Logotipo Caloryfrio
Menu

COVID-19 empuja a la digitalización de las pymes y autónomos

digitalización de las pymes y autónimos¿Qué deben hacer los autónomos y pymes respecto a su presencia digital en este momento? El gobierno ya ha anunciado ayudas de 70 millones de Euros para la digitalización de las empresas. En esta convocatoria, 15 millones de euros, se destinan a financiar proyectos de empresas basados en el desarrollo tecnológico sobre contenidos digitales, publicaciones digitales, publicidad digital, redes sociales etc. ¿Quieres que tu empresa tenga presencia en Caloryfrio.com? Escribenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durante estas semanas el 100% de los consumidores han hecho uso de lo digital. Mayores, pequeños, padres o trabajadores, ya sea Whatsapp, Facebook o consultas en Google. El uso de internet se ha disparado y los consumidores, según todos los estudios, consideran imprescindible que cualquiera que quiera vender tenga una web o un sitio en internet, presencia en un portal o algo que le de visibilidad digital y confianza a ese negocio. Todos hemos intensificado el uso digital para tener información previa, aumentar o no la confianza en un producto o servicios; a fin de cuentas, para contrastar información. La realidad es que ahora, en casi el 100% de los casos, miramos en internet para informarnos, decidir llamar o consultar un producto o servicio. “Sino nos entra por internet, menos por la puerta de casa”. Es el primer filtro.

 

Leer más ...

“Protagonistas Caloryfrio.com” ahora en Video Entrevistas Online

Protagonistas CaloryfrioEn 2018 nació nuestro formato Protagonistas Caloryfrio.com. Este formato "conversaciónes in situ grabadas en video",  comenzó teniendo como objetivo transmitir el conocimiento captado de primera mano de las figuras profesionales que participaban con sus presentaciones en ferias y congresos a los que acudíamos como portal sectorial. Con todos ellos conversamos de productos, mercado, inquietudes sectoriales, innovación etc, en persona,  y lo grabamos en video para tener sus declaraciones disponibles para siempre y en todo momento en nuestro portal. Ahora, en 2020, hemos querido ir un paso más allá.

A través de las "video entrevistas online", hemos establecido un nexo cercano y directo entre el conocimiento de los profesionales y el mercado en general, dando la oportunidad de conocer a los ponentes y “protagonistas” de empresas, eventos, congresos, etc en un clic. Las video entrevistas online a personajes protagonistas del sector son  una forma cercana y directa de dar a conocer a todos nuestros lectores qué está sucediendo y de mano de quién, cuáles con los puntos clave del mercado, los profesionales, productos y todo en un formato digital fácil y accesible que aporta una frescura propia de internet.

Leer más ...

Cambiar caldera de gasoil por aerotermia ▷ ¿Merece la pena?

Bomba de calor aerotérmica para agua caliente sanitaria y calefacción en un garajeEl mercado de la sustitución o cambio de calderas de gasoil por aerotermia o lo que es lo mismo, las bombas de calor, está creciendo de manera exponencial.

El desarrollo de la aerotermia en los países más importantes de Europa, y normativas como el CTE, o la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios que ya ha marcado fecha límite para el uso de calderas que trabajan con combustibles fósiles están animando a cada vez más usuarios que apuestan por cambiar su caldera de gasoil por aerotermia. Pero... ¿qué implica este cambio? ¿Merece la pena? 

En este artículo, veremos qué implica sustituir caldera gasoil por una bomba de calor aerotérmica y cuáles son las ventajas de optar por esta energía renovable. 

Leer más ...

El sistema de autolimpieza de aire acondicionado Haier, una prestación para controlar la COVID-19

Autolimpieza HaierEl grupo Haier, multinacional de electrodomésticos, ha renovado una vez más su posición de liderazgo en el sector de aire acondicionado en el área de autolimpieza saludable por segundo año consecutivo. Según Euromonitor International Haier ha incrementado casi un 3% su cuota de mercado y ya mueve el 43,4% del volumen de ventas del sector.

La función de autolimpieza Self-Clean se afianza en estos tiempos como una prestación muy valorada dado que hay una gran necesidad de alejar de nuestros hogares virus y bacterias. Y es que la recomendación de usar el aire acondicionado para aumentar la ventilación y el flujo del aire cuando el clima lo permita es una de las recomendaciones que se dan para prevenir y controlar la COVID-19*. Para ello UNICEF España ha publicado un protocolo de acción en colegios llamado "Mensajes y acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en las escuelas” en el que se anima al uso de aire acondicionado.

Leer más ...

¿Cómo serán los edificios de oficinas en la era post-covid?

Continuando con mi reflexión anterior más generalista, "La Arquitectura en la era post-COVID19: la readaptación de los espacios", en la que se hacía un intento de acercamiento a la arquitectura en la era postcovid (entendiendo esta era como una etapa en la que nos veremos expuestos a diferentes agentes epidemiológicos), realizo una nueva reflexión con un análisis sobre cómo podrían modificarse o readaptarse el diseño de edificios de oficinas desde un punto de vista realista y arquitectónico. 

Como cualquier tipología arquitectónica, durante el paso del tiempo ha venido sufriendo modificaciones desde los primeros edificios del siglo XIX, época en la que la población empezaba a cambiar el trabajo en las fábricas o en el campo por el trabajo en zonas administrativas o de oficinas. Este hecho provocó una carrera por generar edificios identificables, Frank Lloyd Wright o Alder y Sullivan lideraron la corriente de edificios en EEUU en la que se fijaría medio mundo.

Leer más ...

Producción récord de pellets de madera en España con 714.000 toneladas

Biomasa 2019La producción española, hace diez años, en 2010, contaba con 29 fábricas de pellet que produjeron 150.000 toneladas principalmente destinada al mercado exterior. En la actualidad, en 2019, se han producido en España 714.000 toneladas en 82 fábricas que se destinan principalmente al mercado interior. Es un 20% más que la producción del año anterior.

De la producción española, el 77% se destina a uso doméstico, siendo los sacos de 15 kilogramos la forma más común de consumo en el mercado interno. Son datos del Informe Estadístico Anual sobre el Mercado del Pellet en España que ha elaborado recientemente AVEBIOM, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa.

Leer más ...

KEYTER diseña y fabrica soluciones para el Sector Energético y Telecomunicaciones

Keyter energía eléctricaEs innegable que cada día cobra más importancia la energía eléctrica como fuente de energía para la industria, edificios e infraestructuras. A medida que se están incluyendo sistemas más sofisticados, así como se están sustituyendo sistemas antiguos que operaban con otras fuentes de energía, como los sistemas de calefacción por combustión que se están sustituyendo por bombas de calor, la energía eléctrica tiende a ser la principal fuente de energía. Cada tipo de sector tiene unas necesidades diferentes, en función de las demandas de sus mercados y de sus usuarios, de manera que cada vez más es necesario un suministro de energía más adaptable y flexible que permita optimizar su uso y sus costes.

La evolución de este sector está siendo tan rápida en los últimos años, que ha exigido el desarrollo de nuevas soluciones y gamas de producto que den respuesta a las necesidades en tan vertiginoso cambio. En este sentido, los fabricantes de este tipo de soluciones han apostado por desarrollos customizados e integrables en los distintos proyectos, tanto a nivel de hardware como de software, integrado soluciones de supervisión que permitan asegurar el suministro, capaces de cubrir necesidades de cualquier tipo de generación eléctrica.

Leer más ...

¿Qué tipo de comercios pueden abrir en primera fase de desescalada? Ferreterías, almacenes…

Comercios cerrados en una calleEl Gobierno publicó en el BOE del 3 de mayo la Orden SND/388/2020, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios.

En dicha Orden se establece que a partir dellunes 4 de mayo, podrán abrir al público todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma, a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados, así́ como de aquellos que tengan carácter de centro comercial o de parque comercial, o que se encuentren dentro de los mismos sin acceso directo e independiente desde el exterior.

Las ferreterías y pequeños almacenes de materiales podrán abrir sus puertas en esta fase siempre que su superficie sea menor de 400 m2.

Leer más ...

Hitachi presenta el nuevo calendario de formación del mes de mayo para profesionales: airUniversity online

Hitachi airHitachi amplía el programa de cursos de formación online gratuitos para profesionales del sector de la climatización.

En su apuesta por la formación continua y la mejor actualización del mercado, Hitachi ofrece un interesante programa de cursos de capacitación impartido por los mejores especialistas para todos los profesionales del sector con el fin de formar, ayudar y enseñar acerca de diferentes aspectos de la climatización para sacar el máximo partido en todos los proyectos e instalaciones.

Leer más ...

La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para instaladores y fontaneros

instalador trabajando en una casaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020 del 31 de marzo y que permitirá a las empresas y autónomos de 12 sectores económicos suspender durante seis meses sin ningún tipo de interés las cotizaciones sociales (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas) pagaderas en los meses de mayo, junio y julio.

Entre estos sectores económicos se encuentran los profesionales de la fontanería, e instaladores de sistemas de calefacción y aire acondicionado.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes