Logotipo Caloryfrio
Menu

Atecyr elabora una Guía de mantenimiento en instalaciones de climatización y ventilación para la prevención del contagio por COVID-19

Posicionamiento de Atecyr prevención contagio Covid19 en viviendas de uso no sanitario

Atecyr se posiciona sobre las medidas a realizar en la operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación para edificios de uso no sanitario para la prevención del contagio por Covid-19.

La enfermedad COVID-19 está suponiendo un enorme impacto, sanitario, social y económico en España y en el mundo, motivo por el que Atecyr ha elaborado desde el Comité Técnico con la participación de un Grupo de Expertos este documento con el objetivo de tratar de ayudar al máximo en minimizarlo.

Leer más ...

¿Qué es Carrier Now? Eugenio Merino, Director Comercial Sur de Europa Carrier

Eugenio Merino Director Comercial Sur de Europa CarrierEugenio Merino, Director Comercial Sur de Europa Carrier nos explica en esta entrevista en qué consiste la iniciativa Carrier NOW, un nuevo espacio digital abierto donde la firma quiere compartir su experiencia y herramientas con los profesionales del sector. "El hecho de compartir experiencias es lo que nos permite conocer de primera mano las necesidades e inquietudes del mercado". 

¿Qué es Carrier Now?

Esta iniciativa nace con el objetivo de ampliar y extender en la cadena de valor del sector el conocimiento sobre climatización y aire acondicionado, aportando la experiencia y saber hacer históricos que poseemos como pioneros desde hace más de 100 años.

Leer más ...

Soluciones de climatización Daikin permiten mantener la calidad del aire en el interior de casa

Calidad del aire interior Daikin¿Sabías que el aire que respiras en casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el aire exterior? Con la bajada de los niveles de contaminación durante el estado de alarma se ha avivado el debate sobre el aire que respiramos cada día y la preocupación por los efectos nocivos de la contaminación en nuestra salud. Sin embargo, se sabe poco de la calidad de este aire en nuestros hogares, que suele presentar niveles de contaminación más altos que los del aire exterior y afecta en gran medida a la salud y bienestar de la población, especialmente ahora que nos pasamos todo el día en casa.

Quedarnos en casa durante la cuarentena para ayudar a frenar la curva de contagios hace que muchas de las actividades que antes realizábamos en el exterior, como trabajar o practicar deporte, ahora las tengamos que hacer en un espacio cerrado. Teniendo en cuenta que el aire interior mantiene entre 2 y 5 veces más concentrados los niveles de agentes contaminantes que el exterior y que cada día respiramos entre 7.200 y 8.600 litros de aire, parece evidente la importancia de garantizar la calidad del aire en nuestros hogares para proteger nuestra salud.1

Leer más ...

IFEMA se rearma para su vuelta a la actividad

Reapertura de IFEMA#SeguimosSiendoNosotros es el eslogan con el que IFEMA arranca su propia desescalada y se rearma para su vuelta a la actividad una vez apagadas las luces del hospital y tras dos meses de intensas jornadas. El retorno, estimado para septiembre,  viene acompañado de un apretado calendario en el que se están ajustando fechas para más de 60 ferias que se concentrarán hasta final de año, a lo largo del último cuatrimestre de 2020. Entre las ferias programadas figuran muchas de las convocatorias que se han visto aplazadas como consecuencia de la crisis sanitaria.

El esfuerzo de IFEMA durante este periodo de impasse se ha centrado en mantener el mayor número de ferias de su calendario, y con ello causar el menor impacto a la economía de los sectores representados.

Leer más ...

Indicadores para lugares de trabajo saludables: los KPI de la salud en los edificios

Indicadores salud edificio¿Cuáles son los indicadores de salud para los espacios de trabajo? Es la hora de la salud de las personas, también de la del planeta, nuestro futuro va en ello.

Esta crisis nos ha desnudado y ha puesto en evidencia nuestra vulnerabilidad. Ojalá el hecho de sentirnos más vulnerables también nos haga más conscientes de los límites de la Tierra. Si la crisis del coronavirus acaba resultando una crisis fugaz -viene rápido y en un par de años, con una vacuna, puede estar controlada- hay otras, como el cambio climático, que tienen otra inercia, que acechan lentamente. 

Leer más ...

El aire acondicionado mejora la calidad del aire interior según expertos internacionales

Equipo de aire acondicionado split en una viviendaAFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, ha recabado la opinión de diversos expertos de organismos nacionales e internacionales del sector de la climatización, que concluyen que los sistemas de climatización, utilizados para calefacción y refrigeración, en particular cuando integran renovación de aire, pueden contribuir a reducir la concentración del virus SARS-CoV-2 en el aire interior y, por lo tanto, disminuir el riesgo de transmisión.

En la época del año en que nos encontramos, las temperaturas comienzan a subir y con ello el uso masivo de sistemas de climatización. Teniendo en cuenta la situación de confinamiento derivada del COVID-19, es de especial interés destacar que el aire acondicionado es un buen aliado para hacer frente a las altas temperaturas que tendremos en breve.

Leer más ...

Ariston muestra su apoyo a instaladores y distribuidores con un vídeo y la campaña #AristonTeCuida

Vídeo de la campana #AristontecuidaAriston, experto mundial en soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria, siempre ha trabajado con el objetivo de llevar el confort a todos los hogares, incluso en lugares extremos.

Ahora más que nunca, la compañía se marca el reto de garantizar el confort en todos los hogares y ofrecerles a sus clientes la máxima tranquilidad. Por eso, este vídeo, realizado por gran parte del equipo del propio equipo de Ariston, transmite la calma que proporcionan unos productos fabricados con la mejor tecnología y materiales de calidad, unidos a los más de 60 años de experiencia.

Gracias a ello, el usuario puede despreocuparse de todo y centrarse en hacer aquello que necesite, en aprovechar su tiempo de la mejor manera posible, porque Ariston se encarga de mantener su hogar en perfectas condiciones.

Leer más ...

WOLF aplica técnicas milenarias a la climatización del siglo XXI en una vivienda de Madrid

Instalación de bomba de calor y ventilación mecánica WOLF en una vivienda de MadridWolf nos presenta su último proyecto desarrollado de climatización en una vivienda unifamiliar adosada, con una superficie calefactada de 198 m2 y suelo radiante en la provincia de Madrid.

En 1942, Albert Einstein puso a sus alumnos un examen de física, el mismo examen de física que había puesto a ese mismo grupo un año antes. Cuando su ayudante, sorprendido, se lo hizo notar, este le respondió distraído “Sí, sí, las preguntas son las mismas, pero las respuestas han cambiado”.

En nuestro sector, las preguntas son también las mismas desde hace 3500 años, y se pueden resumir en una sola, ¿cómo cubrir las necesidades de habitabilidad, confort y salubridad de los edificios, cuidando la también la salud del bolsillo? Ya entonces, los arquitectos e ingenieros (nunca suficientemente reconocidos) trataban y recuperaban calor del aire mediante las torres de viento egipcia, o calentaban el suelo, 1500 años más tarde, mediante el hipocausto romano.

¿Entonces, que precisa una vivienda del siglo XXI? La respuesta puede encontrarse en el siguente proyecto:

Leer más ...

Bomba de calor aerotérmica ¿Qué tipos de aerotermia podemos instalar?

Tipos de aerotermiaUna bomba de calor es un sistema que utiliza la aerotermia como fuente de energía renovable para transportar energía calorífica de un ambiente a otro. Según su funcionamiento, puede trasladar el calor hacia el interior de una vivienda o, funcionando de forma reversible, puede extraer el calor del interior de una vivienda hacia su exterior, lo que conocemos comúnmente como aire acondicionado.

La aerotermia aprovecha la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y nos permite cubrir la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en nuestra vivienda haciendo uso de la energía ambiental que proporciona el aire que no solo es renovable y limpia, sino que además asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas de climatización.

En este artículo realizaremos un repaso a los distintos tipos de aerotermia que existen.  Veremos cómo funcionan y qué aplicaciones tienen.

Leer más ...

Barrera de vapor: necesidad o no en el aislamiento interior

Barreras de vapor aislamiento interiorEl Comité Técnico de AFELMA ha realizado un amplio estudio con el objeto de establecer una metodología de análisis para poner de manifiesto la necesidad o no de usar barreras de vapor en los cerramientos verticales de fachada. A lo largo de tres artículos, explicaremos qué resultados ha obtenido dicho estudio en base a tres casos concretos: 

En esta situación se opta por usar métodos dinámicos de cálculo que permiten estimar mejor el potencial patológico que pueda existir en el diseño de un cerramiento y adaptarlo mejor a las condiciones reales de clima y uso del edificio. En este estudio se utilizará el software de cálculo WUFI 1D que está basado en la transferencia simultánea de calor y humedad y que ha sido ampliamente validado tanto desde sus aspectos teóricos como contrastados sus resultados con los obtenidos experimentalmente.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes