Logotipo Caloryfrio
Menu

PassivHaus

Pisos Passivhaus: Cómo convertí mi piso antiguo en Passivhaus con una reforma

piso rehabilitado con certificación Passivhaus en GetxoEn España tenemos un importante parque inmobiliario que se construyó sin ningún tipo de aislamiento térmico con el boom de los años 70 y 80 (y anteriores). Por esta razón, estos edificios pierden mucho calor: a través de las ventanas, de las cajas de persiana, del tejado, de las fachadas, de los suelos, incluso a través de los enchufes entra aire frío de la calle. Esto obliga a un consumo de energía muy alto para mantener las viviendas calientes y conseguir un buen nivel de confort. En muchas viviendas, ni siquiera poniendo la calefacción al máximo se consigue una temperatura confortable.

Para demostrar que se puede realizar una reforma de un piso que consiga ahorrar más del 70% de la factura energética, tras estudiar el sistema Passivhaus y obtener el título Passivhaus Designer y Tradesperson, me decidí a reformar mi propia vivienda según este sistema, para poder vivir en primera persona tanto la obra como el resultado final.

Leer más ...

Siber recibe el Premio al Mejor Stand en la Conferencia Española Passivhaus 2024

siber recibe premio mejor stand conferencia espanola passivhaus 2024Siber, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia energética, ha sido galardonado con el premio al “Mejor Stand” en la 16ª edición de la Conferencia Española Passivhaus, celebrada en Madrid. Este reconocimiento destaca el compromiso de Siber con la innovación y la sostenibilidad, reafirmando su misión de promover espacios de alta calidad ambiental en el ámbito de la edificación.

Leer más ...

Paul Climos 2000 de Zehnder, una solución flexible, eficiente y de alto rendimiento

zehnder climosLa unidad de ventilación de confort Climos 200 ha sido diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de ventilación en edificios residenciales y comerciales que requieren altos estándares de calidad y eficiencia. Esta unidad ofrece una ventilación confortable, de fácil manejo y con una alta eficiencia energética, lo que la convierte en una excelente opción para proyectos que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.

Leer más ...

¿Qué son las ventanas Passivhaus? Características y certificación

ventana passivaLas ventanas passivhaus se caracterizan por ser componentes de altas prestaciones térmicas. En realidad, son uno de los cinco principios del estándar Passivhaus, conocido también como el estándar de construcción de alta eficiencia energética de edificios. Y no sólo viviendas, sino también edificios terciarios. En este artículo te explicamos en qué se diferencian las ventanas passivhaus de las ventanas convencionales.

Leer más ...

Knauf Insulation, presente en el primer edificio certificado Passivhaus Plus en Andorra

knauf insulation NIU1“El Niu”, con 11 viviendas distribuidas en cuatro plantas, se ha convertido en el primer edificio plurifamiliar que ha obtenido la certificación Passivhauss Plus en el pequeño estado de Andorra.

Este bloque de viviendas, en cuya construcción ha participado Knauf Insulation, compañía referente en la investigación, fabricación y comercialización de soluciones sostenibles de aislamiento, redefine el concepto de sostenibilidad en la edificación, gracias a un diseño innovador y un alto aporte en eficiencia energética.

Leer más ...

Siber DF EVO, cuando la innovación y la sostenibilidad se unen a la ventilación inteligente

siber evo sostenibilidad e innovaciónLa sostenibilidad, la construcción y la tecnología avanzan a pasos agigantados, que no solo buscan mejorar los procesos constructivos en términos de costes y tiempos, sino que apuntan hacia la creación de entornos más seguros y sostenibles.

Siber se encuentra a la vanguardia de esta innovación con el Siber DF EVO, un sistema de ventilación que destaca por su compromiso con el medio ambiente. Fabricado con materiales 99% reciclables, este sistema no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también funciona sin dejar huella de carbono, reflejando el compromiso con soluciones respetuosas con el planeta.

Leer más ...

Cajón de persiana: como evitar las fugas térmicas

cajon persianaEl uso de persianas en las viviendas que se construyen en nuestro país es casi una tradición cultural. Su función principal es el oscurecimiento, pero también se emplean como sistema de protección solar para bloquear la radiación solar no deseada a través de las ventanas. No obstante, las persianas y más en concreto el cajón de la persiana, puede ser foco de pérdidas energéticas e infiltraciones de aire e incluso de agua, además de transmisión del ruido exterior. En este artículo hacemos un repaso de los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de elegir un cajón de persiana que no ayude a evitar las fugas térmicas.

Leer más ...

Construcción pasiva en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild

rebuild mesa caloryfrio¿Cómo pueden aplicarse los criterios de construcción pasiva a las viviendas colectivas y sociales? Sobre esta pregunta se desarrolló la mesa redonda cuyas conclusiones presentamos en el presente artículo. Celebrada durante la reciente edición de Rebuild 2023 y moderada por Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com, contó con las intervenciones de José María De Lapuerta, CEO, DL+A De Lapuerta + Campo, Carlos Martínez, Especialista técnico División IAQ Sodeca, Josep Castellà, Director General Zehnder Group Ibérica y Ana Bodoque, Directora Técnica Multipanel Internacional Madrid.

Leer más ...

GENEO de REHAU, excepcional aislamiento térmico, óptima seguridad y un sinfín de posibilidades creativas

REHAU aislamiento ventanaLa demanda de superficies de ventana de grandes dimensiones que garanticen un aislamiento térmico y acústico óptimos y unos niveles de seguridad elevados ha aumentado exponencialmente en los últimos años. REHAU, conocedora de esta tendencia, ha desarrollado los cerramientos GENEO, un sistema que destaca por el conjunto de sus excelentes prestaciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes