El Fondo Europeo de Eficiencia Energética invertirá 146 millones en proyectos
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El pasado 1 de julio, la Comisión Europea puso en marcha el Fondo Europeo de Eficiencia Energética (European Energy Efficiency Fund, EEE-F) como parte del Programa Europeo Energético para la Recuperación (European Energy Programme for Recovery, EEPR). El fondo, creado después de un acuerdo entre el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo en diciembre de 2010 tras la propuesta de la Comisión Europea, asignará unos 146 millones de euros.
El EEE-F va a invertir en proyectos relacionados con el ahorro de energía, la eficiencia energética y las energías renovables, especialmente en los entornos urbanos, logrando al menos el 20% de ahorro energético y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y CO2.
Inversiones en energía sostenible promovidas a nivel local, regional y (en casos justificados) por las autoridades públicas nacionales, podrían incluir: medidas de ahorro energético en edificios públicos y privados; inversiones en cogeneración de alta eficiencia, incluyendo micro-cogeneración y redes urbanas de climatización; inversión en fuentes renovables de energía descentralizada, incluyendo micro-generación, el transporte urbano limpio, modernización de la infraestructura, tales como el alumbrado público y smart grids (redes inteligentes), así como la inversión en energías sostenibles con potencial de innovación y crecimiento.
Los beneficiarios potenciales son las autoridades públicas (municipios, por ejemplo), preferentemente en el ámbito local y regional, y las empresas públicas o privadas que están actuando en nombre de la administración pública, como los servicios públicos locales de energía, empresas de servicios energéticos (ESE), empresas de cogeneración asociada a red urbana de calefacción o proveedores de transporte público.
Pueden encontrar más información sobre el EEE-F en:
Una información ofrecida por:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El MITECO asigna 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes de tecnologías renovables y almacenamiento
- Mitsubishi Heavy Industries: alta eficiencia en la climatización de grandes instalaciones con el sistema VRF KXZ3 (R32)
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?