Logotipo Caloryfrio
Menu

Crónica del congreso CNI de Instalaciones en la Edificación

Congreso CNI 2019El 9 de mayo fue una jornada intensa donde se dieron cita los Presidentes y Técnicos de las Asociaciones Provinciales de CNI además de varios empresarios instaladores y destacados representantes del sector. El nivel técnico de las conferencias unido a la extrema actualidad de los temas avivó el interés de los asistentes y debates. “Hemos retomado con este Congreso lo que serán en lo sucesivo los Congresos CNI de Instalaciones en la edificación que celebraremos con carácter bienal los años pares. La próxima cita será en Murcia el 2 de octubre de 2020 con el Gremio Regional de Instaladores de Frío y Calor de Murcia como anfitrión”, informa Javier Cueto, Presidente de CNI.

Leer más ...

Grupo Noria incorpora al referente mundial Corning en su catálogo de productos

Grupo Noria firma un acuerdo con la compañía estadounidense CorningGrupo Noria, agrupación empresarial que integra las firmas de distribución Novelec, Sinelec y Muntaner Electro, dedicadas a la compra, venta y distribución de material eléctrico, electrónico, de agua y sanitario, ha llegado a un acuerdo con la compañía estadounidense Corning, uno de los principales innovadores del mundo en las ciencias de los materiales.

Leer más ...

Entrevista a Mario Picazo, experto en meteorología y Doctor en Ciencias de la Atmósfera y Geografía

Mario Picazo“El sector de la refrigeración es fundamental en la lucha contra el cambio climático antropogénico”

Mario Picazo es Doctor en Ciencias de la Atmósfera y Geografía por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Lleva más de 25 años dedicado a la investigación, docencia y divulgación del mundo de la meteorología y la climatología en distintos medios, uno de ellos el televisivo.  Como uno de los más reconocidos expertos en clima y meteorología mundial, hemos querido hablar con él sobre la situación de urgencia climática que vivimos y su relación con sector de las instalaciones y la construcción sostenible.

 

Leer más ...

AEFYT celebra su Jornada Anual bajo el título Refrigeración, sector clave para la cadena de valor

Jornada Anual de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus TecnologíasRefrigeración, sector clave para la cadena de valor, es el título bajo el que AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, celebra su Jornada Anual, que tendrá lugar el martes 28 de mayo en el Palacio de Cibeles de Madrid. Con este encuentro, que reunirá a instaladores, fabricantes y usuarios de sistemas frigoríficos, se pretende poner en valor la gran importancia del sector del frío para la economía productiva y para la sociedad en su conjunto.

Leer más ...

Entrevista a Ernesto Ubieto, Presidente de Danfoss en el Sur Europa

Ernesto Ubieto, presidente de Danfoss en el Sur de Europa"El sector hotelero puede contribuir a los objetivos climáticos de la UE con prácticas más sostenibles"

La eficiencia energética forma parte de la esencia de Danfoss, líder mundial en componentes para sistemas de climatización, y constituye un aspecto fundamental para el sector hotelero, un mercado clave para la compañía, especialmente en países del sur de Europa como España, Francia e Italia. Las excepcionales ventajas que aporta Danfoss a los hoteles quedan recogidas en un nuevo informe elaborado por la propia compañía en colaboración con empresas de ingeniería especializadas en el sector hotelero. Sobre este informe y sobre la eficiencia energética en el sector hotelero, hemos hablado con Ernesto Ubieto, Presidente de Danfoss para el Sur Europa.

 

Leer más ...

Solución de refrigeración industrial para procesos lácteos de MITA Group

Solución de refrigeración en procesos lácteosTorraval nos presenta un caso práctico en el que una lechería situada en la región italiana de Langhe necesitaba una actualización de su sistema de refrigeración para proporcionar productos lácteos al mercado minorista a gran escala.  Este cambio de producción afectaría a refrigeración de las distintas fases del proceso de producción. Ante esta situación, se implementó un sistema de refrigeración con dos soluciones: condensador evaporativo y refrigerador de gas adiabático de MITA Group.

Leer más ...

El COIIM - Valladolid acogió la Jornada BioBREEAM: La metodología BIM aplicada a BREEAM® - LEED® - WELL

Los beneficios de BIM - BREEAM® - LEED® - WELL (Valladolid)En esta ocasión la Jornada “los beneficios de BIM - BREEA- LEED® - WELL se realizó en el COIIM - Valladolid, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, el pasado 10 de Mayo, cuya organización corrió a cargo de BioEconomicCarlos J. Moreno, Director del COIIM - Valladolid, fue quien abrió el evento y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic, fue el ponente principal de la jornada.

Leer más ...

Un aparato de aire acondicionado no reciclado genera la misma cantidad de CO2 que 250 coches circulando durante un día

Aparatos de aire acondicionado sin reciclarEl 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje.  Por ello, Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) junto con la fundación Ecotic, recuerdan la gran importancia de reciclar los aparatos de aire acondicionado desechados de forma correcta por parte de los ciudadanos, para evitar así grandes emisiones de CO2 a la atmósfera. 

Leer más ...

El impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la refrigeración

Ponencia El impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la refrigeraciónFélix Sanz, adjunto a la gerencia de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFFYT), impartió el pasado lunes una ponencia en el Ateneo de Madrid bajo el título “Refrigeración. De dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde vamos”, donde dejó patente las consecuencias negativas que, para el medio ambiente, ha tenido el uso de ciertos refrigerantes en estos últimos años.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes