Logotipo Caloryfrio
Menu

agremia

Agremia organiza el Taller TAC en el Salón C&R

AGREMIA demostrará en el Salón C&R la eficacia real de los equipos de energías alternativas en los edificios y las viviendasLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) participará activamente, una edición más, en el Salón Climatización y Refrigeración, C&R 2021, que se celebrará del 16 al 19 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid.

Para ello, AGREMIA ha organizado el Taller TAC, donde demostrará de una manera práctica la importancia de la climatización, la calefacción, el ACS y la ventilación en el sector residencial, sobre todo en los edificios de consumo de energía casi nulo e incluso positivos.

Leer más ...

Más de 120 comunidades de propietarios ya han solicitado ayudas para sustituir su caldera de carbón en Madrid

Las sanciones a las que se enfrentan las comunidades de propietarios que enciendan las calderas de carbón en 2022 se elevan a los 20.000 eurosA partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento.

Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) fue designada por el Consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.

Leer más ...

Agremia y COGITIM quieren agilizar la solicitud de ayudas a la eficiencia energética de edificios

Ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.En una jornada sobre tramitación y gestión de subvenciones de eficiencia energética, organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.

Leer más ...

Ayudas para viviendas que sustituyan sus instalaciones de calefacción con combustibles fósiles por aerotermia en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiene activa una línea de ayudas El Plan Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) publicado por el Gobierno prevé la renovación de las instalaciones térmicas (centralizadas e individuales) de más de 300.000 viviendas cada año. Un objetivo que está en consonancia con la Estrategia Europea de descarbonización de edificios, denominada Renovation Wave, que estima que uno de cada 4 inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables.

Leer más ...

Aula Italsan en AGREMIA, nuevo espacio de formación para instaladores

  • Publicado en Cursos

Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIAItalsan refuerza su compromiso en el área de la formación a las empresas instaladoras con la apertura del Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIA, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid.

En este espacio, además de los cursos que se imparten habitualmente en la escuela, Italsan ofrecerá a las empresas instaladoras jornadas técnicas acerca de las tuberías PP-R Sistema Niron en las instalaciones de fontanería, ACS y Climatización.

Leer más ...

Campaña de Agremia para promover la incorporación de profesionales al sector de las instalaciones y la energía

El 76% de los alumnos encuentra trabajo en seis mesesEl papel de las empresas instaladoras está en el centro de la transformación energética que tendrá que afrontar España en los próximos años. Sin embargo, la falta de profesionales cualificados y la ausencia de un relevo generacional preocupa al sector de las instalaciones y la energía.

Según un estudio realizado por Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) y otras cuatro asociaciones, un 46% de las empresas buscó incorporar un profesional cualificado a su actividad durante 2020.

Leer más ...

Ayudas para cambiar la caldera en Madrid: Cómo acceder al Plan Cambia 360

AGREMIA gestionará las ayudas del Plan Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid durante los próximos tres años El pasado 16 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Madrid activó a través de su publicación en el Boletín Oficial (BOAM), los 13,3 millones de euros en ayudas para la renovación de instalaciones térmicas para calefacción y climatización en 2021. Como novedad este año, la convocatoria incluye ayudas para cambiar la caldera de gas por sistemas cero emisiones de alta eficiencia y sostenibilidad, como es la aerotermia.

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para gestionar las ayudas destinadas a impulsar la renovación de las  instalaciones térmicas y de climatización durante los años 2021, 2022 y 2023. Esta designación, conseguida a través del procedimiento de concurrencia, mediante Decreto del Delegado de Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).

Leer más ...

El Ayuntamiento de Madrid aprueba ayudas de 13,3 millones de euros para cambiar las calderas contaminantes

Ayudas en Madrid para renovar las calderas

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha por primera vez el año pasado el plan de ayudas para cambiar de caldera Cambia 360 y para este ejercicio la Junta de Gobierno ha autorizado una nueva convocatoria con un gasto de 13,3 millones de euros, un 6 % más del presupuesto que en 2020, para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la climatización eficiente de bajas emisiones.

El objetivo de esta nueva convocatoria es eliminar el uso del carbón como combustible de calefacción, impulsar la sustitución de calderas de gasóleo y minimizar el impacto de los gases fluorados en sistemas de refrigeración. Este crédito dará cobertura a unos 1.920 beneficiarios y supondrá la reducción de 50,77 toneladas de NOx y 28.487 toneladas de CO2.

Leer más ...

Agremia marca su hoja de ruta para los próximos cuatro años

Agremia presenta su Plan Estratégico 2021-2024La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha presentado, en el desarrollo de la Asamblea General, su Plan Estratégico 2021-2024, que marcará la hoja de ruta de la actividad asociativa en los próximos cuatro años. Un Plan que, en palabras de Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “se revisará anualmente para adecuarlo a las circunstancias a las que nos tengamos que enfrentar”.

Para la realización de este Plan Estratégico, aprobado por la Junta directiva de Agremia, se ha contado con la participación de todos los agentes del sector (Administración Pública, fabricantes, prensa, representantes de almacenes, empresas energéticas, compañías asociadas a Agremia…), cuyas reflexiones, puestas en común en una jornada, dotan de contenido al Plan.

Leer más ...

Estudio sobre nuevos profesionales instaladores: El problema de la falta de personal cualificado

Un 46% de las empresas instaladoras busca incorporar profesionales, aunque sólo un 8% lo consigue durante el primer mesLa falta de personal cualificado es una de las primeras preocupaciones de las empresas constructoras; un problema que se extiende al sector de las instalaciones y la energía, con especial impacto en el ámbito de la edificación.

Un 46% de profesionales instaladores buscó incorporar un nuevo empleado a su actividad durante 2020, pero sólo un 8% lo consiguió en el primer mes de inicio de la búsqueda. Para el 87% de las empresas y los autónomos este proceso de contratación resultó difícil o bastante difícil.

Leer más ...

Agremia aconseja hacer un uso responsable de los equipos de climatización durante este verano

Los instaladores recomiendan hacer un uso responsable de los equipos de climatización durante este veranoCon la llegada del buen tiempo, y ante una temporada de verano post-Covid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aconseja adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización.

Para empezar, desde esta Asociación recuerdan que los sistemas de aire acondicionado son equipos seguros y que permiten reducir la propagación del coronavirus en espacios interiores, “aunque este verano todavía es recomendable no usar los modos de recirculación del aire”.

Leer más ...

Agremia diseña un programa formativo especializado en la acreditación de instaladores eléctricos tras la modificación del REBT

AGREMIA refuerza su programa formativo en electricidad para adaptarse a la nueva normativa  La modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula todas las actividades relacionadas con la electricidad (edificios, viviendas, locales, industrias, automatización, domótica, energía solar Fotovoltaica para generación de electricidad…), ha llevado a  AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) a diseñar un ambicioso programa formativo especializado en la acreditación estatal de instaladores eléctricos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes