Logotipo Caloryfrio
Menu

transicion energetica

La ambigüedad de Bruselas retrasará una década la transición energética

El gas y la energía nuclear recibirán ayudas en detrimento de las energías limpiasLa taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.

Leer más ...

Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España

l sector de la edificación es responsable a nivel estatal del 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisionesGreen Building Council España (GBCe) ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España, un documento enmarcado en el proyecto #BuildingLife que tiene la finalidad de acelerar la transición ecológica de este sector y hacer compatible la economía con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a 2030 y 2050.

Leer más ...

Enerxétika 2022 reúne negocio, innovación y 5.200 visitantes

  • Publicado en Ferias

La feria Enerxétika ha cerrado su tercera edición con una afluencia de cerca de 5.200 visitantesLa feria Enerxétika ha cerrado su tercera edición con una afluencia de cerca de 5.200 visitantes, entre los que se registraron tanto profesionales de la energía como consumidores con distintos perfiles, desde empresarios de múltiples sectores a particulares. Estos acudieron al recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA desde distintos puntos de España y Portugal.

Leer más ...

AVEBIOM participará en Enerxética 2022

  • Publicado en Ferias

La Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en SilledaLa Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en Silleda.

Según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM,  “el evento promete ser un excelente espacio de interacción para empresas y profesionales del sector de la biomasa en Galicia en un momento propicio para la inversión en esta fuente de energía renovable, sostenible y local, pilar de la transición energética en la comunidad gallega”.

Leer más ...

177 millones para impulsar 544 proyectos de energías renovables innovadoras

El programa de ayudas se ha articulado a través de 27 convocatorias dirigidas a las comunidades autónomasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 544 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica en 13 comunidades autónomas, que recibirán ayudas públicas por valor de 177 millones de euros y canalizarán una inversión total, incluyendo la privada, de unos 560 millones. Tras la publicación de las resoluciones definitivas del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las Líneas de ayudas a la inversión renovables térmicas y eléctricas, estos proyectos recibirán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir sus desequilibrios.

Leer más ...

La UPC crea el Centro Específico de Investigación del Hidrógeno (CER-H2)

Nace con la voluntad de ser un centro de referencia internacional y de contribuir a avanzar en el conocimiento del hidrógeno y de hacerlo viable como vector energéticoLa Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) crea el Centro Específico de Investigación del Hidrógeno (CER-H2), aglutinando la actividad de diferentes grupos de la Universidad que investigan y desarrollan tecnología en torno al hidrógeno. Nace con la voluntad de ser un centro de referencia internacional y de contribuir a avanzar en el conocimiento del hidrógeno y de hacerlo viable como vector energético.

Leer más ...

España rechaza considerar al gas y a la energía nuclear como verdes

España reitera su rechazo a incluir la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitarioEn respuesta al borrador de propuesta de taxonomía verde de la Comisión Europea difundido, España reitera su rechazo a incluir la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario. “Independientemente de que puedan seguir acometiéndose inversiones en una u otra, consideramos que no son energías verdes ni sostenibles”, recalca la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Leer más ...

La tercera subasta de renovables incluirá 200 MW para solar termoeléctrica y tendrá lugar el 6 de abril

El MITECO lanza la tercera subasta de renovables con 500 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologíasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sometido a información pública la resolución que convoca la tercera subasta para otorgar el Régimen Económico de Energías Renovables (REER). En esta ocasión subastará 500 MW repartidos en 200 MW para solar termoeléctrica, 140 MW para solar fotovoltaica distribuida, 140 MW para biomasa y 20 MW para otras tecnologías. La resolución prevé que la subasta tenga lugar el próximo 6 de abril, dando margen para la presentación de las ofertas y favoreciendo una mayor participación.

Leer más ...

Torraval, miembro de la European Clean Hydrogen Alliance

Torraval da un paso más en su apuesta por la Sostenibilidad y se suma a la iniciativa de La Alianza Europea por el Hidrógeno LimpioTorraval da un paso más en su apuesta por la Sostenibilidad y se suma a la iniciativa de La Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio. La European Clean Hydrogen Alliance (ECH2A) es una iniciativa de la Comisión Europea que aglutina más de 500 instituciones europeas, asociaciones científicas y empresas. Su propósito es convertir el Hidrógeno en pieza clave de la transición energética. Tiene entre sus objetivos el uso y la producción de hidrógeno limpio, renovable y bajo en carbono para el año 2030.

Leer más ...

Nuevo paquete europeo de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado

Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metanoFEGECA se hace eco de esta noticia tan relevante para nuestro sector. La Comisión Europea ha publicado un nuevo paquete de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado, en el que se revisan la Directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y el Reglamento sobre las redes de transporte de gas natural.          

Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes