En los últimos años han surgido los sistemas que usan espectroscopia de infrarrojos cercanos (NIR), rayos X, radio frecuencia (RF) y espectroscopia de microondas, como alternativas al tradicional método de medición de humedad por diferencia de peso en estufa.
Estos métodos tienen en común que pueden usarse para una gran variedad de biocombustibles sólidos, incluso en mezclas heterogéneas, y que se basan en la medición de la cantidad de radiación absorbida por una muestra a lo largo de un intervalo de longitud de onda.
El NIR usa longitudes de onda entre el visible y el infrarrojo, proporcionando mucha información sobre materia orgánica. El RF y la espectroscopia de microondas utilizan ondas radiofónicas en una frecuencia similar a la de los teléfonos móviles y miden el retraso y la atenuación de la señal. Los rayos X utilizan una radiación energética más alta para determinar la composición atómica del material.