Logotipo Caloryfrio
Menu

ponencias foro clima

Soluciones para el diseño de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

edificios-consumo-energia-casi-nulo

Los edificios representan cerca del 40% del consumo final de energía, una cifra verdaderamente elevada que ha llevado a la Unión Europea a tomar medidas mediante la promulgación de nuevas normativas en materia de eficiencia energética, cuya aplicación y ejecución se han convertido en prioridad absoluta para el establecimiento de la Unión de la Energía.

Leer más ...

Normalización y principales características del Comité de Climatización

equipos-aire-acondicionado

La normalización es una actividad en la que los fabricantes, consumidores, usuarios, laboratorios de ensayo y Administración establecen un acuerdo voluntario que se plasma en un documento técnico o en una norma, en la que se establecen todas las características técnicas que debe reunir un material, producto, servicio o sistema para garantizar su seguridad, su aptitud a la función o su compatibilidad con otros productos, servicios o sistemas.

Leer más ...

Nuevo colector solar térmico de bajo espesor Slim de Baxi

panel-solar-termico-baxi

Uno de los principales inconvenientes en el campo de la energía solar térmica es el tamaño y peso de los paneles solares. Al no ser posible reducir el tamaño de los equipos quitando superficie de captación, la única forma de aligerarlos es reduciendo su espesor. Baxi ha conseguido resolver dichos inconvenientes con el nuevo colector solar térmico “Slim”, actualmente el más ligero y delgado del mercado, pero con las mismas características de superficie de captación y rendimiento que los colectores térmicos convencionales.

Leer más ...

La Bomba de Calor y su contribución a la sostenibilidad

bomba-de-calor-sostenibilidad

La Bomba de Calor ha sido una de las protagonistas del Foro C&R celebrado durante la pasada edición de la Feria Climatización & Refrigeración. La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) celebró una sesión plenaria en la que diferentes ponentes hablaron sobre las ventajas y beneficios de este tipo de energía, los textos legislativos que permiten su aplicación, así como los tipos de funcionamiento y su uso en la rehabilitación de edificios.

Leer más ...

Ponencia Repsol: "Proyecto de geotermia con bombas de calor a gas en la Cerdanya"

Proyecto de geotermia con bomba de calor a gas en la Cerdanya La ponencia presentada por Ignacio Leiva, Gerente en Soluciones Energéticas de Gas de Repsol durante el Foro Clima de Climatización 2015, describe una solución de elevada eficiencia energética para la calefacción y producción de agua caliente sanitaria para un conjunto de 13 viviendas unifamiliares situadas en el municipio de Ventajola en la comarca de la Cerdaña en el pirineo Catalán, con una superficie total a calefaccionar de 1.636 metros cuadrados.  

Leer más ...

Ponencia Honeywell: "Nuevos refrigerantes de bajo PCA para soluciones industriales: El reto de la nueva Fgas"

Refrigerantes para soluciones industrialesMarta San Román, de Honeywell Fluorine Products Europe, presentó en el Foro Clima de la Feria Climatización 2015 la ponencia "Nuevos refrigerantes de bajo PCA para soluciones industriales: El reto de la nueva Fgas", en la que repasa la situación actual de los gases refrigerantes ante la inminente desaparición del R-22, la penalización del R-404A por el impuesto sobre gases fluorados y la reducción gradual de la Fgas. 
Leer más ...

Ponencia CYPE Ingenieros "Comparativa del cálculo y de la demanda térmica entre las normativas de España, Francia, Italia y Portugal"

Benjamín González, de CYPE Ingenieros, presentó la ponencia en Foro ClimaLa empresa CYPE Ingenieros S.A. expuso durante la primera jornada del Foro Clima celebrado en la Feria Climatización 2015 la ponencia "Comparativa del cálculo y de la demanda térmica entre las normativas de España, Francia, Italia y Portugal", de Benjamín González Cantó y Sara Mata Espinar. La presentación, realizada por González Cantó, describe una comparativa del cálculo de la demanda térmica de calefacción propuesta por las diferentes normativas de España, Francia, Italia y Portugal. Para ello, se ha calculado la demanda de un edificio residencial ubicado en localidades de cada país con severidades climáticas equivalentes en tres tipos de climas diferentes:
Leer más ...

Ponencia CEIS "Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y agua caliente sanitaria. Generando confianza para el ahorro energético".

Repartidores de costes de calefacciónCEIS (Centro de Ensayos, Innovación y Servicios) ha presentado durante el Foro Clima de la Feria Climatización 2015 la ponencia "Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y agua caliente sanitaria. Generando confianza para el ahorro energético". Federico Muñoz Sanchez, Director Técnico Comercial de CEIS ha presentado cómo la trasposición efectiva de la Directiva Europea de Eficiencia Energética (2012/27/UE), obliga a todos los países comunitarios a desarrollar medidas legislativas para garantizar que todos los edificios dotados de climatización central tengan instalados dispositivos de medición individuales, calorímetros en los radiadores o repartidores de costes o de calor o contadores individuales de calefacción antes del 31 de diciembre de 2016.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes