AEFYT destaca la refrigeración evaporativa como alternativa ante la escasez de agua actual y futura
- Publicado en Actualidad
	 El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, que, bajo el lema “'Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible”, quiere continuar concienciando a la sociedad de la amenaza real a la que se ve sometido este recurso natural debido al incremento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industria y el empeoramiento de los impactos del cambio climático en el planeta, así como de la necesidad de protegerlo. Este año, con este lema, la ONU quiere reivindicar la importancia de las aguas subterráneas y su difícil acceso para miles de personas.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, que, bajo el lema “'Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible”, quiere continuar concienciando a la sociedad de la amenaza real a la que se ve sometido este recurso natural debido al incremento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industria y el empeoramiento de los impactos del cambio climático en el planeta, así como de la necesidad de protegerlo. Este año, con este lema, la ONU quiere reivindicar la importancia de las aguas subterráneas y su difícil acceso para miles de personas. 
 
 



 Marzo es el mes en el que se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos.
Marzo es el mes en el que se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos. Es fundamental evitar depósitos y acumulaciones de sales en las torres de refrigeración, no sólo para su correcto funcionamiento, si no también, para evitar reparaciones y alargar  la vida útil.¿Pero cómo podemos lograrlo? Torraval plantea las soluciones.
Es fundamental evitar depósitos y acumulaciones de sales en las torres de refrigeración, no sólo para su correcto funcionamiento, si no también, para evitar reparaciones y alargar  la vida útil.¿Pero cómo podemos lograrlo? Torraval plantea las soluciones. El principio de refrigeración o enfriamiento evaporativo, aplicado entre otros en las
El principio de refrigeración o enfriamiento evaporativo, aplicado entre otros en las  La recesión económica generada como consecuencia del Covid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turismo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias. En todos estos segmentos de negocio, el consumo energético es elevado, en buena parte por las necesidades de refrigeración de todos ellos. En este contexto, AEFYT recuerda que la
La recesión económica generada como consecuencia del Covid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turismo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias. En todos estos segmentos de negocio, el consumo energético es elevado, en buena parte por las necesidades de refrigeración de todos ellos. En este contexto, AEFYT recuerda que la  Con el Reglamento F-Gas sobre la eliminación de gases refrigerantes de alto PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico) entrando en su recta final, el sector del frío ha contribuido a reducir considerablemente las emisiones de gases nocivos para el medioambiente. Pero el gran esfuerzo inversor de la familia de empresas que forman el sector –fabricantes de refrigerantes, de sistemas frigoríficos e instaladores- no solo se ha centrado en los gases refrigerantes, sino que se ha aplicado un enfoque multidisciplinar en el que el rendimiento del sistema frigorífico, la eficiencia energética y el control remoto tienen un efecto sobre el medioambiente incluso mayor que el PCA del refrigerante en sí mismo. Se calcula que la sustitución o adaptación de las viejas instalaciones por otras que implementen las nuevas tecnologías pueden suponer ahorros energéticos de en torno al 30 por ciento por sistema frigorífico.
Con el Reglamento F-Gas sobre la eliminación de gases refrigerantes de alto PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico) entrando en su recta final, el sector del frío ha contribuido a reducir considerablemente las emisiones de gases nocivos para el medioambiente. Pero el gran esfuerzo inversor de la familia de empresas que forman el sector –fabricantes de refrigerantes, de sistemas frigoríficos e instaladores- no solo se ha centrado en los gases refrigerantes, sino que se ha aplicado un enfoque multidisciplinar en el que el rendimiento del sistema frigorífico, la eficiencia energética y el control remoto tienen un efecto sobre el medioambiente incluso mayor que el PCA del refrigerante en sí mismo. Se calcula que la sustitución o adaptación de las viejas instalaciones por otras que implementen las nuevas tecnologías pueden suponer ahorros energéticos de en torno al 30 por ciento por sistema frigorífico. Evitar la proliferación de la bacteria de la legionela durante los meses de verano es posible con el correcto mantenimiento de los equipos. El mantenimiento, la profesionalización y la concienciación son fundamentales para garantizar la seguridad socio sanitaria en torres y condensadores evaporativos, así como en todos aquellos equipos susceptibles de albergar la bacteria
Evitar la proliferación de la bacteria de la legionela durante los meses de verano es posible con el correcto mantenimiento de los equipos. El mantenimiento, la profesionalización y la concienciación son fundamentales para garantizar la seguridad socio sanitaria en torres y condensadores evaporativos, así como en todos aquellos equipos susceptibles de albergar la bacteria La comisión Técnica de AEFYT afirma que asegurar la
La comisión Técnica de AEFYT afirma que asegurar la  AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha sumado 48 nuevas empresas asociadas en los últimos dos años. A ellas se unirán las 7 que ya han confirmado su inclusión en la Asociación a partir de enero de 2020. Con estas incorporaciones, AEFYT agrupa ya a 210 empresas, más dos asociaciones provinciales, defendiendo los intereses de un total de 380 empresas del sector del frio y afianzándose como la asociación representativa de sector en España. Por sectores, los nuevos asociados se reparten entre fabricantes, distribuidores de equipos de frío -23- y empresas instaladoras -32-.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha sumado 48 nuevas empresas asociadas en los últimos dos años. A ellas se unirán las 7 que ya han confirmado su inclusión en la Asociación a partir de enero de 2020. Con estas incorporaciones, AEFYT agrupa ya a 210 empresas, más dos asociaciones provinciales, defendiendo los intereses de un total de 380 empresas del sector del frio y afianzándose como la asociación representativa de sector en España. Por sectores, los nuevos asociados se reparten entre fabricantes, distribuidores de equipos de frío -23- y empresas instaladoras -32-. La refrigeración evaporativa realiza un uso responsable y sostenible del agua, favoreciendo la reducción de su consumo, así como su reutilización de modo seguro, contribuyendo, de este modo, a la protección del medio ambiente. En un momento como el actual en el que uno de los grandes retos es, además del respeto del entorno, el ahorro energético, esta tecnología se convierte en una alternativa a tener presente.
La refrigeración evaporativa realiza un uso responsable y sostenible del agua, favoreciendo la reducción de su consumo, así como su reutilización de modo seguro, contribuyendo, de este modo, a la protección del medio ambiente. En un momento como el actual en el que uno de los grandes retos es, además del respeto del entorno, el ahorro energético, esta tecnología se convierte en una alternativa a tener presente. Los equipos de refrigeración evaporativa han demostrado su eficiencia en la industria moderna, donde son ampliamente utilizados en todos aquellos procesos que requieren frío. En este contexto, las
Los equipos de refrigeración evaporativa han demostrado su eficiencia en la industria moderna, donde son ampliamente utilizados en todos aquellos procesos que requieren frío. En este contexto, las  La evacuación del calor de condensación que requieren los procesos de refrigeración en grandes complejos socio-sanitarios, ya se trate de hospitales o de residencias geriátricas, encuentra en la refrigeración evaporativa una combinación óptima en lo que ahorro energético y costes se refiere. Esta tecnología se convierte en una alternativa segura y eficaz en este tipo de superficies.
La evacuación del calor de condensación que requieren los procesos de refrigeración en grandes complejos socio-sanitarios, ya se trate de hospitales o de residencias geriátricas, encuentra en la refrigeración evaporativa una combinación óptima en lo que ahorro energético y costes se refiere. Esta tecnología se convierte en una alternativa segura y eficaz en este tipo de superficies. 
						
