Logotipo Caloryfrio
Menu

transicion energetica

Carrier reúne a líderes del sector para seguir impulsando la descarbonización en instalaciones térmicas

carrier eventoCarrier organizó el pasado 18 de marzo en el Hotel Meliá Castilla la jornada “El camino hacia la descarbonización”, donde reunió a referentes del sector para abordar las tendencias más actuales en la descarbonización de instalaciones térmicas. En este evento, centrado en la sostenibilidad y la innovación, Carrier reafirmó su compromiso con la descarbonización como parte de su estrategia para alcanzar el objetivo Net-Zero.

Leer más ...

El MITECO da luz verde a cinco proyectos piloto para acelerar la innovación y flexibilización del sistema eléctrico español

miteco luz verde cinco proyectos piloto acelerar innovacion flexibilizacion sistema electrico españolEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la relación de los cinco proyectos evaluados favorablemente en el marco de la convocatoria de acceso al banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico, disponible aquí.

Leer más ...

Systemair España se une a Sweden + Spain Green Alliance 2025

systemair acuerdo sueciaSystemair España ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al unirse a la iniciativa Sweden + Spain Green Alliance 2025, una plataforma estratégica que refuerza la colaboración entre empresas suecas y españolas para avanzar hacia un futuro más sostenible e innovador.

Organizada por Business Sweden en colaboración con la Embajada de Suecia en España, esta alianza reúne a algunas de las principales empresas industriales suecas presentes en España. Su objetivo es fomentar el desarrollo de soluciones respetuosas con el medioambiente y acelerar la transición hacia una economía verde.

Leer más ...

La Electrificación, vía para el ahorro y la descarbonización en España

informe electrificacion appaEl año 2024 cerró con una cuota de generación eléctrica renovable del 56%. Unida a la generación nuclear, esto conlleva que tres cuartas partes de la electricidad proviene de fuentes descarbonizadas y no dependientes de importaciones fósiles. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), consciente de este potencial descarbonizador de la electricidad, establece un incremento de demanda eléctrica del 34% respecto al año 2019 para el próximo 2030. Para poner cifras a estos objetivos y evaluar el potencial  en España, APPA Renovables ha presentado el informe “El Momento de la Electrificación: Energía Renovable para una Economía Competitiva” elaborado por NTT Data.

Leer más ...

El mundo agrario y el sector de la energía solar se dan la mano para impulsar la agrovoltaica en la península ibérica

mundo agrario sector energia solar se dan mano para impulsar agrovoltaica peninsula ibericaUNEF, Unión Española Fotovoltaica; y APREN, Associação Portuguesa de Energias Renováveis, han celebrado esta semana la Jornada “Agrovoltaica en la península ibérica: innovación para un futuro sostenible”, que tuvo lugar en la Sede financiera de Cajalmendralejo, en Badajoz, y a la que asistieron cerca de 170 personas.

Leer más ...

Joan Groizard, nuevo secretario de Estado de Energía: Miguel Rodrigo se pone al frente del IDAE

idae energiaEl Consejo de Ministros ha nombrado a Joan Groizard Payeras nuevo secretario de Estado de Energía. Groizard (Palma, 1989) es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y ha dedicado toda su trayectoria profesional a la promoción del despliegue renovable, el desarrollo de la transición ecológica y la respuesta social ante la emergencia climática. 

Miguel Rodrigo sustituye a Joan Groizard al frente del IDAE, mientras que Groizard pasa a ocupar el cargo de secretario de Estado de Energía, puesto que quedó vacante con el nombramiento de la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Leer más ...

El amoniaco renovable será clave para la descarbonización de sectores e industrias fundamentales para la economía española

jornada amoniacoPor sus características, su potencial y los usos que permite para la industria y para sectores difícilmente descarbonizables como el de los fertilizantes o el naval, el amoniaco renovable está llamado a ser un actor clave de la transición energética. Así se puso de manifiesto en la I Jornada del Amoniaco Renovable celebrada en La Nave Madrid.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes