Logotipo Caloryfrio
Menu

PassivHaus

Siber: Passivhaus o cómo olvidarte del gasto energético de tu casa

siber passivhausEl precio de la energía ha protagonizado muchos titulares durante los últimos meses. Las subidas han impactado de pleno en todos los sectores, lo que ha provocado una subida de los precios en cadena. Todo ello se traduce en un gran gasto para la sociedad, que rápidamente busca formas de ahorrar, especialmente en casa. Cambiar bombillas, controlar la temperatura o revisar los horarios de uso de los electrodomésticos son algunos trucos que se han popularizado recientemente. Desde Siber saben que el verdadero ahorro de energía viene directamente del sector de la construcción y se llama Passivhaus, una nueva forma de construir para tener un consumo energético casi nulo.

Leer más ...

RAU-FIPRO X de REHAU, tecnología aeronáutica aplicada a las ventanas

REHAU RAU FIPRO X 1REHAU Window Solutions presenta la revolución de las ventanas con RAU-FIPRO X; un innovador material de altas prestaciones que permite la elaboración de elementos de mayores dimensiones y más superficie acristalada sin la necesidad de incorporar refuerzos metálicos. RAU-FIPRO X otorga a los sistemas GENEO de REHAU una gran libertad arquitectónica, a la vez que garantiza el máximo confort, seguridad y eficiencia energética. Se trata de una solución patentada por la compañía que, al igual que todos los sistemas para puertas y ventanas que ofrece REHAU, se ha desarrollado sobre la base de décadas de experiencia en el mercado.

Leer más ...

Siber: Cuando innovación y sostenibilidad se unen a la ventilación inteligente

EVO siber ventilacionEl sector de la construcción está viviendo una transformación sin precedentes gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. Estas están permitiendo una importante innovación que promete cambiar para siempre la forma que tenemos de concebir la industria, no solo reduciendo los costos y los tiempos propios del sector; sino también generando construcciones sostenibles y eficientes, con una mayor productividad y seguridad.

En el caso de la ventilación, a las nuevas tecnologías las acompaña la domótica, como bien saben desde Siber. La digitalización y monitorización de los edificios permitirán controlar y prevenir la transmisión aérea de infecciones respiratorias, así como reducir el contagio de gripes estacionales o cualquier enfermedad transmitida por aerosoles.

Leer más ...

Los sistemas de ventilación con recuperación de calor WOLF, idóneos para viviendas Passivhaus

Vivienda Passivhaus sistemas WOLFEl  objetivo de muchos ciuidadanos, al igual que para WOLF, consiste en reducir la demanda de energía en la vivienda sin perder calidad de vida y confort. Más viendo como la factura energética (luz, gas y petróleo) se está disparando. La escalada de los precios, la guerra en Ucrania y el bloqueo ruso al suministro de gas en algunos países de la Unión Europea continúan comprometiendo el mercado y creando una elevada incertidumbre de cara al invierno que se avecina.

Leer más ...

Casa Sophia elige la solución de aerotermia compacta Genia Air Max de Saunier Duval

Saunier Duval participa en la construcción de la vivienda más sostenible de EuropaCasa Sophia es el nombre del espectacular nuevo showroom proyectado y construido por 100x100biopasiva, junto con Zink Arquitectura, que, entre otras certificaciones, aspira a obtener la categoría Passivhaus Premium y el sello VERDE de GBCe, que la sitúan como la vivienda más sostenible y energéticamente eficiente de España y, probablemente, de Europa, en el que ha tomado parte Saunier Duval.

Leer más ...

Sistema Thermochip con certificado DAU: Garantías y certidumbre

¿Por qué escoger un sistema con certificación DAU?Uno de los mayores beneficios de trabajar con un sistema certificado es tener la garantía de que ese sistema ha sido probado y testeado por organismos certificadores del más alto nivel como, por ejemplo, el iTeC, cumpliendo todos los requisitos de la normativa española de la edificación. Este es el caso del sistema Thermochip, que rebasa con creces los estándares de seguridad y habitabilidad.

Leer más ...

La ventilación equilibrada Zehnder, en el nuevo centro de aprendizaje sostenible Learnlife Eco HubEco Hub

Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels, a poca distancia de la ciudad de BarcelonaProyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona). Se trata de un edificio de energía casi nula (NZEB), flexible, con una estructura no permanente. Un edificio con un rendimiento energético muy alto, en el que la pequeña cantidad de energía necesaria se genera en gran medida a partir de fuentes renovables in situ.

El edificio ha conseguido la certificación Passivhaus Classic, que ofrece un ahorro energético de hasta el 90% en comparación con los edificios convencionales, y procesos de digitalización que permiten simplificar todo el proceso de construcción. Para lograr un ambiente interior óptimo con una elevada eficiencia energética, se utilizaron los sistemas de ventilación Zehnder ComfoAir XL 1500 y Zehnder ComfoAir Q600.

Leer más ...

Ventilación mecánica SIBER para combatir la alergia

El estándar Passivhaus es idóneo para personas propensas a sufrir episodios alérgicosLas alergias son un problema que viven una gran cantidad de personas a diario en exteriores y en espacios cerrados por unas condiciones deficientes en los sistemas de ventilación. Los alérgenos son más comunes en los meses de altas temperaturas como primavera y verano, por este motivo debemos extremar la precaución en lugares en los que pasamos una gran cantidad de tiempo como el hogar o el centro de trabajo.

En general tendemos a pensar que este tipo de dolencias se producen principalmente en zonas exteriores con mucha generación de polen pero, como recuerda SIBER, en espacios interiores también se producen reacciones alérgicas con mucha facilidad y frecuencia.

Leer más ...

KNAUF IBERIA organiza el encuentro transoceánico “Passivhaus: ¿moda o necesidad?”

Tercera edición de Connecting IdeasKnauf organiza el 30 de marzo la tercera edición de Connecting Ideas, un espacio de debate en el que numerosos expertos y prescriptores del sector del diseño, la construcción y la arquitectura se dan cita para abordar los nuevos retos que se plantean en estos ámbitos. El encuentro se realiza a escala global, contando con la colaboración de las filiales de la compañía alemana en Argentina, Chile, Brasil y Colombia, junto con las sedes de Iberia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes