Logotipo Caloryfrio
Menu

Cambiar tubo desagüe del aire acondicionado

Cambiar el tubo de desagüe del aire acondicionadoSi en algún momento notas que tu aparato de aire acondicionado gotea agua o incluso se notas humedades y malos olores, es posible que tu split no esté drenando correctamente el agua que se genera debido a la condensación. Estas gotitas de agua son normales, se recogen a través de una bandeja y se expulsan a través del tubo de desagüe. En este artículo te explicamos cómo limpiar desagüe de aire acondicionado split y si es necesario, qué hay que hacer para cambiarlo.

El desagüe es un tubo fino de plástico rígido que sale por uno de los laterales del equipo split de aire acondicionado y por el que debe caer el agua por su propio peso gracias a la altura del split. Puede estar a la vista, aunque por estética generalmente se saca a la fachada a través de la pared en el momento de realizarse la instalación.

Leer más ...

¿Cómo funciona un deshumidificador y para qué sirve?

¿Cómo funciona un deshumidificador?La humedad es uno de los aspectos que también debemos tener en cuenta a la hora de valorar el confort de una estancia. El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda entre el 45% o el 55%, por lo que convivir con porcentajes superiores tiene sus consecuencias.

La humedad afecta a muebles, electrodomésticos y paredes, así como a la habitabilidad y a la salud humana. Alto niveles de humedad en el aire son perjudiciales para las personas mayores con problemas respiratorios y para los enfermos de asma. Por ello, es necesario controlar esos valores de humedad mediante un deshumidificador.

Leer más ...

Systemair amplía los modelos Geniox con 4 tamaños GRANDES

Las UTAs de Geniox ofrecen una alta eficiencia de recuperación de calorSystemair ha añadido cuatro nuevos tamaños a la gama de unidades de tratamiento de aire Geniox. Los caudales de estos nuevos equipos oscilan entre 40.000 a 110.000 m3/h. Los nuevos tamaños -35, 38, 41 y 44- de Geniox están diseñados para proporcionar aire interior de alta calidad en edificios de gran tamaño, como hospitales, almacenes, fábricas e instalaciones similares.

Leer más ...

Suelo radiante o radiadores ¿qué es mejor?

Suelo radianteAl realizar una obra nueva o una reforma importante de un edificio, muchos usuarios se plantean la posibilidad de instalar climatización invisible por suelo radiante o radiadores como sistema de calefacción integrado en su vivienda. No es fácil concluir qué sistema es mejor o peor a grandes rasgos, ya que cada uno se puede adecuar mejor a diferentes necesidades. Por lo tanto, lo que sí que podemos repasar son las características y ventajas de cada uno de los sistemas para compararlos entre sí y poder elegir el más adecuado en cada caso.

Tanto el suelo radiante como los radiadores pueden ser sistemas eléctricos o sistemas por agua. En este artículo nos centraremos en comparar los sistemas que se basan en un circuito de agua caliente sanitaria.

Leer más ...

Junkers Bosch presenta su nueva tarifa de precios para agua caliente, calefacción y climatización residencial

La nueva tarifa entrará en vigor a partir del 1 de marzoJunkers Bosch presenta su nueva tarifa de precios edición enero 2022 para agua caliente, calefacción y climatización residencial cuya entrada en vigor será el próximo 1 de marzo.

Un completo porfolio de productos con soluciones que destacan por su tecnología, eficiencia e innovación para agua caliente, calefacción, sistemas solares térmicos, aerotermia, ventilación de aire y aire acondicionado.

Leer más ...

Humedades por filtración en fachada: ¿cuál es la solución?

humedad por filtraciones de agua, causas y solucionesConocemos la humedad como la cantidad de agua o vapor de agua que está presente en la superficie o el interior de las edificaciones. Suele manifestarse en forma de manchas en el techo y en las paredes, y es sin duda uno de los peores enemigos del hogar. Provoca grietas y manchas desagradables y afecta a la pintura y al yeso. Además, la presencia de humedad en el ambiente puede provocar problemas de salud a las personas, de ahí la importancia de invertir en una buena impermeabilización y aislamiento.

Leer más ...

Los mejores tipos de grifería para ahorrar agua

tipos de grifería para ahorrar agua¿Sabías que un solo grifo de lavabo con fugas de 10 gotas por minuto provoca una pérdida de 2.000 litros de agua al año? La optimización de los sistemas de grifería incide directamente en el consumo de agua y es responsable de un gran ahorro, por lo que si estás pensando en reformar el baño o la cocina, ten en cuenta que cambiar la instalación de la grifería te permitirá ahorrar hasta un 50 % de agua. Pero si aún no quieres hacer esa inversión, puedes optar por unos sencillos dispositivos para reducir el gasto.

Leer más ...

7 razones por las que usar radiadores en instalaciones de calefacción

razones por las que usar radiadores en instalaciones de calefacciónLos radiadores son emisores de calor que, conectados a otros generadores de calefacción (calderas de condensación, bombas de calor...), aumentan la temperatura ambiente del hogar. Su colocación en lugares visibles y accesibles de la vivienda, su facilidad de uso y su velocidad de respuesta para conseguir confort térmico los convierten en uno de los sistemas más utilizados para calentar el hogar en nuestro país. Por eso te ofrecemos siete buenas razones por la que elegir radiadores en instalaciones de calefacción:

Leer más ...

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un termo eléctrico

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un termo eléctricoDentro de los sistemas de acumulación para la producción de agua caliente sanitaria, los termos eléctricos son uno de los más utilizados. Las razones son múltiples: satisfacen la demanda de agua caliente de forma rápida y eficiente, su instalación es sencilla —normalmente sólo necesitan una conexión a la red eléctrica, aunque también se pueden conectar a placas solares— y tienen un precio asequible. Ahora bien, a la hora de elegir un termo eléctrico hay que tener en cuenta una serie de características para alargar la vida del aparato y mejorar el rendimiento de la instalación de calefacción.

Leer más ...

Cómo regular el aire acondicionado para ahorrar energía

cómo regular el aire acondicionado para ahorrar energía

Regular el aire acondicionado es esencial para garantizar el confort en el interior de las edificaciones. Así evitaremos la incómoda sensación de frío al entrar en una estancia y, también, conseguiremos un mayor rendimiento del equipo y un relevante ahorro energético. Todo, aprovechando las funcionalidades y modos que ofrecen estos sistemas. A continuación te explicamos cómo regular el aire acondicionado para ahorrar energía y hacer un uso eficiente del mismo: 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes