoriales y mucho más. 

Te avanzamos lo que será un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2023 ¡Con un nuevo diseño y muchos más contenidos interactivos!

Compensar las emisiones de gasóleo para calefacción con proyectos de reforestación

cepsa compensacion co2La compañía Cepsa compensará las emisiones de CO2 del gasóleo para calefacción que consuman sus clientes residenciales mediante una iniciativa que financiará proyectos de reforestación y preservación de la masa forestal en su mayor parte en España.

En concreto, Cepsa compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman este invierno, el equivalente a la plantación de 330.000 árboles. Se trata de una iniciativa pionera entre las empresas del sector en España.

El mercado de la Construcción: situación actual y retos 2023 [VÍDEO]

construccion retosEl mercado de la construcción se encuentra en un momento de evolución. Con un prometedor apoyo europeo en el campo de la rehabilitación, el sector se enfrenta al reto de la formación de nuevos profesionales, la industrialización y la innovación en materiales y sistemas constructivos. En este reportaje, grabado en el marco de Construtec 2022, contamos con voces autorizadas del sector que van a abordar estas y otras cuestiones clave. Hoy, tomamos el pulso al mercado de la construcción y la rehabilitación.

BMI analiza el boom de las solicitudes para rehabilitar edificios

BMI stand en Construtec 2022Javier Martín, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana afirmó durante su visita al Stand de BMI en Construtec 2022 que cada vez hay más consultas y más interés en rehabilitar viviendas, pero a su vez, menos tiempo para hacer uso de las ayudas del Fondo Next Generation. “Estamos en un momento inigualable para renovar los edificios con condiciones únicas de ayuda y deducciones fiscales. Los vecinos tendrán un ahorro energético, mejora en el confort, y además, su vivienda se revalorizará”, comentó. 

Para simplificar el proceso para obtener estas ayudas económicas, cada vez se abren más oficinas de rehabilitación para evitar el desgaste de los vecinos.

La revisión de la F-Gas: José Pedro García, Business Development and Technical Marketing TSS CHEMOURS

jose pedro garcia chemoursTras la celebración de Tecnofrío 2022 hemos hablado con Jose Pedro García, profesional con amplísima experiencia en el sector de la refrigeración, Business Development para España y Portugal de la empresa Chemours sobre la situación actual de la revisión de la normativa F-Gas y sobre la extensión al impuesto a los gases fluorados en el sector de la refrigeración que entró en vigor el pasado 1 de septiembre.

ASOFRÍO, única central de compras de España para empresas instaladoras de refrigeración y climatización [VÍDEO]

asofrio 20aniversarioSociedad fundada en el 2002 , Asofrio ha evolucionado hasta ser una de las centrales de compras y servicios más importantes de España, la única para empresas instaladoras de refrigeración y climatización. Con 30 empresas asociadas ha trabajado siempre promoviendo la diferenciación de sus socios en un mercado tan competitivo como el de la refrigeración y climatización. 

Susana Rodríguez, Presidenta de Asofrío y Joaquín Celma, Consejero de Asofrío, nos hablan en el siguiente vídeo de las características del grupo y de sus socios en el marco de su 20 aniversario. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes