Logotipo Caloryfrio
Menu

Panasonic instala los sistemas VRF en el edificio Alei de Málaga

Edificio Alei en Parque Tecnológico de AndalucíaPanasonic ha participado en la instalación de los sistemas VRF (ECOi) del edificio Alei del Parque Tecnológico de Andalucia, en Málaga. Los factores claves en este proyecto han sido la eficiencia energética, los sistemas de control y la flexibilidad de la instalación.El Parque Tecnológico de Andalucía o PTA, es el parque empresarial especializado en empresas del sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Electrónica, Informática y Telecomunicaciones) y alberga importantes centros tecnológicos y de investigación y desarrollo (I+D).

 El diseño del edificio de oficinas se ha llevado a cabo por el estudio de arquitectura de Salvador Moreno Peralta. El objetivo ha sido darle la máxima preponderancia a la iluminación natural interior por lo que se estructura un edificio con un cuerpo central y longitudinal de cuatro plantas de altura, con oficinas a dos bandas y pasillo axial de distribución. En los extremos se sitúan dos torres cuadradas de cinco plantas. La fachada está tratada con un muro cortina con vidrios de control solar y las torres con un doble cerramiento: uno interior, acristalado, y otro exterior de persianas regulables de aluminio, sobre una estructura auxiliar. Con el fin de llegar a la máxima eficiencia energética apostó por el sistema VRF de Panasonic.

El sistema de calefacción y aire acondicionado se compone de 13 sistemas de ECOi, VRF eléctrico, con unidades interiores de expansión directa tipo conductos con ventiladores DC Inverter. La capacidad total instalada es de 908 kW.

La elección de esta solución fue determinada por el alto rendimiento de la calefacción y el aire acondicionado en condiciones climáticas severas, la alta capacidad de refrigeración y calefacción de las salas, porque las unidades exteriores son silenciosas y permite una gran flexibilidad de la instalación.Además, la instalación consta de sistemas de control avanzados: 74 controles de pared y un control Touch Panel con servidor web incorporado para controlar todas las unidades interiores.

Las principales características de la instalación de climatización:

  • Funcionamiento modular: únicamente se ponen en marcha las zonas van a ser usadas.
  • Mantenimiento de la temperatura con un margen de 0,5ºC, incluso con grandes cambios de cargas.
  • Control de capacidad de cada unidad interior del 50 al 100%.
  • Coeficiente de simultaneidad de hasta un 200%.
  • Eficiencia: COP medio de 4,8 en su versión de 10 HP, el más alto del sector.
  • Posibilidad de control individual por unidad exterior.
  • Control y BMS (Sistema de Gestión de Edificios); Software de fácil uso con una plataforma basada en Windows, de control interactivo de fallos, energético (para cada unidad interior).
  • Importante reducción en el nivel de ruido de las unidades exteriores.
  • Mantenimiento prácticamente nulo con funciones de autodiagnóstico de la instalación.
  • Unidades interiores que permiten el control de la temperatura de impulsión.

El edificio ya dispone de importantes inquilinos como Oracle o Ericsson. Esta segunda, ha ubicado en el PTA su Centro de Desarrollo Mundial de Herramientas de Automatización, Planificación, Optimización y Gestión de Redes Móviles.Edificio Alei en Parque Tecnológico de Andalucía

 

Modificado por última vez enViernes, 18 Octubre 2024 13:48

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes