Logotipo Caloryfrio
Menu

biomasa

Cogeneración con biomasa leñosa: venta de calor y electricidad valorizando restos de poda

expobioenergia cogeneracionUna empresa familiar situada en el norte de Italia y dedicada al transporte, F. Boscaro SRL, decidió diversificar su actividad empujada fundamentalmente por el alto coste del gasóleo para calefacción y la disponibilidad de residuos de podas y limpiezas forestales en la zona. Estos condicionantes impulsaron a la empresa a invertir casi 2 millones de euros, hace ya un par de años, en un sistema de cogeneración empleando la biomasa leñosa de la zona.

Leer más ...

Más bioenergía, menos incendios forestales en España

Arde Valencia. Los incendios demuestran el alto coste material que conlleva el monte mediterráneo cuando se queda sin mantenimiento. La biomasa que se acumula en los montes, las altas temperaturas y el viento son una combinación explosiva que está calcinando ya 45.000 ha en los incendios de Valencia. El uso energético de la biomasa reduciría la primera de esas variables, creando empleo y contribuyendo a reducir la dependencia energética del país.

Leer más ...

Perfil del visitante de Expobioenergía

grafico de evoluciónExpobioenergía 2011 cerró sus puertas, tras tres jornadas de intensa actividad ferial, congregando a 13.596 profesionales procedentes de 39 países y 453 entidades expositoras. El número de visitantes se incrementó un 15% respecto a la edición anterior, en 2010.

Leer más ...

3as Jornadas ‘BIOMUN: BIOenergía para MUNicipios’ en Expobioenergía 2012

expobioenergia biomunSe trata de un hecho y está contrastado: el uso de biomasa con fines energéticos mejora la calidad de vida de los vecinos en los pequeños y medianos municipios. Las iniciativas en funcionamiento confirman las sinergias socio-económicas y medioambientales que la bioenergía origina en el entorno local. Las instalaciones de biomasa reducen notablemente el gasto de la factura energética municipal, generan empleo al aprovechar los recursos propios de la zona y, por tanto, ayudan a fijar población en el ámbito rural, y todo ello, mejorando la sostenibilidad medioambiental en el ámbito local.

Leer más ...

Bioenergía para grandes consumidores de energía

expobioenergia conectaEl consumo para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) supone el 90% del consumo energético en los centros educativos. Sustituir calderas de combustibles fósiles por calderas de biomasa en un centro educativo puede proporcionar un ahorro significativo sobre el precio de la factura anual por combustible. El aumento de precio de los combustibles fósiles hace que las calderas de biomasa sean una opción interesante para cubrir las necesidades energéticas de centros educativos y similares.

Leer más ...

El comisario europeo de Energía apoya las ayudas a la bioenergía en España

comisario europeo de energía, Günter OettingerEn un comunicado enviado el pasado 30 de abril, el Gabinete del Comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, confirma a AVEBIOM la preocupación surgida en Europa por la interrupción de las ayudas a las energías renovables en España . Oettinger afirma que la mayor parte de la contribución a los objetivos 20-20-20 recaerá en la biomasa y que es necesario seguir apoyando su implantación.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes