Expobiomasa 2015 volverá a convertir a Valladolid en el centro internacional de la biomasa
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La feria internacional Expobiomasa 2015 celebra este año su décima edición convocando a todos los profesionales interesados en el mercado de la biomasa como fuente limpia de energía aplicable a la climatización y a la industria. Organizada por AVEBIOM, Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, la cita tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre una vez más en la feria de Valladolid, un recinto único en el que se expondrán a lo largo de estos tres días toda la tecnología y el equipamiento disponible en el pujante mercado de la biomasa.
Para promocionar esta nueva edición, la organización de Expobiomasa 2015 ha editado un vídeo en el que se resalta de forma muy visual y dinámica los objetivos y valores de la feria.
La bioenergía volverá a reivindicar en Valladolid su estatus como energía limpia, local pero sobre todo, rentable. La zona exterior de la feria acogerá unos 8.000m2 de maquinaria y equipos para el aprovechamiento de madera en ‘Expobiomasa Forestal’. Una convocatoria específica que recuerda la riqueza de nuestro país en cuanto a áreas forestales explotables y que ya el año pasado consiguió a traer a rematantes, gestores forestales, grandes consumidores de madera y biomasa, transportistas, y otros muchos profesionales de la Península Ibérica.
Distribuidos en 26.000m2 de superficie expositiva, volverán a contar especial relevancia los expositores que presentarán sus soluciones adaptadas para el sector de la calefacción, la generación de agua caliente sanitaria y las aplicaciones industriales de alto nivel tecnológico. Calderas de biomasa, estufas y chimeneas calefactoras de todo tipo de rangos y potencias mostrarán al público visitante la gran capacidad de combustión de la biomasa a lo largo del espacio expositivo del pabellón 3 de la Feria. La materia prima y los distintos tipos de combustibles para calderas de biomasa en forma de pellets, madera, astilla, huesos de aceituna, cáscaras, etc., su transformación, envasado y tratamiento serán las protagonistas del pabellón 2.
Más oportunidades y visibilidad para las empresas en la Feria de los Profesionales
Además de la zona expositiva de producto, Expobiomasa 2015 reservará un espacio exclusivo en el pabellón 1 que se convertirá en el centro neurálgico para entablar contactos profesionales. Feria Valladolid se transformará así durante estos días en la principal plataforma de negocio de la biomasa de Europa e Iberoamérica; un punto de encuentro B2B para el intercambio de experiencias que favorezca el nacimiento de nuevos negocios y de financiación.
No en vano, 16.423 visitantes únicos profesionales se acercaron a hacer negocio durante la pasada edición de Expobiomasa 2014 a la Feria Valladolid, en la que participaron 546 expositores procedentes de 25 países, consolidando la feria como evento internacional de referencia de la biomasa en nuestro país.
Un completo programa de actividades complementarias
El aprendizaje y la innovación tendrán también su espacio en Expobiomasa 2015 a través de un completo programa de actividades que se celebrarán de forma paralela a la feria. El X Congreso Internacional de Bioenergía volverá a juntar a los mayores exponentes profesionales en el sector que expondrán y debatirán sobre los últimos avances e inquietudes del sector de la bioenergía.
De forma complementaria, durante Expobiomasa también se celebran también diferentes talleres, jornadas y sesiones técnicas de acceso gratuito.
Por otra parte, visitas guiadas por técnicos especializados a instalaciones singulares en las que se emplean soluciones tecnológicas con biomasa por parte de usuarios finales de diversa tipología (municipios, industrias, balneario, etc) ofrecerán a los visitantes profesionales de la Feria la oportunidad de conocer el funcionamiento, en tiempo real, de proyectos desarrollados en Castilla y Léon.
Las presentaciones de Conecta bioenergía permitirán de nuevo conocer de primera mano casos de éxito y soluciones que han permitido ahorrar en la factura energética y crear empleo en diferentes municipios, por un lado, y conocer soluciones energéticas integrales de ahorro con biomasa focalizadas en las necesidades de industrias agroalimentarias, por otro.
Por último, los Premios a la Innovación Tecnológica de Expobiomasa 2015 volverán a reconocer a empresas y productos novedosos en cuanto a su aplicación tecnológica, mientras que el Premio Fomenta la Bioenergía promovido por AVEBIOM premiará los resultados de acciones a favor de la biomasa llevadas a cabo por organismos e instituciones públicas o privadas.
Expobiomasa todo el año
En Caloryfrio.com, como Mediapartner oficial de Expobiomasa 2015, extenderemos el valor y el negocio de la feria al medio online durante los 365 días de año, informando periódicamente sobre todo lo que gire en torno a la Feria, tanto en nuestra sección especial de la web Expobiomasa 2015 como en nuestra comunidad de redes sociales.
Modificado por última vez enMartes, 29 Septiembre 2015 10:18
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La Alianza del Biogás andaluza elaborará una hoja de ruta e impulsará el desarrollo de la biomasa
- AVEBIOM trabaja junto a Bioenergy Europe por un etiquetado ecológico justo para las estufas de biomasa
- Ya se pueden solicitar las ayudas del PREE 5000 para la rehabilitación energética en la Comunidad de Madrid
- Comparación: ¿estufa de leña o estufa de pellets?
- Alternativas al gas natural, ¿qué otra energía usar para calefacción?