Logotipo Caloryfrio
Menu

biomasa

La instalación de estufas y calderas de biomasa vuelve a crecer en 2018

Estufa de biomasa encendidaEl Observatorio de la Biomasa, entidad gesionada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, ha comunicado que la instalación de estufas y calderas de biomasa creció en 2018 un 16,2 por ciento. Al cierre de 2018 operaban en España 298.399 estufas y calderas alimentadas con biomasa, 53.480 más que el año anterior.

Según afirman desde el Observatorio de la Biomasa, las ventas de equipos han crecido pero de forma desigual, habiéndose instalado más estufas de pellets que calderas de gran potencia. 

Leer más ...

Avebiom se suma a la tendencia europea de certificar la calidad de las empresas instaladoras de biomasa

Avebiom. Certificar la calidad de las empresas instaladorasLa Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) se suma a la tendencia de la mayoría de los países de la UE de garantizar la calidad de las empresas instaladoras de biomasa y ha puesto en marcha el primer sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC). “Se trata de una marca que avala la calidad y especialización de las empresas en la instalación, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones térmicas de biomasa”, según ha explicado el presidente de Avebiom, Javier Díaz.

Leer más ...

Entrevista a Daniel García, responsable técnico del proyecto AgroBioHeat

Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeat

 "Necesitamos el compromiso de los fabricantes para reforzar la biomasa en España"

Hoy entrevistamos a Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeatAgroBioHeat es una iniciativa europea enmarcada en el programa H2020 y cuyo objetivo es promover la expansión del uso de agrobiomasa para generar calor. Los socios españoles AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) y CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) son los socios españoles de un conjunto de 13 entidades europeas de 9 países.

Leer más ...

AgroBioHeat y la apuesta por una creciente adopción de soluciones de calor rural con agrobiomasa

Agrobioheat logoEn enero de 2019 arrancó el Proyecto Europeo AgroBioHeat, en el que AVEBIOM y CIRCE colaboran como socios españoles. A través de este proyecto plantea acciones para conseguir una mayor utilización de biomasas como paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, o cultivos energéticos herbáceos y leñosos, en aplicaciones térmicas de pequeña y mediana potencia, principalmente en nichos de mercado del entorno rural como el calor residencial en núcleos urbanos rurales, las explotaciones ganaderas, y agroindustrias.

Leer más ...

Avebiom reclama un apoyo más decidido a la biomasa como fuente de energía

Congreso bioenergía 2019 aperturaEl presidente de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha pedido al Gobierno de España un “apoyo más decidido a la biomasa como fuente de energía, con una mayor participación en el mix energético nacional, porque es indispensable para poder cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la UE en 2050”.

Leer más ...

Congreso Nacional de Bioenergía 2018

Congreso bioenergia 2019Con el propósito de ofrecer una adecuada información a los técnicos y responsables de las administraciones públicas, la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) han organizado el Congreso Nacional de Bioenergía 2018, que se celebrará en Cuenca los días 12 y 13 de diciembre, bajo el título: ‘Instalaciones y redes de calor con biomasa para uso público’.

Leer más ...

El Ceder-Ciemat de Soria consigue el premio “Fomenta la Bioenergía 2018”

Ceder ciemat soriaLa Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2018’ al Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder) de Soria, adscrito al Departamento de Energía del Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes