Logotipo Caloryfrio
Menu

energías renovables

Tarifa de Precios de Sistemas de Alta Eficiencia Energética y Energías renovables Vaillant 2012

vaillant tarifa eficienciaTarifa de Sistemas de Alta Eficiencia Energética y Energías Renovables de Vaillant, que incluye las calderas de alta eficiencia energética de la marca. Este nuevo documento, de 68 páginas, incluye, además de  precios y referencias, la información técnica más relevante de cada producto.

Esta nueva tarifa, que complementa la que Vaillant lanzó hace unas semanas de Calefacción, Agua Caliente y Energía Solar, se estructura en dos grandes capítulos:

Leer más ...

Plan de Energías Renovables 2011-2020

El Gobierno aprueba la Planificación Energética Indicativa y el Plan de Energías Renovables (PER) a 2020, que establece el camino para que España supere el objetivo de la UE de que un 20% del consumo de energía sea de origen renovable en 2020.  La electricidad renovable cubrirá el 61% del objetivo del PER en 2020. Las renovables subirán su peso en la generación eléctrica en un 30%, en un 57% en los usos térmicos y en un 125% en el transporte.

El PER generará un beneficio económico estimado en 29.000 millones de euros gracias a las menores importaciones de hidrocarburos. Además, en el periodo se evitará la emisión de 171 millones de toneladas de CO2. Se consolidan las tecnologías maduras y se propone regular el autoconsumo y apostar por la I+D con tecnologías como la geotermia o la energía de las olas.

Leer más ...

Expertos en energías renovables analizan el futuro del sector solar español en CIS 2011

Conferencia Industria Solar inauguraciónMás de 190 profesionales del sector solar participan hasta mañana en la quinta edición de la Conferencia de la Industria Solar (CIS 2011), inaugurada hoy en Madrid. La cita de referencia para la industria solar en España, organizada por la empresa alemana SOLARPRAXIS AG, con el apoyo de la consultora de negocio internacional especializada en energías renovables, ECLAREON, cuenta con el respaldo de las principales asociaciones del sector, tanto a nivel europeo (ESTELA, ESTIF, EPIA), como en el ámbito nacional (AEF, ASIF, ASIT, APPA y PROTERMOSOLAR).

España es líder mundial en innovación en energía solar termoeléctrica, mientras el sector fotovoltaico español podría encontrar una vía de crecimiento en el balance neto y el autoconsumo.

Anika Sperling,  directora de CIS 2011, ha sido la encargada de abrir la Conferencia, en la que Javier Anta, presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), ha actuado como moderador. Según Anta, “en un contexto muy difícil la energía solar está cumpliendo con su compromiso con la sociedad” y en los últimos años ha demostrado ser un sector “muy resistente”.

Leer más ...

El Fondo Europeo de Eficiencia Energética invertirá 146 millones en proyectos

Fondo-Europeo-eficiencia-energeticaEl pasado 1 de julio, la Comisión Europea puso en marcha el Fondo Europeo de Eficiencia Energética (European Energy Efficiency Fund, EEE-F) como parte del Programa Europeo Energético para la Recuperación (European Energy Programme for Recovery, EEPR). El fondo, creado después de un acuerdo entre el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo en diciembre de 2010 tras la propuesta de la Comisión Europea, asignará unos 146 millones de euros.

Leer más ...

Buderus da las claves para obtener eficiencia energética en el sector hotelero

Buderus-claves-eficiencia-energeticaEn el contexto de búsqueda de soluciones energéticas que ayuden a los hoteleros a reducir, en la medida de lo posible, la factura energética, Buderus participó el pasado 14 de marzo con una ponencia sobre la influencia de las energías renovables en la reducción del consumo energético de los establecimientos hoteleros, en una Jornada Técnica organizada por el diario económico Expansión, dentro del ciclo de conferencias que organiza Unidad Editorial. La conferencia, convocada bajo el título “Eficiencia Energética en el Sector Hotelero", patrocinada por Gas Natural-Fenosa, se celebró en el Auditorio de Unidad Editorial, en Madrid.

Leer más ...

Estufas de biomasa BAXIROCA

Estufa biomasa BaxiRoca

BAXIROCA apuesta por las energías renovables en su nueva gama de soluciones para el hogar con combustible biomasa. La firma referente en soluciones de calefacción y ACS acaba de lanzar una línea de estufas de pellets e insertables de leña, provistos de intercambiador de agua o aire, con un cuidado diseño para combinar a la perfección en cualquier ambiente y asegurar el máximo confort. De esta forma, la firma apuesta por creaciones con un diseño minimalista, moderno y funcional a partes igual  es, garantizando un importante ahorro en las emisiones de CO2 gracias al consumo de combustible biomasa.
Leer más ...

La rehabilitación de edificios y sistemas urbanos, objetivo de las Renovables en 2011

renovables-en-edificiosEl impacto positivo que para la economía va a suponer la entrada de las energías  renovables en el mundo urbano propiciada por la Directiva 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética de Edificios (E-3) es la principal conclusión de la primera edición del encuentro Tendencias IPM en energía 2010 organizado por la consultora imedia. La próxima revolución energética tendrá lugar en las ciudades ya que el Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET Plan) planea reducir hasta un 40% las emisiones de CO2 en las metrópolis europeas.

Leer más ...

Congreso Nacional de la Energía Valladolid

Congreso-energíaLa Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León por medio del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) organiza este congreso sobre la actualidad del sector de la energía, sus retos y oportunidades. Un foro de debate y participación en el que, a través de sus más altos representantes, intervendrán todos los agentes relacionados con la energía: productores, distribuidores, instaladores, grandes y pequeños consumidores, etc. Este encuentro tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 en la Feria de Valladolid.

Leer más ...

Auntonomía solar: proyectos innovadores de Immosolar

Immosolar-barco-solarEl barco solar más grande del mundo y el edificio flotante más grande de Alemania con emisión neutra de CO2 en Hamburgo

El inicio del año de la presentación intermedia de IBA Hamburg ha estado marcado por la inauguración de la exposición IBA at Work en el edificio flotante IBA DOCK, celebrada el 6 de mayo. TÛRANOR PlanetSolar, el barco solar más grande del mundo, acompañó el acontecimiento. Estos ambiciosos proyectos demuestran que la autonomía solar es posible tanto en el área inmobiliaria como también en el área móvil: El sistema innovador de suministro de energía del IBA DOCK es una solución de IMMOSOLAR. Como colaborador en el proyecto PlanetSolar, IMMOSOLAR también participa activamente en el área de la movilidad solar.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes