Logotipo Caloryfrio
Menu

Los climatizadores evaporativos Breezair climatizan la famosa cooperativa farmacéutica de Cofares

logos de cofares y australairPor mediación de Lorclima (empresa mantenedora de Cofares) AUSTRALAIR ECOCLIMATIZACION SL está climatizando todos los centros de almacenamiento y distribución de Cofares.

COFARES (Cooperativa Farmacéutica Española) es una compañía que almacena y distribuye productos farmacéuticos. Debido a lo sensible del producto farmacéutico requieren un control exhaustivo de la humedad y la temperatura, para preservar el buen estado de los productos. Con anterioridad los almacenes eran climatizados con otros equipos evaporativos, pero estos no ofrecían el plus de seguridad y control que ofrece Breezair, por lo que están siendo reemplazados (en las nuevas instalaciones) por Breezair, serie TBA550 Y TBS580.

Leer más ...

Celebrada con gran éxito la Jornada BioEconomic® “La metodología BIM y la certificación BREEAM®” en el COAG de Galicia

Jornada Bioeconomic bim galiciaEl pasado 2 de Julio tuvo lugar la Jornada “La metodología BIM y la certificación BREEAM®”, organizada por BioEconomic® en el COAG - Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, A Coruña, en la que se vieron, con ejemplos y casos prácticos, la metodología BIM (Building Information Modeling) y su integración a los estándares de sostenibilidad BREEAM®.

Leer más ...

AEFYT celebra la reducción del impuesto sobre gases fluorados pero sigue reivindicando su derogación

camaras frigorificasAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha recibido con satisfacción el recorte del tipo impositivo del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI) publicado en la Ley 6/2018 del 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Esta decisión da respuesta a una insistente reivindicación tanto de la industria del frío, representada por AEFYT, como de asociaciones usuarias de frío de la distribución e industria de la alimentación.

Leer más ...

Plameya ofrece el sistema de aire acondicionado por conductos 1x1 serie MPEZS de Mitsubishi

Plameya aire conductosEficacia y menor impacto visual en el lugar que queramos refrigerar son los dos puntos principales que lleva a decantarse por un sistema de aire acondicionado por conductos. Un sistema que no deja de ganar adeptos y que lleva a que cada vez más personas se decanten por instalarlo en sus viviendas o locales. Por ello, hoy traemos uno de los equipos de aire acondicionado de mejor calidad: los conductos 1x1 de la serie MPEZS de Mitsubishi Electric.

Leer más ...

Tribuna de opinión de Esther Estevez, Secretaria General de Amascal: “Nuevos conceptos- Herramientas nuevas”

Imagen de edificiosResulta casi infantil cómo repetimos palabras y conceptos que se ponen de moda sin entrar a analizar su significado real, ni valorar la conveniencia para nuestros negocios. Digitalización y omnicanalidad son dos conceptos que no escapan a esta tendencia que podríamos calificar como de banalización, a pesar de la enorme importancia que tienen en la actualidad.

Leer más ...

La nueva Serie 5 de intercambiadores de calor de agua de Panasonic ofrece una solución de ACS de alto rendimiento

nueva serie 5 de intercambiadores de calor de aguaPanasonic ha presentado su nueva Serie 5 de intercambiadores de calor de agua, una solución económica que proporciona agua caliente sanitaria (ACS) de forma gratuita con sistemas ECO-G. Gracias a su diseño mejorado, la Serie 5 presenta una presión estática externa superior, por lo que ofrece un flujo de agua constante y fiable, y un rendimiento de alta calidad.

Leer más ...

La normativa sobre contaje supondrá un apoyo a la eficiencia energética de las instalaciones existentes

Jornada de atecyr en feria generaLa Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr), organizó en la Feria Genera, una jornada sobre contaje de energía, en la que se analizaron los pros y los contras del borrador de Real Decreto de contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios, publicado por el anterior Ministerio de Energía –ahora de Transición Ecológica- a mediados de marzo, con el fin de terminar de trasponer la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes