Logotipo Caloryfrio
Menu

sostenibilidad

3 ejemplos de turismo sostenible con energías renovables

ejemplos de turismo rural sostenibleCada vez más personas tienen en cuenta la sostenibilidad entre los criterios a la hora de elegir un destino vacacional. De ahí la preocupación del sector turístico por ofrecer una oferta ajustada a las exigencias de las personas consumidoras y su creciente compromiso ambiental. Es más, la ONU señala que el turismo debe contribuir de forma directa o indirecta a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los 8, 12 y 14, relacionados con el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción sostenibles y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.

Así, casi el 60% de los 3.400 millones de euros que integran los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinados a reactivar uno de los principales motores de la economía española se dedicarán a proyectos sostenibles. Por tanto, apostar por la sostenibilidad no es solo un acto responsable ante la crisis climática, es una forma de hacer crecer el negocio.

Leer más ...

Grifería Styles de Clever, una colección con personalidad, diseños elegantes y atemporales de líneas curvas

La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo de líneas puras con acabados sorprendentes que encajará perfectamente en cualquier baño. Es una colección con personalidad, con diseños elegantes y atemporales de líneas curvas. Todo ello para disfrutar de una agradable experiencia con el agua. más confortable, segura y ahorrativa.

Leer más ...

La 2ª edición de Smart Water, evento digital organizado por Resideo y POLI design, se celebrará el 22 de marzo

El evento digital organizado por Resideo y POLI design se celebrará el 22 de marzo de 2022, que coincide con el Día Internacional del AguaLa segunda edición de Smart Water se celebrará el próximo 22 de marzo, Día Internacional del Agua. Este evento digital está organizado por Resideo, el proveedor global de soluciones de confort y seguridad, en colaboración con POLI.design, empresa de diseño multidisciplinar fundada por la Universidad Politecnico de Milán, que ocupa el quinto lugar en el Ranking QS 2021 en la categoría de Arte y Diseño.

Leer más ...

Villa Moraira, construcción sostenible en la Costa Blanca

villa moraira, casa pasiva en alicanteVilla Moraira es una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio alicantino de Teulada. Su construcción se ha basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Por esta razón ha conseguido la certificación BREEAM® de construcción sostenible. Además, Teulada Moraira se ha convertido en 2017 en el primer municipio de la Comunitat Valenciana en contar con una vivienda certificada bajo el exigente estándar PassivHaus. Para cumplimentar y coordinar la consecución de estas dos certificaciones, la certificación BREEAM® y el estándar Passivhaus, DICAM ha confiado en Patrizia Laplana Bigott la dirección y coordinación de ambos estándares, con el apoyo de Susana López Crous, asesora BREEAM® de la organización autorizada ALCONOR, y Nuria Diaz Antón, de VAND Arquitectura.

Leer más ...

REBUILD 2022: El Green Deal y la descarbonización de la construcción, ejes centrales

Los nuevos materiales para una construcción circular serán algunas de las novedades que presentarán las más de 350 firmas expositoras de REBUILD 2022En un momento crucial para la edificación, que se prepara para un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo constructivo, REBUILD 2022 vuelve a IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril para dar respuestas a los principales retos a los que se enfrenta. Entre ellos, uno de los más destacados es el de convertirse en un sector que abraza la sostenibilidad, un asunto que centra gran parte de los esfuerzos de la industria para contribuir al cuidado del planeta y así cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.

Leer más ...

ANDIMAT recuerda que el aislamiento térmico es la medida más eficaz en la lucha contra la pobreza energética

La pobreza energética en España afecta a cerca del 11% de los hogares, de ellos el 16,8% padece pobreza energética desproporcionadaCerca del 11% de los hogares españoles sufren pobreza energética, un 3,3% más que en 2019 (7,6%). De ellos, el 16,8% padece lo que se denomina pobreza energética desproporcionada –su participación del gasto energético de los ingresos es más del doble de la media nacional–. Mientras, la pobreza energética escondida se reduce ligeramente y se sitúa en 10,3% de los hogares (en 2019 el dato fue de 10,6%).

Leer más ...

TECNOVA PISCINAS 2022 analizará la eficiencia, sostenibilidad y la rentabilidad en las piscinas

  • Publicado en Ferias

Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, TECNOVA PISCINAS“Piscinas eficientes, sostenibles y rentables, las 3 claves del éxito que el profesional del sector debe conocer” es el título del programa de Jornadas profesionales que abordará la Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, TECNOVA PISCINAS, que se celebrará organizada por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, del 22 al 25 de febrero de 2022.

Leer más ...

La ambigüedad de Bruselas retrasará una década la transición energética

El gas y la energía nuclear recibirán ayudas en detrimento de las energías limpiasLa taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.

Leer más ...

ECO-Rápidos de Mediclinics, por un secado de manos más eficiente y ecológico

Secadores de manos eco rápidos de MediclinicsEs importante contar con soluciones eficientes y de bajo consumo energético ante las perspectivas de incertidumbre y de cierta inestabilidad que se plantean en un presente y futuro inmediato en el terreno económico debido a la escasez de materias primas y al encarecimiento del precio de la energía. Además de proporcionar un considerable ahorro para las empresas y autónomos, que también revierta en un mayor cuidado de nuestro planeta.  

En este sentido, en el terreno del secado de manos, contar con secadores de manos eco-rápidos como los de Mediclinics, además de suponer un 85% de reducción de las emisiones de Co2 respecto al papel, facilita un tiempo de secado de tan sólo 8-10 segundos. 

Leer más ...

Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España

l sector de la edificación es responsable a nivel estatal del 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisionesGreen Building Council España (GBCe) ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España, un documento enmarcado en el proyecto #BuildingLife que tiene la finalidad de acelerar la transición ecológica de este sector y hacer compatible la economía con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a 2030 y 2050.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes