Logotipo Caloryfrio
Menu

Electrificar y descarbonizar la edificación y el transporte ¿Son suficientes los objetivos del PNIEC?

Electrificación y descarbonizaciónLa aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el proyecto de ley de creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) han suscitado un debate sobre la relación entre electrificación y descarbonización. Mientras el presidente de Repsol, Antonio Brufau, acusa a estas normas de confundir descarbonización con electrificación y de llevar al fracaso la transición energética, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido que la descarbonización pasa por maximizar el ahorro, la eficiencia energética y la electrificación.

Leer más ...

ISH Frankfurt digital 2021 se cierra con éxito de participación gracias a un contenido de alta calidad

Resultado ISH 2021Desde el principio, el enfoque de la feria líder mundial para la climatización y el agua se centró en la creación de redes, la transferencia de conocimientos, el contenido de alta calidad, un amplio programa de eventos y las numerosas soluciones y productos innovadores de las 373 empresas participantes. Así, la primera edición digital de ISH fue capaz de generar relevancia social, política y económica con temas como el Green Deal, el aire que da vida y la tendencia de los baños higiénicos.

Leer más ...

Choclán, nueva directora de marketing de Uponor para España y Portugal

Uponor incorpora a Mª José Choclán como nueva Directora de Marketing para España y PortugalUponor, multinacional de origen finlandés experta en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y soluciones de Climatización Invisible por superficies radiantes, acaba de incorporar nuevo talento a su división de Iberia (España y Portugal) con la selección de Mª José Choclán como nueva Directora de MK.

Mª José Choclán cuenta con una dilatada experiencia en el campo del marketing y ventas, carrera que ha forjado en empresas como Velux, Bit4id o PC City entre otras.

Leer más ...

La División HVAC del Grupo Arbonia adquiere CICSA y refuerza su posición operativa en España y Portugal

La DIVISIÓN HVAC del Grupo Arbonia refuerza su posición operativa en España y Portugal. Arbonia adquiere CICSA Industriales del Calor S.L. (Cicsa) como parte de su estrategia de crecimiento. Se trata de una empresa española líder en el mercado de los radiadores de diseño y radiadores toalleros. Este paso asegura tanto el crecimiento de las ventas previsto a medio plazo con los componentes en España y Portugal como la ampliación de la gama de productos en el negocio del rápido crecimiento de sistemas HVAC.

En septiembre de 2018, para ampliar su negocio directo de calefacción, ventilación y climatización en los dos mercados del sur de Europa, España y Portugal, Arbonia ya adquirió́ el distribuidor de equipos de calefacción, ventilación y climatización, TECNA S.L., para ampliar su negocio directo de climatización.

Leer más ...

Canal de drenaje Brickslot y canales de ducha ACO Classic en un balneario de Barcelona

Canal de drenaje imperceptible con rejilla Brickslot de ACO y con canales de ducha ACO ClassicEl espacio de agua termal “Espai Cel” del Hotel Balneario Termas Victoria en Caldes de Montbui (Barcelona) se ubica en los antiguos depósitos de agua del establecimiento. Una reforma estructural compleja en un recinto creado hace 250 años y que ha ido a cargo de la arquitecta María Almirall, del estudio Arquetipus. ACO explica que el sistema de evacuación del agua en el entorno de las piscinas y de las duchas se ha resuelto con el canal de drenaje imperceptible con rejilla Brickslot de ACO y con canales de ducha ACO Classic.

El sistema seleccionado para la evacuación y drenaje de las aguas tenía que dar continuidad al diseño “neutral” que se buscaba en todo el proyecto, por lo que se escogió el canal de drenaje ACO Self con rejilla Brickslot de ACO. La rejilla Brickslot permite la recogida de aguas pluviales mientras que arquitectónicamente resulta invisible. La tapa de registro es embaldosable y permite un mimetismo total con el pavimento.

Leer más ...

AFEC recuerda que la calidad del aire que nos rodea influye directamente en nuestra salud y bienestar

Optima Calidad de Aire Interior = Salud y Bienestar Respirar es un acto natural de todos los seres humanos, desde que nacemos estamos haciendo uso de nuestro sistema respiratorio y en promedio respiramos una media de 15 metros cúbicos (m3) de aire al día.

Sin embargo, con la COVID 19, hemos empezado a prestar atención a la calidad del aire, que nos rodea, especialmente en recintos cerrados, como por ejemplo en las viviendas, en el transporte público, en la tienda haciendo la compra y en todos los lugares donde el contacto con otras personas podría representar algún tipo de contagio.

AFEC destaca que según un informe publicado por la European Federation of Allergy and Airway Diseases Patients Association (EFA) sobre Alergias Respiratorias “la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, afecta al 100% de la población europea y es responsable de una amplia gama de efectos sobre la salud”.

Leer más ...

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo anuncia los finalistas de la convocatoria 'Panorama de Obras'

Bienal Española de Arquitectura y UrbanismoLa Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, ha presentado los primeros resultados de la convocatoria 'Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo', que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.

En total, se han presentado 581 propuestas, de las cuales han sido seleccionadas 100, y 70 han resultado elegidas finalistas para esta cita cultural convocada por el Ministerio, a poco más de un mes de su inauguración.

Leer más ...

SIKA apuesta por el reciclaje y reduce un 65% los residuos no peligrosos de su planta de Alcobendas

SIKA y el día Mundial del ReciclajeEn línea con la Estrategia de Sostenibilidad del Grupo, SIKA España se ha comprometido para 2023 a la reducción de un 15% en la generación de residuos por tonelada vendida, y a incrementar hasta un 25% frente al total, el residuo destinado a su reutilización.

Para conseguirlo, la compañía se ha propuesto continuar con su política medioambiental que sitúa el reciclaje como la elección inteligente en todos los procesos de producción. “En SIKA, y dentro del agenda corporativa de sostenibilidad 2020-2023, estamos trabajando intensamente por dotar de contenido la regla de las tres R: Reciclar, reducir y reutilizar nuestros productos para generar el menor número de residuos, disminuir las emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, afirma Carlos Fortes, Quality Assurance Manager de SIKA.

Leer más ...

URSA renueva el Distintivo de Calidad Ambiental en la celebración del Día Mundial del Reciclaje

URSA renueva el Distintivo de Calidad Ambiental con un mayor contenido de material reciclado en sus soluciones URSA vuelve a renovar el Distintivo de Calidad Ambiental (Distintiu Qualitat Ambiental) que concede la Generalitat de Catalunya y que certifica que el porcentaje de material reciclado que tienen las lanas minerales es del 50% y el XPS un 60%.

La compañía obtuvo por primera vez este certificado en 2008 y, a lo largo de los años ha ido incrementando el porcentaje de material reciclado desde el 35% inicial, hasta el 50/60% que reconoce ahora el Distintivo.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes