El pueblo de Ispaster apuesta por una solución para calefacción de district heating aprovechando las energías renovables
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Esta misma semana hemos sabido que el portal Educa.net, portal dedicado a la formación online, ha seleccionado a El blog de Caloryfrio.com, para participar en la segunda edición de los “Premios Educa 2015.Mejores blog temáticos” en la categoría de Energías renovables.Para el equipo de Caloryfrio.com es un grandísimo aliciente contar con esta candidatura ya que supone un reconocimiento a nuestro trabajo diario y al férreo compromiso que desde Caloryfio.com tenemos con las energías renovables y la sostenibilidad.
Unión por la biomasa es el foro por la defensa del Empleo, la Sostenibilidad y el Desarrollo Rural a partir de la valorización de las biomasas, cuyo objetivo es conseguir el despegue y la consolidación del sector de la biomasa en España. De cara a las próximas elecciones generales ha presentado un decálogo en el que defiende la valorización energética de la biomasa con objeto de que sea tenido en cuenta por los partidos políticos en los programas electorales.
La compañía española de ingeniería y renovables Abengoa y la japonesa Toshiba Corporation han sido elegidas por MGT Teesside, filial de MGT Power, para construir la planta de energía y vapor a partir de biomasa Tees Renewable Energy. Ésta será la mayor planta de energía y vapor a partir de biomasa de nueva construcción del mundo.
La AEE, Asociación Empresarial Eólica, informa a través de su página web de que España representa el 18% de la potencia eólica europea, pero produce el 22% de la electricidad generada a través del viento. Este dato representa que cada megavatio eólico instalado en España produce un 21,3% más electricidad que la media europea.
Ferroli lanza la nueva Tarifa de Precios de Calefacción y Energías Renovables de Ferroli que entrará en vigor el próximo 15 de Septiembre con todas las novedades y una amplia oferta de producto ya adaptado a la nueva normativa ErPy ELD, que como es ya bien sabido entra en vigor el próximo 26 de septiembre. Con respecto a la nueva normativa, se incluye también información sobre qué implica y cómo interpretar las nuevas etiquetas energéticas, de forma que se facilita el entendimiento de la nueva directiva europea y su aplicación tanto a nivel de producto como normativo.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE