Logotipo Caloryfrio
Menu

PassivHaus

Un estudio demuestra que los criterios de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo del CTE 2020 pueden mejorarse

Passivhaus construida en MadridLos criterios de los Edificios de Consumo casi Nulo del CTE 2020 pueden mejorarse. Así lo demuestra el estudio “Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares EECN –Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, elaborado por el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, en coordinación con la Universidad del País Vasco, que analiza el comportamiento de este tipo de edificios frente al cambio climático y los compara con el comportamiento simulado de un edificio mejorado con fachada ligera certificada Passivhaus, protección solar y ventilación mecánica controlada. 

 

Leer más ...

Daikin patrocina la XI Conferencia Española Passivhaus

Daikin presente en la 11. Conferencia Española Passivhaus en BurgosDaikin, como compañía líder en el ámbito de la climatización, estará presente por vez primera en la XI Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), que se celebra este año en Burgos del 11 al 16 de noviembre. En el stand número 5, se presentarán todas las novedades de producto de calefacción de la compañía. Los equipos Daikin Altherma basados en la Aerotermia (energía gratuita del aire) cubren todas las necesidades de climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) de los usuarios e incorporan la tecnología más avanzada y eficiente del mercado.

Leer más ...

La importancia de ser ‘Consorciado’

Consorcio PassivhausPrácticamente todos formamos o hemos formado parte de un grupo de amigos, peña, congregación, club o asociación. El Consorcio Passivhaus – ECCN puede responder perfectamente a todas estas acepciones. Es una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas con el objetivo de divulgar y promocionar la construcción de ECCN pasivos y edificios de balance neto o positivo. O lo que es lo mismo, difundir los beneficios que para todo usuario implica vivir en un edificio sostenible y que cuida de su confort y salud.

Leer más ...

Hotel Arima, San Sebastián, primer Hotel de 4 estrellas, en recibir la precertificación en el sello internacional Passivhaus en España

Hotel Arima, en San SebatiánEl Hotel Arima, en San Sebastián, ha sido el primer Hotel de 4 estrellas en recibir la precertificación en el sello internacional Passivhaus en España. Con esta precertificación el Hotel Arima se convierte en la referencia para cualquier edificación hotelera, sea de construcción nueva o bien de rehabilitación energética, por su carácter pionero en la reducción de la huella ecológica.

Leer más ...

Rehabilitación energética de una finca histórica mediante el Estándar Passivhaus

finca históricaEl parque de viviendas que requieren de una rehabilitación integral crece a nivel nacional año tras año, con cifras tales como que el 16,21% del total de edificios anteriores a 1980 se encuentran en un estado ruinoso, malo o deficiente. La rehabilitación energética o sustitución de un elemento constructivo por otro de mejores prestaciones térmicas, sin considerar el edificio de manera integral, puede crear un problema mayor. Es decir, realizar una única modificación en el edificio, como puede ser la sustitución de las ventanas, puede derivar en patologías y daños relacionados con la humedad y las condensaciones si no se combina con la ventilación mecánica. Por ello, es importante tener en cuenta el edificio como un único sistema, y aplicar entonces una solución adaptada al mismo teniendo en cuenta todos los factores: lo que se conoce como una rehabilitación integral.

Leer más ...

Passivhaus España: ejemplos de casas pasivas con consumo casi nulo

Ejemplos passivhaus EspañaLos edificios son responsables de alrededor del 40% del total de la energía que consumimos y, por tanto, de la contaminación que este consumo genera. De hecho, la última Directiva 2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética recoge el compromiso de la UE de establecer un sistema energético, sostenible, competitivo y descarbonizado de aquí a 2050.

Leer más ...

La Plataforma de Edificación Passivhaus presenta sus alegaciones al borrador del Código Técnico de la Edificación

documento alegaciones codigo técnico edificaciónAnte el nuevo proyecto del Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) se muestra optimista y confía en que responda a la normativa comunitaria. En cualquier caso, y dado que el proyecto del Real Decreto se encuentra en trámite de audiencia e información pública, PEP presentará sus alegaciones oficialmente para tratar de avanzar hacia un nuevo CTE más completo y eficiente.

Leer más ...

Primeras casas pasivas en México

Casas pasivas en morelia mexicoEl estado mexicano de Sonora no solo es conocido por su excelente carne asada: el filete de cabrería, sino cuenta ahora con la primera casa que cumple los requisitos del estándar internacional “Casa Pasiva”. Precisamente en la ciudad fronteriza con Estados Unidos, Nogales (“la heroica”), el desarrollador DEREX , sensible con el reto de la sostenibilidad, opta por este sello en el marco del Componente LAIF del programa Ecocasa. Lo mismo pasa en el estado de Michoacán.

Leer más ...

ediFica, la feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables EECN

  • Publicado en Ferias

edifica feria casas pasivas ediFica, la 1ª Edición de la Feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables (EECN), es el primer encuentro nacional de referencia en ‘Passivhaus’, y está a punto de abrir sus puertas. Se celebrará del 28 al 30 de junio en Pamplona, donde se darán cita empresas y expertos venidos de toda España con el gran público. Entre ellos, los arquitectos Patxi Mangado y Josep Bunyesc, dos grandes exponentes de la arquitectura sostenible.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes