Logotipo Caloryfrio
Menu

AIC Calefacción Ibérica presenta su gama de calderas de condensación

AIC catálogo y tarifas 2021AIC Ibérica llega a la península. En 2018 se constituyó en Weert, Holanda, AIC Europe BV a fin de diseñar y poner a disposición del mercado europeo calderas y productores de ACS, aprovechando la tecnología desarrollada por AIC en los 25 años de experiencia acumulada en la fabricación de intercambiadores industriales en Acero Inoxidable y Titanio.

 Aplicando la más moderna tecnología de diseño y fabricación y basándose en su exclusivo diseño de intercambiador pirotubular vertical Fire Tube de acero inoxidable, las calderas AIC consiguen unas prestaciones excepcionales, con modulaciones que llegan al 8% de la potencia total, lo que garantiza un bajísimo consumo y muy reducidas emisiones (NOx Clase 6). El énfasis en la calidad, junto a su simplicidad y bajo mantenimiento, permiten a AIC dar hasta 10 años de garantía.

Leer más ...

Pecomark lanza su catálogo Refrigeración 2021

Pecomark lanza su catálogo Refrigeración 2021Pecomark, líder en la distribución de equipos, componentes, accesorios y herramientas para la industria de la refrigeración comercial e industrial, lanza su catálogo Refrigeración 2021 como cada mes de mazo.

Más de 1.000 páginas donde podrás encontrar las distintas soluciones y productos que las marcas líderes han diseñado y adaptado a las necesidades del mercado, preparando los equipos para que funcionen con refrigerantes de bajo PCA (A2L) y CO2.

Destaca la variedad en unidades y centrales frigoríficas carrozadas, la mejora en gamas de productos ya existentes y la consolidación de los catálogos de componentes para instalaciones con fluido secundario para dar cobertura a este tipo de proyectos, así como el catálogo de productos de hostelería.

Leer más ...

Jornada online de FEGECA sobre 'Eficiencia y seguridad en las instalaciones térmicas de edificios'

Jornada de FEGECAEl próximo jueves 11 de marzo FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor), en colaboración con la Fundación de la Energía, celebrará una jornada online sobre Eficiencia y Seguridad en las Instalaciones Térmicas de Edificios.Dentro de la jornada tendrá lugar la presentación del Informe del Mercado de la Calefacción 2020 que recoge información de la situación del sector en España y los datos de ventas de los mercados objeto del ámbito de aplicación de la Asociación.

La jornada también contará con una mesa redonda en la que los representantes de los principales colectivos del sector debatirán sobre la eficiencia y seguridad de las instalaciones térmicas en edificios.

Leer más ...

El CGATE presenta su calculadora energética para conocer el ahorro de tener una vivienda más eficiente

Los Arquitectos Técnicos presentan una calculadora energética para conocer el ahorro que supone tener una vivienda más eficienteEl Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado la Calculadora Energética, una nueva herramienta que permite conocer los gastos en costes y consumos que tiene una vivienda según su etiqueta o certificado energético, así como el ahorro que se puede alcanzar con una casa más eficiente  (pasar de la calificación energética G –menos eficiente- a la A, por ejemplo).

“El Gobierno invertirá cerca de 5.300 millones de euros de los fondos de Europa en rehabilitar el parque inmobiliario español. Y para optar a este dinero, previsiblemente se articularán subvenciones que obligará a particulares y comunidades de propietarios a realizar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), un trámite que todavía desconoce el 50% de la población”, ha apuntado Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE.

Leer más ...

CNI se adapta a su renovada imagen con nueva web

CNI estrena web“Nuestro sitio web es el elemento número uno de nuestra imagen. Todo lo demás viene después. Por eso inmediatamente después de diseñar nuestro nuevo logo, nos pusimos en marcha con el cambio de la web.. Hemos introducido una línea de diseño basada en lo esencial, minimalista, sencillo, pero nos sigue identificando ese color verde lima tan característico de nuestras letras C N I”, afirma Blanca Gómez, directora de CNI

Constantemente nacen tendencias nuevas que determinan el Internet del futuro. Por ello CNI sabía desde que lanzó su nuevo logotipo, que el siguiente paso era actualizar su página web para adaptarla a las tecnologías más actuales.

Leer más ...

VRV 5 de Daikin: Diseñando un futuro sostenible

Daikin apuesta por un futuro sostenible con su VRV5Daikin está comprometido con el respeto al medio ambiente y trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación que guía toda su actividad. Esta filosofía les permitió crear la tecnología VRV, que revolucionó el sector hace más de tres décadas. Desde entonces, han continuado evolucionando para que el VRV y sus funcionalidades avancen de la mano de las necesidades de sus clientes.

En línea con este compromiso, Daikin lanza la nueva gama VRV 5 con R-32 como refrigerantes, gracias a lo cual, bajan su Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) a tan solo 675, notablemente más reducido que el de las alternativas standard de VRF con refrigerante R-410A.

Leer más ...

Sauermann presenta dispositivos fiables y precisos para controlar el correcto funcionamiento de los sistemas HVACR

SAUERMANN LANZA 6 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN HVACR PRECISOS Y PRÁCTICOSCon su nueva gama de instrumentos de medición, Sauermann pone sus 40 años de experiencia en metrología al servicio de los distribuidores del sector HVACR. La marca presenta una gama de dispositivos fiables y precisos, pensados para las necesidades específicas de los profesionales, para controlar rápidamente el correcto funcionamiento de los sistemas HVACR.

Las diferentes referencias de esta nueva gama cubren un espectro completo de mediciones de temperatura (termómetros de 2 vías Si-TT3 y de infrarrojos Si-TI3), humedad (termohigrómetro Si-HH3), presión (manómetro digital de presión diferencial Si-PM3) y velocidad del aire (termoanemómetros de hilo caliente Si-VH3* y de hélice Si-VV3), en todo tipo de situaciones. Mediciones fiables, rápidas y simples en pocos clics gracias a unos dispositivos ultra portátiles con batería de larga duración.

Leer más ...

Bosch Comercial-Industrial actualiza su catálogo de aire acondicionado

Bosch Comercial-Industrial actualiza su catálogo de aire acondicionado comercial Bosch Comercial-Industrial actualiza su catálogo de aire acondicionado en su apuesta por ofrecer soluciones innovadoras de la más alta calidad, eficiencia, alto rendimiento y con flexibilidad de aplicación.

Esta nueva tarifa para 2021 incluye la información relativa a los sistemas de aire acondicionado de Bosch Climate Comercial, que comprende una amplia gama de sistemas Split (1x1) y Multi Split para el sector residencial y una gama de sistemas Mono Split de mayor potencia normalmente utilizados en aplicaciones comerciales.

Leer más ...

La gama de aire acondicionado de BAXI amplía sus prestaciones en conectividad

Baxi App Air Connect para aire acondicionadoBAXI, compañía líder y referente en sistemas de climatización, presenta novedades en conectividad para su gama de aire acondicionado R32 doméstico y light commercial. Dentro de la estrategia comercial por ofrecer a los usuarios productos conectados, BAXI lanzará próximamente una nueva APP Air Connect que ofrece a los usuarios el control total de sus equipos de aire acondicionado.

Esta nueva APP Air Connect permite el control remoto para los equipos Quilak (equipos individuales de alta eficiencia que disponen de potencias de 2,5 y 3,5 kW), para la gama Anori (equipos individuales de 2,5, 3,5, 5 y 7 kW), para la gama Anori Multi (equipos 2x1, 3x1, 4x1 y 5x1) y para la gama Nanuk (equipos desde 5 hasta 14 kW, tanto en versión conductos, como suelo-techo como cassette).

Leer más ...

AVEBIOM destaca que el número de redes de calor con biomasa se ha multiplicado casi por 15 hasta las 433 de 2020

España ya suma 433 redes de calor con biomasaLa progresión de la implantación de redes de calor con biomasa en nuestro país es claramente positiva; desde 2010, cuando el recién creado Observatorio inventarió las 30 primeras, el número de instalaciones se ha multiplicado casi por 15 hasta las 433 localizadas a finales de 2020, y a las que hay que añadir medio centenar en distintos estados de desarrollo.

Además, las tres cuartas partes de todas las redes de calor existentes en el país funcionan con biomasa en lugar de utilizar combustibles fósiles, lo que es un buen apoyo a la transición energética en marcha.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes